Página 17135 de 18323

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 6:16 pm
por Aleajacta
chare escribió:Lo de guru se lo dejamos a otro jajaja.
Podes verlo con atraso, cuando entras a la pag del MAE, te aparecen las cotizaciones en margen derecho, clickea el que quieras y te muestra todos los operados en ctdo, 24, 48 y 72hs, luego clickea el q gustes y te muestra detalle de lo operado.
En MAE la caucion seria el Pase Activo/pasivo.

Buenísimo, Chare. Pero soy un poco lelo. En el Boletín Diario del MAE (1), en la pág. 13, veo tres tablas de datos:

1. VOLUMEN PASES NEGOCIADOS (mill. U$S)
2. Stock de Pases al día dd-mm-yyyy - Rueda REPO
3. Operaciones de Pases - Rueda REPO

¿Alguna de estas representa lo efectivamente caucionado?
¿Sabés cómo se relaciona esta info con el Informe Diario del IAMC (2), pág. 1, Volumenes Operados, Mercado Futuro, Cauciones?
Saludos

PD: archivos "demasiado grande" los .pdf
(1) http://www.mae.com.ar/mercados/boletin_ ... fault.aspx
(2) http://www.iamc.sba.com.ar/iamc/idia.htm

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 5:49 pm
por chare
Aleajacta escribió:¡Chare, nuestro gurú del MAE en el foro!
¿Sabés si se puede ver online / tiempo cuasi real el MONTO de caución en el MAE? Puedo ver la de BCBA y puedo ver luego el informe del IAMC y sacarlo por diferencia pero no sé ni cómo llaman a la caución en el MAE.
Saludos

Lo de guru se lo dejamos a otro jajaja.
Podes verlo con atraso, cuando entras a la pag del MAE, te aparecen las cotizaciones en margen derecho, clickea el que quieras y te muestra todos los operados en ctdo, 24, 48 y 72hs, luego clickea el q gustes y te muestra detalle de lo operado. En MAE la caucion seria el Pase Activo/pasivo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 5:27 pm
por DarGomJUNIN
chare escribió:Muchachos ANSES salio aomprar DICP !

Es evidente, que quienes hoy están fuera de nuestro mercado de bonos, están aterrados por un miedo superlativo.
Estoy expectante analizando la información detallada sobre flujo de fondos y veo una retracción notoria de la oferta.

En USA, la expectativa inflacionaria ha decrecido y la Reserva Federal habla del aumento en el crecimiento del PBI.
El mega euro rescate, por las asimetrías internas no es solución para el largo plazo, pero sí tranquiliza todo el 2010.

Según nota en el Balance del BCRA al 31/12/09 de 2009, un equivalente al 54,3 % de los DICP estaba en su poder.
Sin hacer ruido, pero con una evidente firme determinación, han rescatado más de la mitad de esa gigante emisión.

En un aspecto cuantitativo, le quita liquidez al DICP, pero desde lo cualitativo, facilita la tarea de la banca oficial en hacer subir el precio, dentro de un probable estímulo para inducir la mayor proporción posible del canje minorista.
Estos muchachos de la mesa de dinero del Central, te hacen un asado abajo del agua y encima te lo sirven caliente.

DICP: paga 5,83 % anual, pero capitaliza 1,77 % anual, lo que da un neto de 4,06 % anual o 2,03 % semestral.
Ese 1,77 % se capitaliza en conjunto con el CER, aumentando en mayor medida el Valor Técnico que otros bonos.

Su próximo pago por cupón de interés, deberá devolver 4,2 % sobre el valor nominal original (o residual actual).
Considerando una cotización de cierre hoy en 90,52 pagará el próximo fin de Junio un 4,64 % sobre lo invertido.

Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 5:12 pm
por chare
Se llevan RO15 tb a 2,969 y me dice buena fuente que se llevaron de todo sobre ultima hra.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 5:07 pm
por chare
[quote="chare"Muchachos ANSES salio aomprar DICP ![/quote]

Hola Chare, cuánto y a qué precios??[/quote]

Unos palitos a 90,5 prom[/quote]
Se lleva RO15 tb a 2,969

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 5:05 pm
por Aleajacta
¡Chare, nuestro gurú del MAE en el foro!
¿Sabés si se puede ver online / tiempo cuasi real el MONTO de caución en el MAE? Puedo ver la de BCBA y puedo ver luego el informe del IAMC y sacarlo por diferencia pero no sé ni cómo llaman a la caución en el MAE.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 5:05 pm
por murddock
Tremendo los lode DICP. Y pensar que cuanod revente los mios a 108.40 pensaba que iba tener que pagar multa para volver a subirme. Ya 20% casi de derrape. No hay interes, por el volumen que es de risa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 5:02 pm
por chare
Patricio2 escribió:Muchachos ANSES salio aomprar DICP !

Hola Chare, cuánto y a qué precios??[/quote]

Unos palitos a 90,5 prom

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 5:00 pm
por Patricio2
chare escribió:Muchachos ANSES salio aomprar DICP !

Hola Chare, cuánto y a qué precios??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 4:55 pm
por chare
Muchachos ANSES salio aomprar DICP !

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 4:41 pm
por wake11
Gramar escribió:La verdad que el PR13 y el DICP están muy tentadores, pero el contexto externo relativamente incierto, los rumores frente a un Canje con peor aceptación a la esperada, y que no aparezca una demanda clara, uno especula a poder entrarle a mejores precios...

Yo estoy adentro y veo lo mismo, por un lado se que son los mas baratitos pero por otro con todo el tema Europa, canje etc. Ya no se que hacer por ahora lo sigo bancando, pero se me cruza por la cabeza varias veces por dia vender para comprar abajo.
Encima el dicp paga rentita ahora... no deberia ser tan castigado.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié May 19, 2010 4:02 pm
por Caballero Manchego
Una pregunta, yo tengo PR13 desde el 15 del mes pasado, pagó alguna renta? por lo que leí paga los días 15, verdad?

Saludos