Página 17120 de 18327

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 22, 2010 12:31 pm
por DarGomJUNIN
-Modesto resumen del panorama actual del canje y su proyección futura, dentro del muy corto plazo de 2 semanas:

-Con 2.500 millones de dólares más que entren al canje, llegan justo al 60 % de aceptación. El 15/6 sabremos todo.

-No olviden que los mayoristas, pagando 1 % de multa, todavía tienen tiempo para hacer el canje hasta el lunes 7/6.

-En el tramo de “aceptación temprana”, la participación de minoristas ha sido ínfima. Queda pendiente su adhesión.

-Los italianos, tienen 4.500 millones de dólares en bonos, pero tenedores por 1.000 M.D. no integran la Task Force.

-Existe una inmensa preponderancia de deuda pendiente en Euros. Alemania es el otro país con una gran tenencia.

-Los nuevos Bonos Par, exclusivos para el sector minorista, se emitirán hasta la suma de 2.000 millones de dólares.

-Los italianos, por boca de Nicola Stock, protestaron porque consideraban exigua esa cantidad. Ergo, la suscribirán.

-Los DICP que se entregarán por los bonos defaulteados en pesos, representan solamente 1,3 % del total elegible.

-Los cupones PBI serán exactamente los mismos anteriores, pero el Par y el Discount constituirán una nueva serie.

-Los nuevos cupones PBI, no influirán en el monto de los pagos proyectados, porque ya están incluidos desde antes.

-La adhesión al cierre temprano por 8.500 M.D. equivale (por la baja del Euro) a un primer cálculo de 10.000 M.D.

-La idea de canjear 90 % del default, es consignar judicialmente los bonos restantes y lograr levantar el concurso.

-Se planteará oficialmente que el limbo jurídico de la resolución colectiva de las deudas soberanas en default, debe ser solucionado con los mecanismos de arreglo aplicables hoy normalmente para todo el sector privado.

-La presentación tendería a cerrar coherentemente las potenciales alternativas de ulteriores mejoras superiores para los litigantes, en desmedro de la aceptación colectiva mayoritaria lograda durante todo el proceso de canje.

-Una especial atención se está prestando a las tan publicitadas claúsulas de acción colectiva, que contienen los bonos emitidos por el sector público, donde es suficiente una presentación para involucrar a todos los tenedores.

-En base a ello, se expondrá que con efectos similares al sector privado, todas las situaciones litigiosas se deben decidir por mayorías y las resoluciones son aplicables a toda esa clase de acreedores sin privilegio alguno.

Guarden este post, les va servir como guía, para poder decidir con libertad y sin influencias, como operar el miércoles 26.

Les deseo a todos los foristas de Rava, que tengan un feliz festejo del Bicentario de nuestra Patria Grande. Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 22, 2010 12:23 am
por nitramus
MrGekko, gracias por comentar en detalle mi post de esta tarde, un abrazo! :respeto:

Buen finde para todos!!
MrGekko escribió:No estoy de acuerdo con esto.
Los precios de los CDS son termómetros de lo que sucede en el mercado, no son la enfermedad. Yo creo que más allá de prohibirlos, hay que hacerlos accesibles al mercado a través de la securitización y que se puedan vender y comprar en cantidades accesibles al mercado minorista, tal como se puede hacer con futuros. Eso ayudaría a darle mayor transparencia
Alguna vez lo hablamos con Aleajacta.

Los problemas de Grecia, los problemas de Bear Sterns, de AIG, de los préstamos inmobiliarios fueron todos anticipados por los CDS, no causados por ellos.
Además, como se balancean día a día (como los futuros), no parece haber un peligro de explosión de repente. Por ejemplo, cuando quebró Lehman, los CDS se terminaron de ejecutar un mes después y resultó bastante menos dramático de lo que se esperaba. Cuando llegó el momento de la quiebra, los CDS ya estaban tan altos que ya habían incorporado una buena parte del riesgo.
Ver: Impact of Lehman Failure on CDS Market Less Than Feared
http://seekingalpha.com/article/103047- ... han-feared



[quote="Jotabe"....
Creo que los CDS -reitero, de opaca operatoria y control- son más la causa que la consecuencia de una debacle; por supuesto tienen que tener un mínimo de argumento, pero de ahí en más es lo que algunos quieren que sea.
Sin ir más lejos, es el caso de la deuda argentina.
De las nuevas regulaciones en marcha, los market marker se encargan de tirar algunos petardos, para que los gobiernos tomen nota de que "con nosotros no se jode".

Las finanzas son un arma y la política es saber cuando dispararla, le dijo Don Corleone a Luchessi.
Saludos


Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab May 22, 2010 12:21 am
por Aleajacta
Bonus Leo escribió: (...) Mi agente me dejo un mensaje: que la nueva estrategia es cambiar los bonos de mediano y largo plazo por los de corto plazo (AM11).... que opinan? a mi no me va mucho la idea... el AM11 esta muy a la par y los otros (en dolares) tienen potencial de suba, no se si ahora pero mas adelante si...

Bonus Leo, eso se habló acá varias veces ofreciendo razones para debatir. Elegí RG12 y RS14 y vendí BPLE, BPLD y PR13. (RG12 porque paga en agosto y eso limita, creo, su baja. Pero mejor hubiera sido AM11 o AS13).

Pero una parte de la baja temida ya sucedió. Y ahora varios ven en estas bajas de los largos y medianos nuevas oportunidades.
A mi me parece innecesario apresurarse a comprar bonos largos. El tramo mayorista del canje terminó menos bien de lo esperado. El minorista contemplaba un límite de 2.000 millones de Par. Si se cumple, y casi seguro que será así, la aceptación llegaría a 57,6% según leí por ahí, por debajo del umbral que el mismo gobierno se puso.

Al margen de que lo local podría ponerse malo y lo externo mejorar, compensando un mal efecto con otro bueno, sigo creyendo que la curva cambiará, empinándose.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 21, 2010 11:57 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió: Fe de erratas (proveniente de alguien agotado por tantos posts leídos):

Donde dice "DICP" debe leerse "NF18" (este poste respondía a la pregunta de alguien sobre su rendimiento)

DICP pagará el Viernes 4/6/10 calculado sobre Valor Residual (tal como se cotiza en Bolsa y está registrada la tenencia):
2,04 % de amortización y 0,42 % de interés.

Teniendo en cuenta sus pagos mensuales, debes averiguar cuanto es la comisión mínima que te cobraran sobre el interés percibido (la amortización normalmente está libre de todo cargo), pues puede no ser negocio comprar una cantidad chica.

Darío de Junín

abraxas escribió:Tocayo, el DICP no amortiza capital. El 30/06 paga intereses en efectivo (4,06% sobre el nominal) y capitaliza el resto de los intereses (1,77%, también sobre el nominal). Además, actualiza el nominal por el CER. A partir de la segunda cuota de 2013, paga todos los intereses (5,83% sobre el nominal) en efectivo.
Condiciones de emisión en: http://www.otrobroker.com.ar/recursos/c ... n/DICP.pdf

Saludos

PD: No recomiendo compararlo con el PR13. En este escenario donde lo que se privilegia es tener cash, un bono como el PR13 difícilmente sea bien ponderado. El DICP podrá continuar bajando, pero a esta altura ya ofrece una renta más que interesante, sobre todo teniendo en cuenta que al tiempo que paga casi un 10% anual el capital se va actualizando por CER más un 1,77%. (Que no se tome esto necesariamente como un consejo para entrar. Lo digo teniendo un 30% de mi capital en el DICP adquirido a una paridad del 52% y el resto en dólares).


Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 21, 2010 11:21 pm
por Bonus Leo
Bonus Leo escribió:Buenas gente....
Estuve toda la semana en el campo sin señal y solo me conecte el miercoles para ver si alguien tenia algun adelanto del EMAE. Hoy volvi y me gustó el verde que vi... sobre todo los ultimos minutos.

Felicito al camaleon, mas de uno aqui quisiera serlo..... atrevido, creo que en cualquier momento te la emboca...

Alguien tiene un resumen de toda la semana?? :D

Mi agente me dejo un mensaje en el celu diciendome que la nueva estrategia es cambiar los bonos de mediano a largo plazo por los de corto plazo (AM11).... que opinan? a mi no me va mucho la idea... el AM11 esta muy a la par y los otros (en dolares) tienen potencial de suba, no se si ahora pero mas adelante si...
Saludos!

Reposteo esto que habia posteado en el de cupones y nadie me contestó lo destacado... :cry:

Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 21, 2010 10:57 pm
por abraxas
DarGomJUNIN escribió: DICP pagará el Viernes 4/6/10 calculado sobre Valor Residual (tal como se cotiza en Bolsa y está registrada la tenencia):
2,04 % de amortización y 0,42 % de interés.

Teniendo en cuenta sus pagos mensuales, debes averiguar cuanto es la comisión mínima que te cobraran sobre el interés percibido (la amortización normalmente está libre de todo cargo), pues puede no ser negocio comprar una cantidad chica.

Darío de Junín

Tocayo, el DICP no amortiza capital. El 30/06 paga intereses en efectivo (4,06% sobre el nominal) y capitaliza el resto de los intereses (1,77%, también sobre el nominal). Además, actualiza el nominal por el CER. A partir de la segunda cuota de 2013, paga todos los intereses (5,83% sobre el nominal) en efectivo.
Condiciones de emisión en: http://www.otrobroker.com.ar/recursos/co ... n/DICP.pdf

Saludos

PD: No recomiendo compararlo con el PR13. En este escenario donde lo que se privilegia es tener cash, un bono como el PR13 difícilmente sea bien ponderado. El DICP podrá continuar bajando, pero a esta altura ya ofrece una renta más que interesante, sobre todo teniendo en cuenta que al tiempo que paga casi un 10% anual el capital se va actualizando por CER más un 1,77%. (Que no se tome esto necesariamente como un consejo para entrar. Lo digo teniendo un 30% de mi capital en el DICP adquirido a una paridad del 52% y el resto en dólares).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 21, 2010 10:30 pm
por wake11
worldcoins escribió:Pero dijo que habia un driver con el dicp y que era hasta que dure el canje.

Ademas para el caso antes de todo este bardo siguiendo tu linea de pensamiento... que por cierto pienso lo mismo convenia comprar pr13 antes que dicp, que antes del canje la diferencia de tirs era todavia mas que ahora, que el pr13 tiene un par de puntos mas de tir.wake11

Posts: 0
Registrado: Mar Sep 22, 2009 3:06 am

creo que luego del tvpp el segundo puesto en aumento de precios en la fase del canje lo venia ganando el pr13 , pero el dicp corta cupon ahora
si paga un 5% y tiene una paridad del 50% te paga un 10 anual , pero en 2 cuotas , asi que gananrias un 5% en pocos dias
te parece poco? en la candomble esta que estamos viviendo?
en cambio el pr13 paga mucho menos

El pr13 no paga hasta el 2014, solo capitaliza.
De acuerdo solo en la parte que seria una zanahoria para aumentar de precio porque paga ahora, porque sabes que cuando corta cupon se descuenta del precio.

Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 21, 2010 10:17 pm
por wake11
worldcoins escribió:porque si bien en el canje entregan una pequeña porcion de los dicp , se supone que entramos al canje para salir de default y obtener tasas todavia mas bajas , en cuanto baja la tasa sube el precio del bono , bien en los bonos tan largos como el dicp son muy sensibles a variaciones de las tasas , si se supone que estos van a bajar usted conseguira una ganancia de capital considerable
es por ese motivo

Pero dijo que habia un driver con el dicp y que era hasta que dure el canje.

Ademas para el caso antes de todo este bardo siguiendo tu linea de pensamiento... que por cierto pienso lo mismo convenia comprar pr13 antes que dicp, que antes del canje la diferencia de tirs era todavia mas que ahora, que el pr13 tiene un par de puntos mas de tir.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 21, 2010 10:16 pm
por Patricio2
Corrijo, el 30/06/10

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 21, 2010 10:16 pm
por Patricio2
Seba escribió:Dario una consultita:
Cuanto estaria pagando el nf18 por mes aproximademente si compro 6700 nominales aprox.
Gracias de antemano.
Saludos

DarGomJUNIN escribió:
DICP pagará el Viernes 4/6/10 calculado sobre Valor Residual (tal como se cotiza en Bolsa y está registrada la tenencia):
2,04 % de amortización y 0,42 % de interés.

Teniendo en cuenta sus pagos mensuales, debes averiguar cuanto es la comisión mínima que te cobraran sobre el interés percibido (la amortización normalmente está libre de todo cargo), pues puede no ser negocio comprar una cantidad chica.

Darío de Junín

Darío, se te mezclaron las fechas con el NF18, el DICP paga el 30/12/10.
Un abrazo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie May 21, 2010 10:06 pm
por wake11
Dario, comentaste antes que el dicp era solo transitorio hasta que finalice el canje, podrias comentar porque?
saludos