Títulos Públicos
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Puede ser que sean ortodoxos como nosotros..
Tambien puede ser que sean pàrganmaticos como nosotros...
Lo que seguro no van a ser es paganinis del 15 % de interes en efectivo .... como nosotros...
Y menos aun paganinis habladores de boludeces... como nosotros....
Un exito....
Tambien puede ser que sean pàrganmaticos como nosotros...
Lo que seguro no van a ser es paganinis del 15 % de interes en efectivo .... como nosotros...
Y menos aun paganinis habladores de boludeces... como nosotros....
Un exito....
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Lo que tendrían que haber hecho es poner los 750.000 millones de euro casi sin condicionalidades de hiper ajustes. Como hizo EEUU: política monetaria y fiscal expansiva.
En Europa tendrían que hacer lo mismo pero están yendo por otro camino más ortodoxo y veo imposible que el BCE y Alemania acepten ir por otro camino más heterodoxo. Antes de eso Alemania abandona el euro porque internamente los alemanes se los morfan a los gobernantes si van por el camino heterodoxo.
Martín, Europa está siguiendo lo que nos hicieron hacer en la época noventista, simulaciones de blindajes, eso es pocker. Cuando esas simulaciones fracasen tendrán que dejar la ortodoxia y se volverán obligadamente pragmáticos. Pero antes hay que esperar algunas muertes económicas-financieras que fuercen el cambio de paradigma.
Re: Títulos Públicos
Más problemas: OTROS 8 MUERTOS EN TAILANDIA; AL BORDE DE GUERRA CIVIL
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/r ... 80330.html
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/r ... 80330.html
Re: Títulos Públicos
ALEJITO-CAPO escribió:bien darìo,veo que estas un poco mas optimista que otros,,ves al conflicto que tiende a estabilizarse,,o sea ves a los mercados lateralizando
Yo a los mercados los veo haciendose mie*** , pero mie*** mal eh.
Lo que sucede es que lo esparaba para dentro de un par de meses y se me adelantaron y la verdad es que estos ultimos 20 dias me mataron.
Crei que el rescate iba a comprar tiempo y mepa que ni siquiera eso logro.
Yo pensé algo parecido, y era razonable esperarlo. La cosa parecia/parece (todavía no está todo dicho) seguir el esquema de Argentina 2000 (increible, europa siguiendo a la argentina ¿ven que en todos lados se cuecen habas?):
1) Brutal refinanciacion para evitar el default inmediato
2) Intento de ajustar deficits fiscales y comerciales
3) Crisis como consecuenicia de la insuficiencia de los ajustes y de las tensiones de intereses que dichos ajustes producen.
Por un lado, Insisto, disculpen lo reiterativo,
1)el salvataje no resuelve el déficit fiscal ni el déficit comercial,
2)Las medidas que hay que tomar para resolver esto no se hacen sin enfrentamientos que van desde los sindicatos que van a resistir el ajuste a los intereses americanos que van a resistir la devaluación del Euro (¿O acaso se supone que E.E.U.U. ya resolvió todo?)
Por otro lado:
Los desequilibrios de este tipo tardan en manifestarse y la verdad que esperaba/espero(todavía no esta todo dicho) que haya un año de agonía (quizá demasiado influido por lo que pasó en Argentina 2.000). De hecho me deje llevar por la euforia del lunes y volví a comprar a mitad de semana, justo en el pico (!que pelo...! bueh... por lo menos fue poco) esperando que haya un pequeño rebote (debo reconocer que el foro me esta influenciando un poco, tanto hablan del pr13, tanto hablan, que compré un poco me cach.. tambíen un poco de ro15, que ******). Igual estoy 48% líquido (55 cuando me entre la plata del auto, por lo menos con los bonardos cambié el auto, eso nadie me lo quita). Bueno, me parece que no soy el único que hizo pelotudeces. Igual, con el líquido que tengo, me siento arriba y: "si quiere bajar que baje, recompraré dentro de un año "(también con las rentas de pb14 y nf18, además de hacer boludeces y tener bonos largos que son los que según mi poco entender más se van a hacer pelota también hice alguna bien).
La pregunta del medio millon (solo medio) es:
¿Realmente va a ser tan fulminante la caida?. Es posible, tengo poca experiencia en esto y creo que la estoy pagando, ahora me acuerdo de lo que dicen los manuales de que : "el mercado sobrereacciona" y que "el mercado se anticipa". Entiendo más de la macro que de finanzas y no tomé en cuenta eso. Sin duda, que los procesos en la economía real van a ser mucho más lentos y no necesariamente van a ser un crack como la Argentina. (puede ser, en el mejor de los casos una salida dura pero ordenada, en el peor un kilombo terrible tipo 2008, y en el semi peor una salida japonesa, un largo parto de bajo crecimiento y quizá estancflación, quien sabe. La verdad no me considero experto como para opinar pero me inclino por algo tipo 2008 (que dentro de todo no fue tan crack, si lo comparamos con la crisis del 30 fue una salida ordenada y ni que hablar comparado con Argentina 2001, comparativamente nosotros no reímos de lo que los yankis llaman crisis).
Lo que cada vez queda claro a esta altura es que no es gratis, no viene el salvataje y ya. Aunque claro que son opiniones (me parece que Apollo no opina lo mismo, aunque no tuve tiempo de leer el millon de post que dejan los amigos :110: (me cubro por si estoy diciendo una burrada para que Apollo no me rete)).
La pregunta del millon es ("al fin de cuentas, esta es la que vale"):
¿Que diablos hago con ese 50% que todavía estoy comprado?. Ya estoy algo líquido y sin caución, me gustaría tener más pero tengo como para aprovechar la baja, me da lástima reventar lo que tengo y después de todo tampoco estoy seguro que esto no rebote mañana ¿Que hago?
Re: Títulos Públicos
la ignorancia no duerme, sigue.., la ambicion es la que va a descansar....
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Bueno, veniamos en el terreno de la confusion pero ahora ingresamos decididamente al ambito de la pavada, asi que me retiro , Ta mañana muchachos....
Re: Títulos Públicos
Hola, estoy terminando de actualizar la planilla resumen de los bonos que subía anteriormente cuando los veía atractivos, después la abandoné cuando ya les quedaba relativamente poco margen de suba vía precios pero nuevamente se pusieron lindos. Y valen la pena empezar a ver.
El lunes antes que inicie la rueda lo subo al blog y lo posteo en el foro.
Igualmente, por ahora, no tengo ningún bono.
http://deinversiones.blogspot.com/
Buen finde para todos!
El lunes antes que inicie la rueda lo subo al blog y lo posteo en el foro.
Igualmente, por ahora, no tengo ningún bono.
http://deinversiones.blogspot.com/
Buen finde para todos!
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Cristian, ahora que pareciera que somos de los pocos comprados encuentro algo raro entre tanto pesismismo.
El monto de caución del viernes fue de nuevo mil millones, a una tasa a 30 días algo más baja que el viernes anterior. Si estamos todos pesimistas y vendidos ¿quiénes renuevan caución?
Y tambien abiamos notado que las cauciones habian aumentado la semana pasada, en fin , parece ser que cuando unos tienen miedo otros tienen un hielo en la cabeza..
es evidente que yo soy de este segundo grupo,
nunca tuve miedo y menos ahora
con un canje exitoso que va a dejar un 5% de holdouts como numero final que va a hacer que cualquier demanda sea subestimada por Griesa o por cualquier juez del mundo...
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Bueh.. no se... medio confuso.... todo empezo con una serie de conclusiones en tu primer post ... ahora ya no se si es lo que decia la nota, o lo que vos describias de la nota, o lo contrario a lo que decia la nota, o lo que pensas vos, o lo contrario a lo que pensas vos.. para complicarlo mas Apolo me dice que "habria " que ver todo eso que no se sabe que es... o viceversa... lo dejamos para otro dia , asi lo profundizamos un poco par entienderlo todavia menos 

Re: Títulos Públicos
Cristian, ahora que pareciera que somos de los pocos comprados encuentro algo raro entre tanto pesismismo.
El monto de caución del viernes fue de nuevo mil millones, a una tasa a 30 días algo más baja que el viernes anterior. Si estamos todos pesimistas y vendidos ¿quiénes renuevan caución?
El monto de caución del viernes fue de nuevo mil millones, a una tasa a 30 días algo más baja que el viernes anterior. Si estamos todos pesimistas y vendidos ¿quiénes renuevan caución?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], jose enrique, napolitano, Semrush [Bot] y 217 invitados