Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Buenas tardes muchachos! Queria consultarles, alguien sigue lo q se incremento la emision de PR13? Les consulto pq la ulmima vez que la observe estaba en 1200 millones, ayer vi en bolsar q la emision es de 1900 y pico, esto seria 58xciento y lo mas importante no es el aumento de la emision sino el tenedor de ese incremento q es un jubilado q lo cobro a traves de una sentencia judicial, este lo primero q hace es venderlo a cualquier precio.
Gracias, al q pueda quitarme esta duda!
Gracias, al q pueda quitarme esta duda!
Re: Títulos Públicos
Esto que dice Trichet que remarco en azul tiene que ver con la volatilidad-
Para mi la disminuye.Veremos
El presidente del BCE aseguró que Europa vive la peor crisis desde la Primera Guerra Mundial
Jean-Claude Trichet consideró "dramática" la situación; además, descartó la salida de Grecia de la UE; multitudinaria manifestación en contra de los ajustes
Noticias de Exterior: anterior | siguiente
Sábado 15 de mayo de 2010 | 10:33 (actualizado a las 11:38)
En medio de un clima de temor e incertidumbre, el presidente del Banco Central Europeo, Jean- Claude Trichet, sostuvo que Europa vive la peor crisis desde la Primera Guerra Mundial.
Trichet calificó de "dramática" la situación, pero descartó por completo la posibilidad de la salida de Grecia de la Unión Europea.
"No es una opción. Cuando un país entra en la unión monetaria, comparte con el resto de los países un destino común", dijo el funcionario, según citó el diario el país aludiendo a una entrevista publicada hoy en el periódico alemán Der Spiegel .
"Lo que necesitamos es un salto cualitativo de la supervisión mutua de las políticas económicas en Europa. Hay que mejorar los mecanismos que evitan y castigan las negligencias, y necesitamos aplicar este control de una manera eficaz, con las sanciones pertinentes contra todas las violaciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento", indicó Trichet.
Manifestación en Grecia. Más de 10.000 personas se manifestaron hoy en el centro de Atenas en contra de las medidas de austeridad y el recorte de pensiones anunciados por el gobierno socialdemócrata del primer ministro Giorgos Papandreu.
La protesta, que transcurrió pacíficamente, fue convocada por el Partido Comunista (KKE), detalló un cable de la agencia DPA, tras resaltar que la secretaria general del partido, Aleka Papriga, llamó a la "resistencia y la sublevación".
Los principales sindicatos helenos convocaron una huelga general de 24 horas para el próximo 20 de mayo, en protesta contra las reformas del sistema de pensiones, el retraso de la edad de jubilación y los recortes tanto en los sectores públicos como privados.
Medidas en Alemania. El ministro alemán de Exteriores y líder liberal, Guido Westerwelle, anunció hoy nuevas y estrictas medidas para lograr un control más efectivo de los mercados financieros.
En declaraciones al semanario alemán "Focus" en la edición que saldrá mañana, afirmó que es necesario aplicar tres puntos para lograr "una agenda concluyente" que garantice la regulación de los mercados.
"En primer lugar se necesitan normas seguras para los mercados financieros. Entre otras, que se prohíban las denominadas ventas al descubierto, técnica bursátil que en realidad no es otra cosa que una apuesta de empresas y divisas", apuntó.
En ese sentido, Westerwelle, que también es vicecanciller en el gobierno al frente de la democristiana Angela Merkel, pidió más transparencia y un mayor control de los fondos de alto riesgo.
Para mi la disminuye.Veremos
El presidente del BCE aseguró que Europa vive la peor crisis desde la Primera Guerra Mundial
Jean-Claude Trichet consideró "dramática" la situación; además, descartó la salida de Grecia de la UE; multitudinaria manifestación en contra de los ajustes
Noticias de Exterior: anterior | siguiente
Sábado 15 de mayo de 2010 | 10:33 (actualizado a las 11:38)
En medio de un clima de temor e incertidumbre, el presidente del Banco Central Europeo, Jean- Claude Trichet, sostuvo que Europa vive la peor crisis desde la Primera Guerra Mundial.
Trichet calificó de "dramática" la situación, pero descartó por completo la posibilidad de la salida de Grecia de la Unión Europea.
"No es una opción. Cuando un país entra en la unión monetaria, comparte con el resto de los países un destino común", dijo el funcionario, según citó el diario el país aludiendo a una entrevista publicada hoy en el periódico alemán Der Spiegel .
"Lo que necesitamos es un salto cualitativo de la supervisión mutua de las políticas económicas en Europa. Hay que mejorar los mecanismos que evitan y castigan las negligencias, y necesitamos aplicar este control de una manera eficaz, con las sanciones pertinentes contra todas las violaciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento", indicó Trichet.
Manifestación en Grecia. Más de 10.000 personas se manifestaron hoy en el centro de Atenas en contra de las medidas de austeridad y el recorte de pensiones anunciados por el gobierno socialdemócrata del primer ministro Giorgos Papandreu.
La protesta, que transcurrió pacíficamente, fue convocada por el Partido Comunista (KKE), detalló un cable de la agencia DPA, tras resaltar que la secretaria general del partido, Aleka Papriga, llamó a la "resistencia y la sublevación".
Los principales sindicatos helenos convocaron una huelga general de 24 horas para el próximo 20 de mayo, en protesta contra las reformas del sistema de pensiones, el retraso de la edad de jubilación y los recortes tanto en los sectores públicos como privados.
Medidas en Alemania. El ministro alemán de Exteriores y líder liberal, Guido Westerwelle, anunció hoy nuevas y estrictas medidas para lograr un control más efectivo de los mercados financieros.
En declaraciones al semanario alemán "Focus" en la edición que saldrá mañana, afirmó que es necesario aplicar tres puntos para lograr "una agenda concluyente" que garantice la regulación de los mercados.
"En primer lugar se necesitan normas seguras para los mercados financieros. Entre otras, que se prohíban las denominadas ventas al descubierto, técnica bursátil que en realidad no es otra cosa que una apuesta de empresas y divisas", apuntó.
En ese sentido, Westerwelle, que también es vicecanciller en el gobierno al frente de la democristiana Angela Merkel, pidió más transparencia y un mayor control de los fondos de alto riesgo.
Re: Títulos Públicos
Ale, no se cual es la fórmula del IAMC, pero la volatilidad es el desvío estándar de las variaciones de ln(Precio hoy/precio ayer).
Creo que empíricamente se suele insesgar el resultado (antes de calcular la raíz) dividiento por n x (n-1) en ludar de n x n.
Esto es lo que encuentro en internet que coincide con lo que te estoy diciendo:
Creo que empíricamente se suele insesgar el resultado (antes de calcular la raíz) dividiento por n x (n-1) en ludar de n x n.
Esto es lo que encuentro en internet que coincide con lo que te estoy diciendo:
- Adjuntos
-
- volatilidad.png (6.6 KiB) Visto 680 veces
Re: Títulos Públicos
Sí, Cristian, la fórmula del IAMC para arrancar.
Re: Títulos Públicos
¿Azucar? Espera al lunes que te lo tiran por la cabeza.
http://finviz.com/futures.ashx
http://finviz.com/futures.ashx
Re: Títulos Públicos
No tengo el mail de el industrial lamentablemente.
Tampoco azucar. Hoy me afané unos 10 sobrecitos de azucar caundo desayune en Havanna. Invertiria en azucar. No hay en ningun lado. Pago hasta $20 el kilo.
Saludos
Tampoco azucar. Hoy me afané unos 10 sobrecitos de azucar caundo desayune en Havanna. Invertiria en azucar. No hay en ningun lado. Pago hasta $20 el kilo.
Saludos
Re: Títulos Públicos
A mí se me ocurre algo pero no sé si tiene sentido. Sería la correlación entre volatilidad de un bono (no el precio ni la paridad) con el VIX, que de por sí es un índice de volatilidad.
Mr_Baca, felicitaciones por el Martín Ferrum ¿no tenés el mail de El Industrial para mandarle un S.O.S.? Era especialista en volatilidad.
Mr_Baca, felicitaciones por el Martín Ferrum ¿no tenés el mail de El Industrial para mandarle un S.O.S.? Era especialista en volatilidad.
Re: Títulos Públicos
Aleajacta, lo tuyo es espectacular.
Mis felicitaciones. Parecido al gran forista " el industrial " pero con graficos muy explicativos.
Lastima que no postea mas.
Mis felicitaciones a Phantom por tener siempre la data especifica, a Apolo y Jota Be por sus analisis fundamentales sobre la renta fija Argentina. Me olvido de alguien que tenia un blog muy bueno tambien, que hacia analisis similares.
A Martin por sus analisis de drivers " positivos " o " negativos " del mercado.
A Black Holes por sus analisis en exel.
A jorgito el alfajor, por defender su vision con sus fundamentos.
A Cria cuervitos, por ponerle un poco de humor acido al foro y hacernos ver que en todo lo bueno hay algo malo.
A Analista tecnico por brindarnos su AT de la mayoria de los activos.
A Murddock por lo mismo. Todavia recuerdo el grafico del DICP, luego del efecto moreno que subio.
Y a muchos mas por formar esta gran comunidad.
y finalmente a Aptra por entregarme el Martin fierro.
Mis felicitaciones. Parecido al gran forista " el industrial " pero con graficos muy explicativos.
Lastima que no postea mas.
Mis felicitaciones a Phantom por tener siempre la data especifica, a Apolo y Jota Be por sus analisis fundamentales sobre la renta fija Argentina. Me olvido de alguien que tenia un blog muy bueno tambien, que hacia analisis similares.
A Martin por sus analisis de drivers " positivos " o " negativos " del mercado.
A Black Holes por sus analisis en exel.
A jorgito el alfajor, por defender su vision con sus fundamentos.
A Cria cuervitos, por ponerle un poco de humor acido al foro y hacernos ver que en todo lo bueno hay algo malo.
A Analista tecnico por brindarnos su AT de la mayoria de los activos.
A Murddock por lo mismo. Todavia recuerdo el grafico del DICP, luego del efecto moreno que subio.
Y a muchos mas por formar esta gran comunidad.
y finalmente a Aptra por entregarme el Martin fierro.
Re: Títulos Públicos
La duration... Si PR13 actualiza valor técnico por CER, sube precio o TIR. Si sube TIR, baja su duration.
La del TVPP no tengo idea, demasiadas variables incógnitas. Pero es verdad que además tienen en común el no pago inmediato.
Joseblack, alguien que sí sabe es Tux. Preguntále que con él aprendemos todos.
La del TVPP no tengo idea, demasiadas variables incógnitas. Pero es verdad que además tienen en común el no pago inmediato.
Joseblack, alguien que sí sabe es Tux. Preguntále que con él aprendemos todos.
Re: Títulos Públicos
El TVPP en promedio y dadas las valuaciones que suelen hacerse, incluso las mias tiene una duration muy baja. El PR13 sería más sensible a variaciones de la tasa de interés aunque el TVPP más al riesgo o sobretasa. Igualmente son comparables al menos en estos momentos ya que no están realizando pagos y, por lo tanto, podrían seguir a la par.
Respecto a acumular nominales, utilizando disponible de caución tiene un tope. En caso de baja acelerada y muy brusca, por ejemplo baja un 40-50%, tendría que sacrificar nominales para cancelar la caución, parte tengo disponible fuera del mercado. Toda estrategia tiene su talón de aquiles, en mi caso es la baja repentina de precios que no me de tiempo a revaluar mis activos en caso de ser necesario.
Respecto a acumular nominales, utilizando disponible de caución tiene un tope. En caso de baja acelerada y muy brusca, por ejemplo baja un 40-50%, tendría que sacrificar nominales para cancelar la caución, parte tengo disponible fuera del mercado. Toda estrategia tiene su talón de aquiles, en mi caso es la baja repentina de precios que no me de tiempo a revaluar mis activos en caso de ser necesario.
Re: Títulos Públicos
Alejaacta, no te conozco pero quería decirte que tus análisis son super útiles e interesantes. Cualquiera diría que enseñás valuación de bonos u opciones y/ o estrategias de renta fija en alguna cátedra de posgrado en San Andrés, UCEMA o Di Tella.
Re: Títulos Públicos
Como corresponde: comprar cuando baja.
Aunque sigo pensando que tienen mucho en común: misma moneda y capaz que similar duration.
Lo otro que olvidé de resaltar es lo de sumar nominales (en tu caso de PR13). Lo de usar nominales como unidad de medida es buena idea. Mr_Baca también lo señaló alguna vez.
Aunque sigo pensando que tienen mucho en común: misma moneda y capaz que similar duration.
Lo otro que olvidé de resaltar es lo de sumar nominales (en tu caso de PR13). Lo de usar nominales como unidad de medida es buena idea. Mr_Baca también lo señaló alguna vez.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, Chumbi, dariomirabelli, davinci, El AGUILA, elcipayo16, Gon, Google [Bot], hernan1974, j3bon, Kamei, Majestic-12 [Bot], Matraca, nucleo duro, osvaldo, RICHI7777777, Semrush [Bot], vgvictor y 448 invitados