Títulos Públicos
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Hay que adivinarle el piso a este tembladeral... es un barco a la deriva... como siempre..
La inflacion desatada sin que nadie haga nada, solo negarla..
La deuda taponada con el bolo fecal del 2005, implosionando para adentro...
Por ahora, ayuda que los bonos latinoamericanos siguen bien el Brasil 15 sigue en 117 ...
http://www.bloomberg.com/markets/rates/brazil.html
Pero hasta cuando ?..
Si , ya se... como dijo alguien aca hace unos dias la gente compra arena los domingos a la tarde en los shoping....
Esa es una señal de alarma... ya lo dijo el anciano maestro...
cuando veas a un ****** comprado arena un domingo a la tarde sera el momento de irte....
La inflacion desatada sin que nadie haga nada, solo negarla..
La deuda taponada con el bolo fecal del 2005, implosionando para adentro...
Por ahora, ayuda que los bonos latinoamericanos siguen bien el Brasil 15 sigue en 117 ...
http://www.bloomberg.com/markets/rates/brazil.html
Pero hasta cuando ?..
Si , ya se... como dijo alguien aca hace unos dias la gente compra arena los domingos a la tarde en los shoping....
Esa es una señal de alarma... ya lo dijo el anciano maestro...
cuando veas a un ****** comprado arena un domingo a la tarde sera el momento de irte....
Re: Títulos Públicos
Si. Por eso subieron los bonos en dólares que pagan pronto y mucho (AM11 todo en marzo y RG12 1/3 en 60 días). Pese a ser cortos, sus TIR bajaron más que lo que subieron las TIR de los largos.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
A mi me parece que es al reves... las restricciones cambiarias deberian haber ayudado a levantar el precio porque es una via de compra alternativa a valores oficiales.... no lo estudie bien todavia, pero en principio me parece que ayuda a la suba.
Re: Títulos Públicos
mercatus escribió:Disculpame pero no seria : Compran en BS AS, transfieren los titulos a NY , los venden alla y el dueño de la operacion se queda con dolares en NY ?
Aleajacta escribió: Creo que si Mercatus, ya estoy mareado.
Lo que entiendo es que, para que salgan dólares, el título será transferido de la "Caja de Valores" NY a "Caja de Valores" Bs As. del mismo banco. De lo contrario, quedaría registrado allá.
Por lo tanto, se compra acá, se transfiere allá, se transfiere acá, se revende acá. Y, para un banco grande, venderlo en NY a otro banco sería otro negocio adicional y solo lo haría si el precio en NY estuviera más alto que en Bs. As.
chare escribió: Por lo general, compran los los bancos le venden al cliente, este los mantiene en cartera 72hs y luego vende contra dolares. La otra transfiere su tenencia a Soc. Bolsa Uruguayas o Subsidiarias de bancos Locales, estos son transferidos de CV a Euroclear como tenencia de terceros, por lo tanto queda fuera del pais y ahí los venden.
Para que los bancos saquen esos dolare para sus carteras, esta complicado, el BCRA impuso una serie de limitaciones. Una no se puede operar c/ soc. Uruguayas, lo q implica una serie de cruces varios, no se puede operar c/ usd si no se los tiene en cartera 72hs, no se puede op con Brockers del exterior, si estos no presentan nota informando que los mismos no seran usados para otro cliente que no sea el mismo brocker. Un kilombo, por eso todo se cruza entra bancos a soc de bolsa ARG y estas con Uruguayas.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Títulos Públicos
AKD escribió:
No son categorías excluyentes con esas alternativas; yo me inclinaría por la imbecilidad.

Como dijo Plauto: Al sabio, una sola palabra le basta.-
Saludos
Re: Títulos Públicos
mercatus escribió:Disculpame pero no seria : Compran en BS AS, transfieren los titulos a NY , los venden alla y el dueño de la operacion se queda con dolares en NY ?
Aleajacta escribió: Creo que si Mercatus, ya estoy mareado.
Lo que entiendo es que, para que salgan dólares, el título será transferido de la "Caja de Valores" NY a "Caja de Valores" Bs As. del mismo banco. De lo contrario, quedaría registrado allá.
Por lo tanto, se compra acá, se transfiere allá, se transfiere acá, se revende acá. Y, para un banco grande, venderlo en NY a otro banco sería otro negocio adicional y solo lo haría si el precio en NY estuviera más alto que en Bs. As.
Por lo general, compran los los bancos le venden al cliente, este los mantiene en cartera 72hs y luego vende contra dolares. La otra transfiere su tenencia a Soc. Bolsa Uruguayas o Subsidiarias de bancos Locales, estos son transferidos de CV a Euroclear como tenencia de terceros, por lo tanto queda fuera del pais y ahí los venden.
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:El equipo económico gubernamental, tiene atrofiado el sentido de lo oportuno.
Es insólito difundir esta futura medida, justo en la etapa minorista del Canje.
Darío de Junín
Efectivamente esto lo vengo sosteniendo desde hace rato, y son también tontas las declaraciones en el seno del G20, y en Europa, sosteniendo que la polìtica de Argentina, contradictoria con lo que se está haciendo en Europa, es el camino. Puede que lo sea, pero ¿para que andar agitando la cuerda en la casa del ahorcado? Es como estar sentado junto a los borrachos del tablón y gritar los goles de boca.Difícil salir indemne.-
No parece ser voluntad de las economìas centrales llevar a los paísis en riesgo a un sistema generalizado de default. Es decir, el ejemplo argentino por ahora está mal visto.
Lo ùnico que justificaría esta costumbre de declaraciones inoportunas es que estén dirigidas a la mass-media votante del paìs, dando por perdido el acceso al crédito internacional. O una apuesta al mediano plazo de que el esfuerzo de las economìas centrales fracase.-
Re: Títulos Públicos
sramos escribió:El 30 de mayo, A Zaiat publicó un artículo criticando la estrategia de Redrado en el BCRA de comprar largo (http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 05-30.html) y provocar una inversión de la curva. El argumento es discutible (el BCRA puede haber comprado Discount simplemente por la importancia de su emisión y por su carácter de referente ante un nuevo canje).
La cuestión es que si los entes gubernamentales ya ven jugado el número del canje y tienen un pronóstico pesimista de la economía internacional se pueden concentrar en comprar corto y/o yields por arriba del 9%?.
Lo leí y también me pareció poco obvio que la inversión de la curva en Argentina tenga el mismo sentido que en USA (un alza de las tasas de emisión de nuevos bonos), ya que Argentina tenía vedado emitir.
Lo que creo que vale la pena recordar es que BCRA tiene demasiados DICP. Por ende, su cotización más alta al cierre de balance significará una ganancia contable, la misma que el Gobierno precisa para que BCRA transfiera fondos. Por eso creo que comprar DICP cerca de fin de año, a estos precios y más, sería una apuesta con algo más de chances que ahora.
Re: Títulos Públicos
mercatus escribió:Disculpame pero no seria : Compran en BS AS, transfieren los titulos a NY , los venden alla y el dueño de la operacion se queda con dolares en NY ?
Creo que si Mercatus, ya estoy mareado.
Lo que entiendo es que, para que salgan dólares, el título será transferido de la "Caja de Valores" NY a "Caja de Valores" Bs As. del mismo banco. De lo contrario, quedaría registrado allá.
Por lo tanto, se compra acá, se transfiere allá, se transfiere acá, se revende acá. Y, para un banco grande, venderlo en NY a otro banco sería otro negocio adicional y solo lo haría si el precio en NY estuviera más alto que en Bs. As.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
murddock escribió:Seguiran derrapando los Bonos en pesos ajustables x CER.
Gracias.
No es tan así como parece, aunque es cierto que hay algo extraño. Es ilógico que NF18 baja 0,73 % y DICP baja 4,22 %

Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:En Impuesto a las Ganancias, cada mes hay ingresos por Anticipos o por saldo DD.JJ. Sociedades, según cierre.
Con inflación no son crecientes.
Re: Títulos Públicos
murddock escribió:Seguiran derrapando los Bonos en pesos ajustables x CER.
Gracias.
¿Gracias?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot] y 402 invitados