Página 17170 de 18388

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 11:41 pm
por DarGomJUNIN
CERO escribió: Por ahí leí que a estos precios la oferta es bastante peor que la que se hizo al comienzo. El tema es que quedan muy pocos días y esos precios deberían influir en la decisión de muchos minoristas. Y está claro que en los últimos días se precios se cayeron a pedazos y nadie se encargo de sostenerlos. ¿Supondrán que el Canje ya está jugado y como no va a variar mucho la cosa convienen ahorrar guita? ¿Lo subirán los próximos días para volver más tentadora la oferta sin prestarse al juego a los especuladores los días previos? ¿O simplemente Néstor lo esta viviendo como lo cuentan los diarios y lo obliga dar examen en Boudou con posibilidad de barle la persiana? Se escuchan explicaciones y si son senzatas mejor. Mis respetos.

Yo agrego, alguno tiene una bola de cristal (en buen estado de uso) para concretar una venta urgente. Pago buen precio. :110:

Un abrazo, amigo CERO. Muy buenas preguntas, pero las respuestas solamente las sabe Néstor en Olivos. Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 10:19 pm
por fabiancito
gracias ALEA un abrazo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 9:43 pm
por Aleajacta
Lo que dice Murddock no precisa malas noticias de afuera: los que canjearon son casi todos fondos especializados en distressed debt. Yo no veo motivo para que los bonos suban de precio y se sostengan más arriba.
Y Boudou, como todo ministro, es un fusible. Si lo reemplazara Blejer, por tirar un nombre, muchos esperarían buenas noticias, como anuncios en la negociación de la agenda del financiamiento externo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 9:30 pm
por murddock
CERO, el drama es que encima que lo precios estan medio alicaidos, que pasaria si los que reciben los titulos salen a reventarlos al mercado anticipandose a que en adelante podria haber mayores bajas por el tema de la deuda Europea?? Ahi tenes que tirar una red para atajarlos.
Todo muy incierto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 9:16 pm
por Aleajacta
fabiancito escribió:Alguien tiene alguna planilla para calcular los pagos de los bonos ,en especial el ro15.Gracias

Es lo que hay.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 8:13 pm
por fabiancito
Alguien tiene alguna planilla para calcular los pagos de los bonos ,en especial el ro15.Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 4:31 pm
por Aleajacta
Aleboto escribió:Es cierto que las necsidades financieras para el año que viene son mayores, ya que vence el AM11 y hay pago de cupon PBI. Pero yo no seria tan pesimista con respecto al deficit fiscal de este año. En abril ya se vio una recuperacion del superavit primario, y segun lo que trascendio de la recaudacion, habria aumentado 40% anual. Si el gasto sigue creciendo como hasta ahora al 30%, cerrariamos el año con superavit primario, sin tener en cuenta tranferencias del BCRA y del FGS.

Sobre el año 2010 las proyecciones anualizadas de variaciones a/a de los primeros meses son incorrectas, pues los primeros meses de 2009 fueron los peores. Y Miguel Kiguel dice que http://www.youtube.com/watch?v=Lg4Vqq9fkgU

Sobre las necesidades de financiamiento en 2011, por un lado están los vencimientos gruesos, de entre 1,5 y 2,1 MM USD (AM11 en abril, RG12 en agosto, TVP en diciembre). Habrá además un aumento del gasto por elecciones, inevitable en los sistemas de sufragio universal. Seguiremos viendo también el deterioro de la cuenta corriente: el saldo comercial disminuye a un ritmo mayor que el ratio (1+ inflación) / (1 + devaluación), pues este ratio es la variación esperada directa para importaciones e inversa para exportaciones.

También la partición de votos en tres partidos en primera vuelta electoral (kirchnerismo, peronismo disidente, panradicalismo) asegura un Congreso aún más atomizado que el actual. Y un gobierno débil no puede disminuir gastos y lograr acuerdos sectoriales -sin los cuales el intento de frenar la inflación pierde mucho sentido-. También le sería difícil cumplir las exigencias de los prestamos blandos del FMI, pero también le sería difícil prescindir de préstamos..

En todo lo malo hay algo bueno: estar descalificado para pedir créditos asegura la necesidad de seguir viviendo con lo nuestro, disminuye obligadamente la deuda pública inminente e impede el endeudamiento privado. Pero tarde o temprano el tipo de cambio nominal dejará de tener presión a la baja y la inversión pública, que sustituye con decreciente eficiencia marginal a la privada, requiere fondos de una caja cad vez más vacía.

Los desenlaces obvios son una devaluación obligada o un retorno a un endeudamiento externo (cosechas gigantescas, soja por las nubes y la prosperidad eterna de países de Asia y Sudamérica no son políticas económicas sino azares).
Este gobierno ha querido combinar menor devaluación con más endeudamiento. Pero está fracasando y no es claro que un débil gobierno venidero tendrá éxito donde éste no lo tiene.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 4:05 pm
por atrevido
Inversor Pincharrata escribió:No soy experto y perdon si ofendo a alguien.
Pero se dice que al chino hay que acerle un ADN, porque si no es Bada es muy pariente.


mmmmmmmmm :110:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 3:44 pm
por Inversor Pincharrata
No soy experto y perdon si ofendo a alguien.
Pero se dice que al chino hay que acerle un ADN, porque si no es Bada es muy pariente.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 28, 2010 2:46 pm
por martin
Mamita que nuevo forista tenemos en este tópic !!! :mrgreen:

Cosa de mandinga o cosa de chinitos...... :mrgreen: