Página 17105 de 18334

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 5:43 pm
por Inversor Pincharrata
Hace un tiempo viendi todos mis Dicp, para pasarme a NF18 a razon de 1.10 Dicp por Nf18. Con la compra de hoy. Con la mitad de los Nf 18 ya tengo mas nominales de Dicp. Ya pueden empezar a comprar si quieren yo a los sumo comprare unos pocos mas antes que corte vendiendo PB14 y despues me retiro de la compra.
Cria no te hice caso de comprar dolares y comprarme todos dentro de unos años, el tiempo dira quien tenia razon

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 5:21 pm
por tomasgib
Hola, alguien tiene alguna información respecto del PARA? Hoy se vendió mucho y a contra marcha de todos cerró negativo.
Se están anticipando a la entrega de los minoristas o estamos viendo las ventas de los que entraron en la primera etapa?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 5:01 pm
por Aleajacta
Un post viejo: Barclay, Citibank y Deutsche (en adelante, BCyD) obtuvieron autorización de rutina a la excepción a la norma antifraude M 101 de la División de Trading y Mercados de la SEC. Esto es, que puedan seguir comprando y vendiendo las 13 especies del canje (Discount, Par y TVP en sus 4 sabores y el Globo de Ensayo 2017 o Global 2017) mientras se canjean, valúan y entregan en cualquier mercado.

Si algo de este palabrerío es confuso, no importa. Lo interesante son los argumentos ofrecidos por BCyD, que refrescan algunos mitos y verdades. Lo que Barclay, Citibank y Deutsche afirman –y la SEC acepta– es que:

*El principal mercado de estas especies, tanto en EEUU como fuera de EEUU, es el over-the-counter interdealer market (OTC).
*Las puntas de precios del OTC están disponibles en pantallas Reuters y Bloomberg.
*Las 12 especies existentes, y el nuevo Global 2017, pueden operarse en otros mercados además del OTC y el NYSE. Por ejemplo, en el Luxembourg Stock Exchange, el Euro MTF Market (para el nuevo Global) y el Mercado Abierto Electrónico en Argentina. Pero su volumen es poco importante para estas 12 especies y no se espera que lo hagan para el nuevo Global 2017.
*Existen unos 10 a 15 operadores regulares para estos bonos.
*Entre 5 y 10 de ellos son continuos hacedores de mercados (market makers).
*BCyD son justamente market makers en el mercado OTC.
*BCyD mueven, en promedio, algo menos que el 25% del volumen promedio diario de mercado (ADTV) de las 12 especies del Canje de 2005 y se espera que sea igual para el nuevo Global 2017.
*Pero el ADTV es difícil de precisar, aunque es de más de 1 millón de USD diario. Con la posible excepción de 3 bonos de legislación argentina (sobre 5 candidatos: CUAP, PARP, PARA, DICA, DICP).
*La deuda soberana de Argentina (en dólares y legislación NY) tiene una calificación de B3 para Moody´s y B- para S&P. BCyD confían en que el Global 2017 tendrá igual o mejor calificación.
*BCyD esperan que el nuevo Global 2017 pase a formar parte del EMBI (*).
*Aunque no hay información pública, las personas individuales con cuenta en USA tienen menos del 10% de bonos defaulteados y un 25% de los bonos Canje 2005.
*Los bonos argentinos se compran y venden por su TIR (yield entendida como yield-to-maturity). Y aún considerando que las TIRs argentinas tengan relación con las TIRs de bonos del Tesoro de USA (UST spreads) y con el mercado de Bonos Corporativos de Alto Rinde (High Yield Corporate Bonds), el volumen emitido, la cantidad y variedad de traders y “la generalmente alta correlación de TIRs ajustadas por duración”, “reducen dramáticamente el riesgo de manipulación”.
*Aunque las normas de la SEC permiten a BCyD estabilizar los precios interviniendo abiertamente, hay un problema práctico. Sucede que, para los mercados de deuda de baja calificación (non-investmente-grade) las intervenciones abiertas de los agentes colocadores son tomadas como señal de fracaso de la transacción por los participantes del mercado, con una consiguiente disrupción de precios (eufemismo por el grito “¡A los botes!” mientras se vende).

Resumiendo la solicitud:
BCyD: “Por lo tanto, ¿nos dejan comprar y vender sin que se sepa que somos nosotros?”
SEC: “Okey”.
http://www.sec.gov/divisions/marketreg/ ... 051710.pdf
(*) la emisión del global 2017 debe superar los USD 500 millones para ponderar en el EMBI+ (las otras condiciones son que sea emitido en dólares, que tenga legislación Nueva York y que su vida remanente sea mayor a 2,5 años).
http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan/ ... earch/EMBI

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 4:56 pm
por Aleajacta
Chamu, buen link. Después lo bajo y miro.
Mi excel no está basado en plantillas así que creo que solo lo entiendo yo y no es tan completo como parece este.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 4:14 pm
por Veron
Se empezo a mover el aj12
en tiempos de incertidumbre como estos, ideal para entrarle y cobrar la renta ya que ante cualquier sacudon del mercado su baja sera minima.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 4:10 pm
por emaPerez
Creo que pocos lo vieron.....
JIR subio una base vieja de los foros de cupones y titulos

Es de abr 09 hacia atrás...
Se puede bajar de:

http://www.mediafire.com/?ymynmmm2mhd

Esta guardado como excel. No es lo mas agradable visualmente pero cuando tenga tiempo voy a ver si hago algo al respecto.
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 3:27 pm
por pitufo72
Ironman escribió:alguien sabe que pasa con el BDED , marca 311 pero no veo movimiento ?

lo único que veo es esto:13:43 316,500 105 332,325

y las puntas BDED 72hs 895 317,250 319,000 35.000

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 3:19 pm
por pitufo72
alexa escribió:hola gente del foro alguien me puede decir cuando corta el aj12 ? :mrgreen:

el 12/06 es sábado, por lo tanto paga el lunes 14/06 , me parece que último dia con cupón es el 8.

Perfil

Símbolo: AJ12
Denominación: Bono de la Nación Argentina en pesos 10,50% 2012 - Bonar Arg $ V
Emisor: Gobierno Nacional
Fecha de emisión: 12/06/2007
Fecha de vencimiento: 12/06/2012
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión: 1.500.000.000
Moneda de emisión: Pesos
Interés: Devengan semestralmente una tasa fija del 10,50% nominal anual, calculada sobre la base de un año de 360 días, integrado por 12 meses de 30 días cada uno. Las fechas de pago de intereses serán el 12 de junio y el 12 de diciembre de cada año.
Fecha - Devengan intereses: 12/06/2007
Primer servicio de interés: 12/12/2007
Forma de amortización: Integra al vencimiento
Intereses corridos: 5.10
Valor técnico: 105.104
Paridad: 85.34
TIR: 21.17
Renta: Tasa fija=10.50%
Valor residual: 100.00
Notas: TIR Nominal - en $

Amortización: Al vto.
Interés: Sem.
Próximo vencimiento: 12-Jun-10 R
Vencimiento: 12-Jun-12

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 2:59 pm
por alexa
hola gente del foro alguien me puede decir cuando corta el aj12 ? :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 2:16 pm
por robert
ok, gracias
bullbear escribió:68


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 2:15 pm
por bullbear
68

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 2:14 pm
por robert
Hola. A que precio los vendieron?
ELRUSITO escribió:recien pusieron 200mil nominales de pr13 a la venta y duraron 45 segundos.... :twisted: :twisted: