Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Jue May 20, 2010 9:00 pm

criacuervos escribió:Atrevido... que pregunta es esa ??... si lo estas siguiendo y estas viendo qe baja y sabes que va a bajar y estas adelante de la pantalla , con el dedo en el mouse , que vas a hacer ?... lo vendes para no perder mas guita,... y recompras mas abajo...

El ejemplo que pne Chare , y tambien lo que yo digo, es otra cosa... es le tipo que lo compra, lo tira en una cuenta , no lo mira mas, no le da mas bola , se dedica a tra cosa, y cuando vence lo cobra y listo.. otra cosa..

Pero es obvio que venderlo te sirve para no perder.. no se que es lo que preguntas...

Es que estoy en una posicion intermedia , estoy posicionado con muy buenas entradas y tengo un muy buen plan( no lo puedo blanquear aqui, pero los destinos de ese plan son "mi salvacion" financiera en 7 años).

Eso de comprar mas abajo es timba , puede salir mal, va a haber reuniones el finde y va a salir alguna idea...

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Jue May 20, 2010 8:56 pm

Atrevido: de ninguna manera digo que debes vender. Menos daría consejos a quien compró RO15 a 97 (yo no lo hice).-

Yo lo ùnico que expreso, con modestia, es que hay que estar atentos dado que la realidad es cambiante y las certezas efímeras.-

La estructura de análisis que llevó a compras tan oportunas, debe basarse en parámetros muy eficientes y hay que respetarla.

En mi caso, solo especulo. A veces acierto, a veces no.

Saludos

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue May 20, 2010 8:53 pm

Atrevido... que pregunta es esa ??... si lo estas siguiendo y estas viendo qe baja y sabes que va a bajar y estas adelante de la pantalla , con el dedo en el mouse , que vas a hacer ?... lo vendes para no perder mas guita,... y recompras mas abajo...

El ejemplo que pne Chare , y tambien lo que yo digo, es otra cosa... es le tipo que lo compra, lo tira en una cuenta , no lo mira mas, no le da mas bola , se dedica a tra cosa, y cuando vence lo cobra y listo.. otra cosa..

Pero es obvio que venderlo te sirve para no perder.. no se que es lo que preguntas...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Jue May 20, 2010 8:44 pm

profiterol, tal vez vos me expliques
sigo sin entender porque uno que compro ro15 a 97 debe vender
sigo sin entender porque el q compro tvpy a 16 , tvpp a 4.71 debe vender..
para que mie*** sirvio el esfuerzo de comprar barato?'
para estar como ustedes , con el culo en la mano???' :113:

No los entiendo, no veo defaul y me gusta vivir tranquilo!

profiterol escribió:No creo que se pueda comprar un título de renta del Estado Argentino, donde no existe ninguna estadística confiable, sin estar atentos a la bicicleta sin fin o a los diversos tipos de default que pergeña el Estado.Todo puede pasar. Se están discutiendo aumentos del 35 y 40% lo cuales es, por lo menos, sorprendente.

Todo parece fántástico, diría, utilizando una palabra cada vez más pertinente. Y no solo la volatilidad internacional.-

Si este sistema de lanzar la economìa hacia adelante incentivando consumo y demanda agregada desde el Estado, y despreciando los efectos inflacionarios de aumentos de salarios que no se basan en aumentos en la productividad, fracasa, es mejor estar duchos en el arte de especular. Si es por lo que me parece y el respeto que le tengo al pensamiento de tipos como Axel Alfred Weber, bueno ésto es dificil que funcione.-

Y, a la hora de la especulación, hay que ver que es lo que hay y lo que hay es que algunos titulos públicos tienen un volumen operativo muy interesante, como, también, que se paga menos en el trading. El paupérrimo volumen del Merval, siempre es un problema. Salvo TS, que es de otra constelaciòn planetaria.-

La primera especulaciòn que hace quien compra renta fija en Argenlandia es que se va a pagar en tiempo y forma. Los precios actuales parecen no contar con ello.-


criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue May 20, 2010 8:41 pm

Formulas unicas no existen... obvio que si se combinan las dos cosas con eficiencia es mejor... si sos de esperarlo y tambien sabes entrar y salir bien , es mejor.. pero todo depende de muchas cosas..
A mi mismo me esta pasando, estoy enganchado con todo esta bos** y descuido mi laburo... al pe**... a mi me conviene lo que hacia antes... comprar un bono perchado deafultiado, o alguno que siga pagando pero valga dos mangos, y dejarlo hasta que se arregle, me vaya pagando y listo... y de esa forma ni lo miro, y me dedico a laburar de lo que se...
Ultimamente me engancho comprando y vendiendo, me chupa el tiempo y la energia , y al final me empoman mas que antes... Por eso, no hay formulas, hay que adecuarlas a la vida de cada uno...

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Jue May 20, 2010 8:36 pm

No creo que se pueda comprar un título de renta del Estado Argentino, donde no existe ninguna estadística confiable, sin estar atentos a la bicicleta sin fin o a los diversos tipos de default que pergeña el Estado.Todo puede pasar. Se están discutiendo aumentos del 35 y 40% lo cuales es, por lo menos, sorprendente.

Todo parece fántástico, diría, utilizando una palabra cada vez más pertinente. Y no solo la volatilidad internacional.-

Si este sistema de lanzar la economìa hacia adelante incentivando consumo y demanda agregada desde el Estado, y despreciando los efectos inflacionarios de aumentos de salarios que no se basan en aumentos en la productividad, fracasa, es mejor estar duchos en el arte de especular. Si es por lo que me parece y el respeto que le tengo al pensamiento de tipos como Axel Alfred Weber, bueno ésto es dificil que funcione.-

Y, a la hora de la especulación, hay que ver que es lo que hay y lo que hay es que algunos titulos públicos tienen un volumen operativo muy interesante, como, también, que se paga menos en el trading. El paupérrimo volumen del Merval, siempre es un problema. Salvo TS, que es de otra constelaciòn planetaria.-

La primera especulaciòn que hace quien compra renta fija en Argenlandia es que se va a pagar en tiempo y forma. Los precios actuales parecen no contar con ello.-

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Jue May 20, 2010 8:24 pm

Yo lamentablemente sigo comprado y no quiero vender a estos precios,solo me queda esperar ....

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Jue May 20, 2010 8:22 pm

fabiancito escribió:Si pero como te la comio te la dio,en algun momento el contexto cambia.

Bueno eso ya es especular. Y ahi entramos en otro terreno. Yo tb creo que se pasaron de rosca en gral. con las bajas. Pero si uno mira desde donde viene subiendo este Bono, nose si no puede ir mas abajo.
Lo que quiero decir es que mirar la "super rentita" que te paga este Bono basura solo te puede servir en contextos de baja volatilidad y cuando hay una tendencia alcista definida. Pero ahora el escenario MUNDIAL cambio y se ve que varios todavia ni se avivaron y sigune calculando rentitas con planillas. Hay que adapatarse no queda otra.

fabiancito
Mensajes: 956
Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fabiancito » Jue May 20, 2010 8:18 pm

Si pero como te la comio te la dio,en algun momento el contexto cambia.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Jue May 20, 2010 8:18 pm

Atrevido, no tener en cuenta la disminución de la cotización del bono, es como tener un departamento. Alquilaro a $1.000 pesos por mes, pero que cada mes le aparezca otra mancha de humedad y se caiga la pintura, y a vos ni te inmute. La propiedad cada vez vale menos, pero eso sí, te siguen pagando la misma renta....

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Jue May 20, 2010 8:16 pm

Jajajaja, que facil que es targiversar todo lo que dije no??

Si supieras leer bien, dije que en Bonos largos y encima argentos como DICP o PR13 en contextos de alta inestabilidad es totalmente al pe** mirar la rentita de mie*** que te van a pagar porque la volatilidad es tan potente que esa rentita directamente te la metes en el tujes. Ahora si soy un poco mas claro??

Vos me estas hablando de un Bono timba como el DICP. Si me dijeras un RO15 o RG12 vaya y pase, pero que me venias hablar de la rentita de meirda que te va pagar ese bono cuando en 8 miuntos te come el pago entero de un semestre??? Dejame de joder....
Si esa es tu manera de invertir prefiero ir al Barco a jugar al Black Jack..

davinci
Mensajes: 27112
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor davinci » Jue May 20, 2010 8:14 pm

atrevido escribió:yo pregunto...a los precios de ganga que compramos algunos , nadie va a mediano plazo? :lol:

No digo largo digo, mediano..ejemplo, tvpp y tvpy a esperar dic 2011, ro15 a cobrar tres rentas y vender en dic 2011, etc

nadie es mediano placista aqui?
de esos que no les importa nada las subas y tienen como meta el cobro a una fecha? tipo dic 2011?

A dic del 2011 faltan 18 meses y es un golazo la inversion cupones , ro15 por poner un ejemplo.

slds

:113: :113: :113:

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue May 20, 2010 8:07 pm

murddock escribió:No no, disculpame, yo no dije que tenga ninguna bola de cristal. Y nose si el hbaer vendido a 108.40 fue realizar un mal analisis y postearlo aqui porque hoy vale 84 manguitos. Si quisiera reentrar me darian 22% mas de nominales. Solo te estoy diciendo que en mi humilde opinion no es buen consejo decir que pormedien una posicion perdedora.

Y para mi estas mal rumbeado, porque se ve que todavia no te avivaste que lso Titulos publicos Argie. son pura Timba. Vos me estas diciendo que miras decidis si compras un titulo publico argento solo en funcion de si paga buena renta o no?? Y si se te mueve un 20% en 2/3 semanas eso no cuenta?? Me parece que hacer analisis fundamental sobre estas bostas es un error y mas cuando estas en un contexto de inestabilidad total donde cualquier precio es posible.

Igua todo ok, asi como yo respeto tu opinion, te pido que respetes la mia. Tenemos diferentes visiones. No es grave...Solo eso.

Es cierto me equivoque, por lo que se desprende de tu post, vos sos un gran jugador ya que tomas a la renta fija como timba, por lo leído, no haces malos análisis, directamente no los haces, quedas librado a la suerte, no a la bola d cristal, apostas y no invertis al igual que en un casino, compras un titulo como pones un pleno al 32.
NOOO VA MASSSSS!! Eso no es un buen consejo para el aficionado como yo, en lugar de ponerte nervioso anda al flotante y disfruto mas.
Saludos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue May 20, 2010 7:57 pm

Chare, buen post: Invertir en renta fija mirando lo principal de la renta fija, que es paridad, TIR, yield.

Pero mirar los precios es una tentación y tal vez agregue y no quite a lo anterior, que es lo más importante. Hice mis cálculos de almacenero, por no saber más de duraciones y convexidades, mirando solo precios (sin inlcuir rentas). Y tras acotar los 29 meses desde enero de 2008 en diversas fracciones de tiempo, concluyo que:
Si uno está comprado, ante una expectativa de baja: comprar bonos cortos.
Si la curva se invierte (los bonos cortos pagan más TIR que los bonos largos) vender los cortos y comprar largos.

Mirando series de bonos en dólares, sin tener en cuenta las rentas, desde enero de 2008, algo así hubiera funcionado bien.
Una explicación sería que las bajas paridades de los largos sirven de refugio ante un eventual default. Otra más es que una curva de precios a la baja no es lineal sino parecida a una asíntota que tiende a cero sin alcanzarlo: cuanto más bajos los precios, menos siguen cayendo.
Y me gustaría opinión de lo anterior porque, aunque tenga lógica y sea comprobable con la última crisis, no quiere decir que funcione exáctamente igual para cualquier otra crisis.
Saludos

PD a lo del próximo pago del DICP: los intereses corridos se venden con el bono y estos suelen calcularse a la par. El precio no debería seguir igual después de hacer un pago que antes de hacerlo: de los 4 y monedas 3 y monedas son intereses corridos.

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Jue May 20, 2010 7:55 pm

criacuervos escribió:Pero esta bien lo que dice Chare.. un tipo que se dedica a otra cosa, un comerciante, un profesional, compra un titulo de renta fija, va cobrando la renta y cuando llega el final le tienen que garpar y listo... No tiene porque seguir el dia a dia , porque no es lo de el... a diferencia de la renta variable, la renta fija tiene un valor nominal que tiene que ser pagado a su vencimiento.... y las rentas puntualmente... si en el medio sube un 10 o baja un 20 pùede no importarle porque no es lo de el... nosotros lo vemos diferente porque estamos colgados de la pantalla, pero eso es otra cosa.. tambien es bueno tener en cuenta todo esto para los que siguen defendiendo a los defaultiadores y garcas, si todos fueran Lavañitas a la mie*** el mercado de renta fija.. Por suerte son casos aislados , locos e ineptos como Lavagna quedan pocos, y a tenor d elos resultados seguro que habra menos todavia.... Y bue... el que se dedique a otra cosa , que los guarde, espere ... y que tengamos suerte que agarre el poder algun Lulita

Entiendo eso Criacuervos, pero de que te sirve comprar un DICP para cobrar un 4% que vence en el 2038 o algo asi si en el medio tenes swings ultra violentos con los cuales te podes hacer de diferencias de +30/40% de capital si es que no te apalancas y estas mas o menos del lado correcto del mercado , por supuesto sino sos boleta.
Si me decis que compras un RO15 o un RG12 que sons bonos mucho menos volatiles y vencen en muy pocos años bueno, pero PR13 DICP, y toda esa basura es para timbear. Asi lo veo yo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, carlos_2681, EL REY, Erne530, frank23, Google [Bot], Granpiplin, hipotecado, Inversor Pincharrata, jose enrique, Kamei, Magicman, napolitano, pipioeste22, Pirujo, rapolita, redtoro, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 271 invitados