4 Aplausos para Zapatero
España: Zapatero confía en la efectividad de su plan de ajuste
José Luis Rodríguez Zapatero
Ambito
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, confió que el plan para reducir el déficit fiscal y las reformas económicas en marcha, fundamentalmente la laboral, contribuirán "a un crecimiento más sólido en la fase de la recuperación". Mientras, los ministros de Finanzas de la eurozona tienen previsto reunirse para avanzar con medidas que eviten nuevos derrumbes. Por su parte, Italia ultima detalles de su plan de ajuste.
"Es necesario reducir el déficit, y todo el mundo sabe que el déficit no se reduce por sí mismo, hay que tomar decisiones, igual que con las reformas para el crecimiento, que no se hacen solas",

dijo Zapatero en conferencia de prensa posterior a la Cumbre UE-Chile.
De ese encuentro participaron también el presidente chileno, Sebastián Piñera; el presidente permanente de la UE, Herman van Rompuy y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.
El presidente del Gobierno español dejó en claro que, entre esas reformas, su prioridad es la reforma laboral. No obstante, Zapatero no precisó qué impacto tendrá el plan de ajuste en el crecimiento económico a corto plazo, pero aseguró que todo ello "va a consolidar un crecimiento a medio plazo más sólido".
Se mostró convencido de que el plan de estabilización aprobado por la eurozona "va a dar un resultado positivo", y consideró que las medidas que tomen ahora las autoridades europeas y cada país en su ámbito de responsabilidad, "van a determinar el futuro económico" de la región en los próximos 20 años.
Zapatero argumentó que ello es así porque la crisis ha puesto de manifiesto las dificultades que ya tenía Europa, pero enfatizó que la UE tiene una "determinación firme" de mantener su estabilidad y de seguir siendo una "región de prosperidad".
En tanto, los ministros de Finanzas de la eurozona se reunirán hoy en Bruselas para definir medidas tendientes a frenar la caída del euro. La cita se plasmó luego que el Gobierno de Estados Unidos el viernes volvió a convocar de urgencia a una teleconferencia a los países del G-7 (Alemania, Canadá, EE.UU., Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) ante el derrumbe de la moneda única y la caída de las Bolsas, bajo el pretexto del caso griego.
Por otro lado, el gobierno italiano del premier Silvio Berlusconi ultima detalles de una serie de medidas sobre las jubilaciones y los salarios de funcionarios públicos para reducir el déficit y relanzar la economía del país.
La prensa italiana informó sobre el ajuste que el ejecutivo está tomando en consideración y que es inminente su puesta en marcha, luego que días atrás el ministerio de Economía sostuvo que era necesario hacer una corrección presupuestaria de unos 25 mil millones de euros para mantener el objetivo financiero.