Re: MERVAL Indice Merval
Publicado: Jue Dic 10, 2020 4:46 pm
sigue sin aparecer el manguito , y no alcanza la plata para todos los papeles.


2VClicquot escribió: ↑ La catastrofe la tenes aca.
Parada la inversion , la exportacion y frenado los insumos importados.
5 tipo de dolares , una voracidad fiscal inaudita.
Rentabilidad de la economia real destrozada.
40% de pobres , 50% de los chicos que salen del secundario no pueden interpretar un texto.
Una mala negociacion de la deuda , un gobierno desprestigiado y lento , un banco central sin reservas y cerrado el mercado externo para conseguir credito.
2024 que se acerca y ni se asoman las reformas y ni idea de como se van a pagar los compromisos asumidos.
Todavia estamos esperando el plan.
Un año perdido y van.
Miles de empresas cerradas , puestos de trabajos perdidos y grandes compañias yendose.
Los bancos llenos de creditos incobrables.
Mi experiencia me demuestra que hay que comprar cuando la sangre esta en las calles esto es cuandi nadie tiene un mango para invertir y con un dolar caro .$ 86 pesos es barato. Falta devaluar.
Rebotes y oportunidades de corto hay, de largo se ve feo.
Cuanto vale algo que no tiene rentabilidad , en un lugar donde es imposible proyectarse a 6 meses y con un monton de problemas que no se quieren solucionar.
Es solo una opinion.
fabio escribió: ↑ Que..tiene..que ver..lo internacional..si casi..todas las bolsas..estan...a precios pre pandemia, mientras..algunos no..se den cuenta que nosotros somos el problema...dificil..claramente el problema es político.. no económico.. Portugal.. tiene tir 0..sobran..dolares en el mundo..pero..nosotros tenemos la tasa más alta del mundo..en nuestros bonos..cuando el mercado..vea que esta runfla se va , volará...si ve..que no..se van..seguirá así.. con volúmenes de un kiosco..inclusive bonos que operan..menos de lo que mueve una escribania...esto es patético
new_zombie escribió: ↑ Coincido 100%....en ccl estos precios tienen que ser piso...no veo porque baja mucho más...si que el opex diciembre le haga dar un agujazo...pero debería salir respetando la tendencia de las últimas semanas....claro que si se desmadra el dolar quizás la suba no compense la perdida....pero eso es otra historia.....
stolich escribió: ↑ Hola. Para mi, no lo veo al Merval a menos de 50.000. Si es que toca ese piso en esta semana, rebota a los 60.000 para fin de año o principios del 21. Lógicamente que me baso en que continúe la tendencia de las últimas semanas. Si surge algún hecho nuevo e inesperado onda catastrófica a nivel internacional, ya la cosa cambia.![]()
2VClicquot escribió: ↑ La catastrofe la tenes aca.
Parada la inversion , la exportacion y frenado los insumos importados.
5 tipo de dolares , una voracidad fiscal inaudita.
Rentabilidad de la economia real destrozada.
40% de pobres , 50% de los chicos que salen del secundario no pueden interpretar un texto.
Una mala negociacion de la deuda , un gobierno desprestigiado y lento , un banco central sin reservas y cerrado el mercado externo para conseguir credito.
2024 que se acerca y ni se asoman las reformas y ni idea de como se van a pagar los compromisos asumidos.
Todavia estamos esperando el plan.
Un año perdido y van.
Miles de empresas cerradas , puestos de trabajos perdidos y grandes compañias yendose.
Los bancos llenos de creditos incobrables.
Mi experiencia me demuestra que hay que comprar cuando la sangre esta en las calles esto es cuandi nadie tiene un mango para invertir y con un dolar caro .$ 86 pesos es barato. Falta devaluar.
Rebotes y oportunidades de corto hay, de largo se ve feo.
Cuanto vale algo que no tiene rentabilidad , en un lugar donde es imposible proyectarse a 6 meses y con un monton de problemas que no se quieren solucionar.
Es solo una opinion.
2VClicquot escribió: La catastrofe la tenes aca.
Parada la inversion , la exportacion y frenado los insumos importados.
5 tipo de dolares , una voracidad fiscal inaudita.
Rentabilidad de la economia real destrozada.
40% de pobres , 50% de los chicos que salen del secundario no pueden interpretar un texto.
Una mala negociacion de la deuda , un gobierno desprestigiado y lento , un banco central sin reservas y cerrado el mercado externo para conseguir credito.
2024 que se acerca y ni se asoman las reformas y ni idea de como se van a pagar los compromisos asumidos.
Todavia estamos esperando el plan.
Un año perdido y van.
Miles de empresas cerradas , puestos de trabajos perdidos y grandes compañias yendose.
Los bancos llenos de creditos incobrables.
Mi experiencia me demuestra que hay que comprar cuando la sangre esta en las calles esto es cuandi nadie tiene un mango para invertir y con un dolar caro .$ 86 pesos es barato. Falta devaluar.
Rebotes y oportunidades de corto hay, de largo se ve feo.
Cuanto vale algo que no tiene rentabilidad , en un lugar donde es imposible proyectarse a 6 meses y con un monton de problemas que no se quieren solucionar.
Es solo una opinion.
stolich escribió: ↑ Hola. Para mi, no lo veo al Merval a menos de 50.000. Si es que toca ese piso en esta semana, rebota a los 60.000 para fin de año o principios del 21. Lógicamente que me baso en que continúe la tendencia de las últimas semanas. Si surge algún hecho nuevo e inesperado onda catastrófica a nivel internacional, ya la cosa cambia.![]()
TORO22 escribió: ↑ Javi realmente ves el merval en 29.000 puntos? Sería una masacre. Además con el acuerdo del FMI por delante y la salida de la pandemia en unos meses con la vacunación... No sé no lo veo muy posible desde mi punto de vista. Pero está bueno ver diferentes puntos de vista siempre, por eso te pregunto. Con mucho respeto. Saludos
TORO22 escribió: ↑ Javi realmente ves el merval en 29.000 puntos? Sería una masacre. Además con el acuerdo del FMI por delante y la salida de la pandemia en unos meses con la vacunación... No sé no lo veo muy posible desde mi punto de vista. Pero está bueno ver diferentes puntos de vista siempre, por eso te pregunto. Con mucho respeto. Saludos