El Embi es poco representativo de los movimientos de nuestros bonos. Por ejemplo no tiene en cuenta a ningún bono en pesos

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
DarGomJUNIN escribió:![]()
Riesgo país: Un resumen, para poder entender un aparente galimatías financiero.
Para calcular el EMBI+ J. P. Morgan analiza cada día el rendimiento de los instrumentos de la deuda de un país, basado en bonos emitidos en divisas (aquí PARY y DICY) y la tasa de interés que se abona por ellos, según cotización en los mercados.
Pero, además se evalúan otros aspectos como las turbulencias políticas, el nivel de déficit fiscal, el crecimiento de la economía y la relación ingresos-deuda.
En resumen, los bonos sólo son un componente parcial de ese indicador final, que en realidad es establecido en una forma muy discrecional y unilateral.
Con este extraño mix de valoración, el sistema tiene una alta subjetividad y una escasa equidad intrínseca.
Como derivación de este peculiar método de cálculo, el riesgo-país oscila con un “efecto apalancado” por otras variables casi desconocidas. Sólo puede servir como un indicador útil, pero exagerado y manipulado.
Por consiguiente, no es un índice imparcial, sino un invento artificial de la entidad creadora. Corresponde destacar que una parte importante de la valoración, representa su “percepción” arbitraria de cada riesgo.
La manipulación de este índice, confeccionado con una lógica aparente, tiene una incidencia directa en el verdadero corazón del negocio sobre el riesgo: la venta de CDS (Credit Default Swaps) con un alto spread.
Es imposible obtenerlo matemáticamente, pues tiene el ingrediente político que le agregan sus formadores.
Es un parámetro poco transparente y demasiado discrecional, que no refleja el riesgo implícito en bonos.
Darío de Junín
DarGomJUNIN escribió:
Bienvenido Chare, es una forma de aportar una visión adicional (de tipo institucional) al movimiento del mercado doméstico.
Un cordial abrazo. Darío de Junín
chare escribió:@erdon y me olvide de las recompras de esta semana a 292
chare escribió:Hola atrevido, otro grande!!
Si como no, Estuviero vendiendo partidas de 4.000.000 a 8.000.000 a 322 mas o menos y recompraron c el quilomboa a 312. Las vtas del AS15 desconosco las razones de hacerse de esa liquidez, podrian ser varias, pero lasrgaron partidas de 10.000.000 a 20.000.000 a 78/79
/quote]
disculpame , no comprendi, podes explicar los movimientos del del Boden 2015 ro2015?
Es el 50 % de mi cartera desde hace mucho.
Estuvieron entrando y saliendo en el dia?
Con que objetivo?
ganancia?
mantener precio ?
slds
Patricio2 escribió:Bonus, el DICP tiene un valor técnico (actualmente es 206,36)que se va incrementando por la capitalización del CER y el 5,83% anual de interés; cada 6 meses de ese 5,83% anual te paga en efectivo el 2,03% semestral y el resto (1,77% anual, 0,885% semestral) lo sigue capitalizando aumentando su valor técnico.
Por ese motivo arrancó en 100 y ya duplicó su valor.
Bonus Leo escribió:
Entonces.... ese 1,77% anual o 0,885% semestral.... es como reinvertirlo? o le estoy pifiando fiero?
Patricio2 escribió:Si, si así lo ves más claro está bien, te pagan el 5,83% anual en dos pagos y estás "obligado" a reinvertir el 0,885% en cada pago.
Ojo, el 5,83% es sobre el VT, no sobre el precio, por eso lo que paga no depende del precio.
Patricio2 escribió:Bonus, el DICP tiene un valor técnico (actualmente es 206,36)que se va incrementando por la capitalización del CER y el 5,83% anual de interés; cada 6 meses de ese 5,83% anual te paga en efectivo el 2,03% semestral y el resto (1,77% anual, 0,885% semestral) lo sigue capitalizando aumentando su valor técnico.
Por ese motivo arrancó en 100 y ya duplicó su valor.
Bonus Leo escribió:
Entonces.... ese 1,77% anual o 0,885% semestral.... es como reinvertirlo? o le estoy pifiando fiero?
chare escribió:Hola atrevido, otro grande!!
Si como no, Estuviero vendiendo partidas de 4.000.000 a 8.000.000 a 322 mas o menos y recompraron c el quilomboa a 312. Las vtas del AS15 desconosco las razones de hacerse de esa liquidez, podrian ser varias, pero lasrgaron partidas de 10.000.000 a 20.000.000 a 78/79
/quote]
disculpame , no comprendi, podes explicar los movimientos del del Boden 2015 ro2015?
Es el 50 % de mi cartera desde hace mucho.
Estuvieron entrando y saliendo en el dia?
Con que objetivo?
ganancia?
mantener precio ?
slds
Patricio2 escribió:Bonus, el DICP tiene un valor técnico (actualmente es 206,36)que se va incrementando por la capitalización del CER y el 5,83% anual de interés; cada 6 meses de ese 5,83% anual te paga en efectivo el 2,03% semestral y el resto (1,77% anual, 0,885% semestral) lo sigue capitalizando aumentando su valor técnico.
Por ese motivo arrancó en 100 y ya duplicó su valor.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 274 invitados