Página 17103 de 18334

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 10:11 pm
por criacuervos
Coincido con Alejacta.. tienen que tener el mismo valor.. por otra parte no hay que olvidarse que los dicp del canje del 2005 tambien pueden ser cambiados por parp y viceversa, pero el parp no que no capitaliza, con lo cual no podria hacerse esa conversion.... lo que pasa es que la traduccion confunde, y ademas , esta hecho a proposito , tan dificil, tan enroscado, tan traumatico, asegurandose de esa forma dos cosas... Primero, que sigamos en default y garpando tasas de locos y segundo que puedan decir que es un exito....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 10:07 pm
por Jotabe
No problem Mr. Criacuervos. I'm used to xenophobia.
I regret to inform you that when you get the question Argentina vs. NML and other vultures, kick in the Ortho flower you will be given.
Compliments
Judge Sonia Sotomayor

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 9:59 pm
por Aleajacta
Dargom, basta que el Valor Técnico reconocido sea a esa fecha. Si fuera como decís estarían entregando MENOS valor técnico con los nuevos Discount que con los anteriores, lo que no es lógico.
Tampoco es lógico que el gobierno quiera tener dos emisiones iguales en todos los aspectos menos en uno, ya que ambas series por separado perderían el premio por liquidez que tienen al formar una sola emisión. Y esto ponderaría negativa e innecesariamente en las tasas de futuras nuevas emisiones.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 9:40 pm
por DarGomJUNIN
DarGomJUNIN escribió:Todos los Discount y Par que se entreguen en este Canje, constituirán una nueva Serie y en consecuencia no son fungibles.

DarGomJUNIN escribió: Debes leer las condiciones de emisión, correlativas a este nuevo canje. Por fungible, me refiero a nuevos y viejos bonos.

-Los cupones PBI serán exactamente los mismos anteriores, pero el Par y el Discount constituirán una nueva serie.

Darío de Junín

Son terribles por lo discutidores, me hicieron leer de nuevo todo el mamotreto del “Prospecto” de canje en inglés.

El nuevo DICP de este canje 2010 “comenzará a acumular intereses desde e incluyendo el 31 de diciembre de 2009”.

Esta condición de emisión, aunque el resto de la legislación sea totalmente similar, hace que no sean iguales bonos.

DICP 2005 tiene capitalizada una porción de sus intereses desde su emisión, como monto actual de capital ajustado.

Conclusión legal inapelable: no son fungibles, porque reflejan distintos valores en la capitalización que se acumula.

Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 9:13 pm
por criacuervos
Jueces de una Suprema Corte ?? Seres humanos ??? te sentis bien ??

La verdad que me arrepiento de lo que dije... les pido mil disculpas.. ................... a los monos jijijjjiiji

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 8:55 pm
por criacuervos
Que pasa con esos monos ?.. estan haciendo una vaquita para prestarle a la Argentina a dos digitos ?... Lindo negocito, el triple que los otros sudacas... si queres le preguntamos a Don Jaime , el prestamista de la otra cuadra a ver si se prende tambien en ese enjuague con los monos esos ..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 8:40 pm
por atrevido
Jotabe escribió:John Roberts
John Paul Stevens
Antonin Scalia
Anthony Kennedy
Clarence Thomas
Ruth Bader Ginsburg
Stephen Breyer
Samuel Alito
Sonia Sotomayor

No es un equipo de basquet.
Continuará.

Este hombre sabe que generar misterio es generar abundancia.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 8:07 pm
por Jotabe
John Roberts
John Paul Stevens
Antonin Scalia
Anthony Kennedy
Clarence Thomas
Ruth Bader Ginsburg
Stephen Breyer
Samuel Alito
Sonia Sotomayor

No es un equipo de basquet.
Continuará.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 8:04 pm
por DarGomJUNIN
Aleajacta escribió: Un post viejo: Barclay, Citibank y Deutsche (en adelante, BCyD) obtuvieron autorización de rutina a la excepción a la norma antifraude M 101 de la División de Trading y Mercados de la SEC.

Esto es, que puedan seguir comprando y vendiendo las 13 especies del canje (Discount, Par y TVP en sus 4 sabores y el Globo de Ensayo 2017 o Global 2017) mientras se canjean, valúan y entregan en cualquier mercado.

.........................................................................

Resumiendo la solicitud:
BCyD: “Por lo tanto, ¿nos dejan comprar y vender sin que se sepa que somos nosotros?”
SEC: “Okey”.

Buen comentario, muy actualizado y esclarecedor. Estos 3 muchachos (BCyD), en pocos minutos te hacen un asado abajo del agua, te lo sirven bien calentito y con abundante chimichurri a gusto, sin despeinarse, ni aflojarse el nudo de la corbata.

Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 7:59 pm
por Aleajacta
Sobre la importancia de la tasa Libor como indicador de riesgo, dos artículos desafortunadamente en inglés (1) y (2). De yapa, la falta de fondos se siente también en la dificultad para emitir bonos corporativos en USA (3).
El primero tiene un montón de gráficos, del que rescato éste de la tasa Libor a 3 meses:
Imagen

El segundo link precisa que más que la tasa Libor -a la que se prestan los bancos- lo que importa es la diferencia entre esa tasa y la tasa a la que los bancos colocan dinero sin riesgo -bono del gobierno de USA-, en el ejemplo también a 3 meses. La lógica es que un banco debería ser tan seguro como el gobierno para un plazo corto. Pero si no es así es que los bancos temen/saben que otros bancos tendrán algún problema para pagar ese corto préstamo.

Por eso es una medida de riesgo sistémico: si los bancos están con problemas financieros, ¿cómo podrán no estar en problemas financieros los demás actores del mercado? Este es el gráfico.
Imagen

Para los bonos:
Cualquier riesgo externo bajará los precios de los bonos locales porque el componente de riesgo local (aprox. el riesgo país) es muy elevado.
Por tora parte, la tasa Libor (a 6 meses) es la tasa del RG12 y del RA13.

(1) http://www.themacrotrader.com/2010/06/0 ... or-growth/
(2) http://www.bespokeinvest.com/thinkbig/2 ... again.html
(3) http://www.bondsquawk.com/2010/06/corpo ... -the-heat/

PD: CERO, no soy cráneo ni sé cuál es el post al que te referís. Fijate si podés copiar el link al post (el recuadro rojo a la derecha arriba, justo antes de "por CERO...(fecha)".
Si es esto sobre los UVPs, su mayor y menor acople con el Dow Jones no sé explicármelo.
TVPY /A creo que están baratos respecto a TVPP. Y si la venta de UVPs del canje empieza ¿qué sostendría a un TVPP ya desarbitrado con aquellos por tipo de cambio esperado?
Si Boudou es reemplazado, habiendo sido su tarea casi exclusiva la de relacionista público en el acceso a los mercados internacionales, su partida la tomaría como un adiós a esa agenda internacional. Y esperaría que los bonos -todos- bajaran de precio, pues las emisiones de deuda internacional deberían esperar a 2012.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 02, 2010 7:57 pm
por criacuervos
Jotabe escribió: Invertir en la casa propia tiene otras connotaciones que exceden la conveniencia financiera.

Suerte.

En esta le doy la razon a Jotabe... cuando estas haciendo o comprando tu casa no tenes que hacer ninguna cuenta financiera.. porque no es una inversion... no hay que mezclar... las inversiones son negocios, y la casa de uno es otra cosa... no obstante, a veces, se da, te calza, y podes justo comprar lo que necesitas barato, mejor, joya, pero es la excepcion... no creo que estemos en uno de esos momentos... una buena para comprar o construir fue desde el desastre del 2002 hasta el 2004 mas o menos... pero bue, hace tu casa tranquilo, disfrutala en familia, y no le des bola a los papelardos que van y vienen....

Re: El secreto K del dibujo del cer

Publicado: Mié Jun 02, 2010 7:51 pm
por Jotabe
atrevido escribió:...y te daras cuenta que el cer mas 1.40 siempre es menor que la cotizacion del dolar.

http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... ls#A.19!A1