Página 17080 de 18333

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 10, 2010 10:53 am
por Patricio2
la granata escribió:Patricio, gracias, decime de donde obtenés las bases históricas y desde cuando tenés el cálculo, para ver si me lo podeés facilitar, mil gracias :bebe:

No, es que no tengo el cálculo, sólo te digo qué es lo que se me ocurre que podés hacer.
Para ser un poco más claro con el cálculo:
Al lado de la serie histórica hacés la fórmula "cierre del día" (menos) "cierre anterior" (dividido) "cierre anterior"; seguramente "estirando" esa fórmula hacia abajo no coincidirá con el % de variación informado sólo el día que cortó cupón; ahí hacés la diferencia que te comenté.
La serie histórica la podés sacar de la página de puente..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Jun 10, 2010 10:26 am
por Patricio2
la granata escribió:Alguien me puede ayudar a determinar cuanto puede ser lo cobrado en amortizaciónne intereses del PR12 desde marzo de 2007 hasta hoy? muchas gracias

Desconozco si habrá algún archivo histórico con esos datos, pero lo que hago yo en esos casos es determinar cuánto bajó el título al abrir ex cupón y de ahí saco la diferencia.
Bajando a excel alguna serie histórica te fijás el % de suba/baja del día que cortó cupón y te va a dar el precio que hubiera tenido con cupón, le restás el precio de cierre indicado y te da lo pagado.
El tema es que vas a tener que hacer ese laburo como 40 veces.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 09, 2010 11:45 pm
por DarGomJUNIN
ezac escribió:Estimado DArgom, solicito respetuosamente su opinión sobre este asunto: considerás que el Discount está barato teniendo en cuenta que paga renta a fin de mes? lo vengo siguiendo con ganas de entrarle y veo con asombro como se está haciendo puré...te consulto porque creo que lo tenés en cartera.
Gracias.
P.D.: se extrañan tus posteos con las RTA de los Bonos argentos.

DICP pagará aproximado 4,20 % el 30/6/10 y está muy barato, pero sufriendo las distorsiones provenientes del market USA.

Con CER anual estimado en 10 % y una cotización de 87,50 produce una Renta Total Anual del 29,6 % (no confundir con TIR).

:2234: Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 09, 2010 10:08 pm
por ezac
Estimado DArgom, solicito respetuosamente su opinión sobre este asunto: considerás que el Discount está barato teniendo en cuenta que paga renta a fin de mes? lo vengo siguiendo con ganas de entrarle y veo con asombro como se está haciendo puré...te consulto porque creo que lo tenés en cartera.
Gracias.
P.D.: se extrañan tus posteos con las RTA de los Bonos argentos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 09, 2010 9:01 pm
por chare
Aleajacta escribió:Chare, si digo que no sé es que no sé. ¿Los pases pueden revenderse? En el ejemplo que pusiste, el que tenía los RG12 y compró el derecho a readquirirlos, ¿puede vender ese derecho? Si la respuesta es no, es que creen que RG12 no bajará de precio. Si la respuesta es sí, no sabemos qué esperan. ¿Sabés si se pueden revender?
Saludos

PD: Granata, los pagos realizados de todos los bonos están en la pagina de Mecon, secr. de finanzas, subsec. de fciam., cupones, xls

No, no se revenden, si abris poscicion tomadora, lo q podes hacer, es tomar otra posicion contraria, osea PP, tomas activo a menor tasa, y si por lo visto no lo ven a un menor precio, Saludos IDOLO, pq eso es lo q sos mi idolo, junto a varios de aca, como Apolo y Peor_es_nada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 09, 2010 8:48 pm
por Aleajacta
Chare, si digo que no sé es que no sé. ¿Los pases pueden revenderse? En el ejemplo que pusiste, el que tenía los RG12 y compró el derecho a readquirirlos, ¿puede vender ese derecho? Si la respuesta es no, es que creen que RG12 no bajará de precio. Si la respuesta es sí, no sabemos qué esperan. ¿Sabés si se pueden revender?
Saludos

PD: Granata, los pagos realizados de todos los bonos están en la pagina de Mecon, secr. de finanzas, subsec. de fciam., cupones, xls

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 09, 2010 8:21 pm
por chare
chare escribió:Acertijo: hace 72 atras postié q dos personajes, muy muy grosos habian comprado RG12 en sumas muy importantes y por lo visto, tenian informacion de primera mano, ademas dije q para C.L. habia que esperar 72 Hs.
Cumplido ese plazo, no solo, no lo giraron al exterior, sino que realizaron Pases a una tasa que supera el 11 por ciento por 7 dias. Donde ta el negocio?

mercatus escribió:Por ahi estan esperando una suba de los titulos en dolares y en demientras hacen tasa, podria ser eso?


Aleajacta escribió: Hola, Chare. Buenísimas estas cosas porque nos hacés pensar.
Lo de Mercatus es bueno y suficiente: ya posicionados en bonos en dólares ven la posibilidad de hacerse de efectivo. No creen que RG12 suba de más esta semana (porque no podrían venderlo). Esto quiere decir que no creen que RG12 subió demasiado. Con el efectivo harán alguna otra cosa.
La contraparte del pase, quien compra los derechos del RG12 comprometiéndose a venderlo a un precio ya establecido, debería hacer algún negocio más de los intereses. ¿Para qué puede querer tener RG12 por unos días? ¿Contado con liqui? ¿Hacer operaciones con opciones?
Qué poco que sé.
Un abrazo

PD: si los pases pueden revenderse, los primeros compradores pueden vender su derecho a recuperar los RG12 (el derecho a adquirir RG12 a un precio X el día Y) y hay más posibilidades.

Jajaja Alejacta, se q tas siendo ironico. Pero fue solo una chanza. Recordas que ayer me decias y peor tb, que Anses lo que hacia era comprar los titulos vender dolar futuro en rofex u OCT-MAE? Bueno yo tb taba siendo ironico, estos hacian lo mismo, NO ME CREAS TAN INTELIGENTE, como para retar a sus brillantes inteligencias!! Yo soy medio papa fritas. Y perdon mercatus x no contestar no vi tu post,

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 09, 2010 7:15 pm
por Aleajacta
robert escribió:Hola: El valor de compra/venta de un titulo que ya está amortizando se caclula asi?
cotización x VR

No entendí bien qué sería "valor". Por si acaso:
Los precios en BCBA, las cotizaciones, son siempre cada 100 residuales.

Si querés saber cuántos nominales son 100 residuales de un título que viene amortizando tenés que hacer:
Precio cada 100 residuales / valor residual = precio cada 100 nominales

Si querés saber cuánto cobrarás tenés que hacer:
(valor técnico cada 100 nominales x renta del período) + (valor técnico cada 100 nominales x amortización del período) = pago a cobrar del período

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 09, 2010 7:08 pm
por Aleajacta
Christianfinanzas escribió:Alguno sabe donde puedo tener un grafico del Merval en dolares, con el mayor tiempo de historico posible?

Christian, había uno que había posteado el forista "Mazzamauro" en más de un tópic. En búsqueda avanzada busca por su nick.
Pero va a estar desactualizado. Lo ideal es que bajes a excel la serie del Merval del sitio Bolsar (Menú superior - Research - Series Históricas de Precios), que bajes de cualquier lado la serie de precios del dólar en pesos (por ejemplo, del BCRA) y te hagas tu propio gráfico.