Página 17160 de 18364
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 4:33 pm
por nitramus
El mercado tiene la ultima palabra, muchas veces la regulacion solo sirve para la burocracia y mayor negocios politicos. Sino mirá lo que hicieron los reguladores de USA y Europa con las deudas privadas y soberanas.....
Los CDS condenaron y anticiparon la muerte de Grecia mucho antes que las tapas de los diarios. Yo no lo tomaria tan a la ligera!
Es una opinion personal, nada mas.
Saludos
Jotabe escribió:El día que haya un mercado regulado, transparente y público para los CDS podrán ser un punto de referencia.
Mientras tanto, es un caja negra útil para evaluar nada.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 4:24 pm
por nitramus
No se trata de "cuando" sino es la prima de seguro que le cobran a la Argentina por los CDS. Para mi, ese es el verdadero riesgo pais. Lo de JPMorgan es pura sanata. Si se supiera "cuando", directamente, el mercado forzaria al pais al default en una semana. Los precios siempre incorporan "incertidumbres" sea para arriba o para abajo....habiendo certezas no habria mercado.
Saludos
mercatus escribió:...quote="nitramus"]Cristina: "Espejito, espejito, ¿quién es la más guapa del reino?"
Huguito Chavez: Tú, tú y tú...
Highest Default Probabilities Entity Name Mid Spread CPD (%)
Venezuela 1421.11........... 61.73
Argentina 1317.39 ...........57.50
Greece 727.98 45.14
Pakistan 826.40 42.56
:110:.../quote]
Una pregunta , cuando asignan probabilidades de default, especificaran en que tiempo? Porque si el default se produjera digamos cinco años despues de que se le asigno una alta probabilidad, cual seria la utilidad del indicador ?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 4:16 pm
por Jotabe
El día que haya un mercado regulado, transparente y público para los CDS podrán ser un punto de referencia.
Mientras tanto, es un caja negra útil para evaluar nada.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 4:12 pm
por Jotabe
martin escribió:Haber logrado solo 8,500 millones de dolares de aceptación en el tramo mayorista cuando los propios bancos que le propusieron el canje le habían prometido 10.0000 millones mínimos es una clara muestra de improvisación.
Hola Martin.
Me extraña de vos que te hagas eco de los medios sin profundizar el tema; ambos sabemos que hay que tomarlos con pinzas.
La cosa es así: hasta la publicación oficial del canje los números que circularon se basaban convirtiendo la deuda en euros (más del 60%) a dólares al tipo 1,45.
El prospecto trabaja con los tipos al 31-12-03, que es la fecha de emsión de los nuevos bonos, cuando el euro cotizaba 1.26.
En base a esto se está informando la adhesión, expresada en dólares.
Si hacés la cuenta 1.26/1.45 = 87%, que se corresponde con las adhesiones ingresadas (mayoritariamente en euros).
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 4:07 pm
por nitramus
Cristina: "Espejito, espejito, ¿quién es la más guapa del reino?"
Huguito Chavez: Tú, tú y tú...
Highest Default Probabilities Entity Name Mid Spread CPD (%)
Venezuela 1421.11........... 61.73
Argentina 1317.39 ...........57.50
Greece 727.98 45.14
Pakistan 826.40 42.56
:110:
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 3:56 pm
por Aleajacta
MrGekko escribió:¿Cuál es la situación relativa en este momento? Es decir: vencimientos de este año y el que viene, recursos disponibles para pagarlos.
En principio, el canje serviría para aliviar la caja al poder hacer un rollover de deuda. Si se complica para emitir nueva deuda (lo cual ya parece un hecho), ¿cómo queda el balance para seguir "viviendo con lo nuestro"?
Ministerio de Economía.
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... ultimo.htm
La información la actualizan cada trimestre. Pero aún no está la información del 1er Trim. de 2010
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 3:46 pm
por Aleboto
martin escribió:Justo pegó el cuadrito Jotabe que demuestra, claramente, que el 2011 no está cerrado para nada. Por eso, la verdad, me extraña mucho que hayan hecho todo lo posible (y cuando digo todo hablo por ejemplo no permitir la auditoría del fmi) para bajar fuerte la tasa de interes y que con respecto al canje hayan sido tan desprolijos y tan improvisados.
Haber logrado solo 8,500 millones de dolares de aceptación en el tramo mayorista cuando los propios bancos que le propusieron el canje le habían prometido 10.0000 millones mínimos es una clara muestra de improvisación.
Me acuerdo que a fines del 2008 decian que el 2009 no estaba cerrado. Ahora con el 2009 y el2010 cerrado, decis que el 2011 no esta cerrado. Van corriendo el arco. Cuando tengan el 2011 cerrado van a decir que el 2015 no esta cerrado, por lo que los titulos tienen que bajar (hasta que los que estan vendidos recompren mas barato, obviamente).
Ningun pais del mundo tiene "cerrado" el 2011 martin. Pero hay suficientes reservas para pagar los vencimientos del año que viene, y con el superavit comercial proyectado se espera que se vayan recuperando reservas. Fijate que Boudou dijo que ya se pagaron U$s 1.800 M con reservas y estas subieron en lo que va del año.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 3:27 pm
por martin
Justo pegó el cuadrito Jotabe que demuestra, claramente, que el 2011 no está cerrado para nada. Por eso, la verdad, me extraña mucho que hayan hecho todo lo posible (y cuando digo todo hablo por ejemplo no permitir la auditoría del fmi) para bajar fuerte la tasa de interes y que con respecto al canje hayan sido tan desprolijos y tan improvisados.
Haber logrado solo 8,500 millones de dolares de aceptación en el tramo mayorista cuando los propios bancos que le propusieron el canje le habían prometido 10.0000 millones mínimos es una clara muestra de improvisación.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 3:21 pm
por martin
Yo estoy de acuerdo con la reflexión de MrGekko.
En mi opinión los bonos es casi imposible que bajen como el 2008 y 2009 pero que pueden tener una caída adicional de 15%20%, si el contexto externo se complica y que el canje, por ahora, fue un bluf, es algo que tranquilamente puede ocurrir.
El año que viene sino hacen algún canje voluntario, no se consigue algún tipo de financiamiento interno o externo o no utilizan las reservas del banco central no están cerradas las cuentas. En ese caso van a tener que hacer un ajuste importante que parece que va encontra de las intenciones del gobierno en un año donde hay elecciones.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 3:18 pm
por Jotabe
Hola Gekko.
Más importante que los pareceres personales, siempre influenciados por el ánimo, los números profesionales son los hay que mirar. Como sabemos, los profesionales creíbles se cuentan con los dedos de una mano.
Esto es el resúmen de un trabajo de Bein de fines de Marzo; por 2010-2011 vé la situación manejable, no sin advertir que la suba del gasto debe aminorarse.
No contemplaba el uso de reservas para acreedores privados, cosa que luego ocurrió, con lo cual desaparece la brecha de financiamiento.
En 2 palabras: aún sin salida a los mercados, los números le cierran.
Saludos.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 3:15 pm
por ezac
Veron escribió:Muchachos n ose engañen
esta suba es un claro rebote y nada mas
la tendencia es claramente BAJISTA para las proximas semanas
Inversor Pincharrata escribió:
No es lugar para hablar del lobo
Ni del pincha.....
Hay que desdramatizar como nuestro nuevo técnico, el bichi Borghi, que salió campeón y parecía que estaba mirando la novela....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 21, 2010 3:12 pm
por alexa
para niko
el 5,25 % semestral sobre el valor nominal , por $10.000 te dan 11.764 nominales o sea de renta son $ 617[/quote]