Página 17077 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 6:48 pm
por Inversor Pincharrata
Un aplauso para el DICP!!!!
Le falto un poco màs de volumen igual que a los cupones. Ya vendra?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 6:08 pm
por Aleajacta
Niko escribió:Gracias Ale, ahora entiendo un poco menos pero te agradezco el esfuerzo explicativo. Veo si puedo entenderlo mejor investigando un poco todo lo que decís.
Saludos

Juaa. Si no soy capaz de explicarlo es que no lo entendí. Pruebo de nuevo.
Es habitual sacar un valor actual o valor presente de los pagos futuros. Lo más conocido es quitarle valor (quitar, restar, dividir, descontar tienen similar sentido) a los pagos futuros usando UNA MISMA tasa de descuento. Y esa tasa, abreviada TIR en español, será la que haga que todos los pagos futuros ya descontados sumen lo mismo que el precio actual. La notación usando TIR para un bono con 3 pagos equidistantes en tiempo es:

Pago Nº 1/(1 + TIR)^(tiempo hasta el pago nº 1) + etc + Pago Nº 3/(1 + TIR)^(tiempo hasta el pago nº 3) = precio

La utilidad de la TIR es que descuenta más valor a lo más lejano (por eso se dice que da valor al tiempo).
Más habitual en la práctica es hacer algo que es casi igual: descontar los pagos futuros a DIFERENTES tasas de descuento. La notación para el mismo bono con 3 pagos es:

Pago Nº 1/(1 + Tasa 1)^(tiempo hasta el pago nº 1) + etc + Pago Nº 3/(1 + Tasa 3)^(tiempo hasta el pago nº 3) = precio

La utilidad de esto es que, además de darle valor al tiempo, aprovecha que hay tasas de mercado conocidas para los pagos más cortos (Lebac, Badlar, implícita en dólar). Por lo que las tasas cortas son las del mercado (más el riesgo del emisor) y las tasas más lejanas surgen por cálculo (riesgo del emisor incluidas). Este método permite algo más de precisión.
TIR y tasas diferentes coinciden en buscar que los pagos futuros coincidan con el precio actual. Entonces son iguales entre sí:

Pago Nº 1/(1 + TIR)^(tiempo hasta el pago nº 1) + etc + Pago Nº 3/(1 + TIR)^(tiempo hasta el pago nº 3) =
= Pago Nº 1/(1 + Tasa 1)^(tiempo hasta el pago nº 1) + etc + Pago Nº 3/(1 + Tasa 3)^(tiempo hasta el pago nº 3)


Y dado que la Tasa 1 es conocida, y dado que la Tasa 1 es menor que cualquier TIR hallada, la Tasa 3 debe ser mayor que cualquier TIR hallada. De lo que surge que, el pago 3 vale menos que lo que la TIR sugiere. (TIR es la media geométrica de las tasas del otro método. En el ejemplo, sería parecida a la tasa del pago 2, la del "+ etc").

Un activo que paga anualidades baja más de precio tras el pago que otro activo que paga mensualidades. El precio de las UVPs varía más que el precio de los bonos por motivos legales inherentes, pero lo principal es la difícil determinación del valor post pago 2011. El casi certero pago en 2011 se descuenta a tasa de mercado; restado esto, lo que se compra y vende es el precio del facial post pago 2011 (pagos inciertos a plazos inciertos).

Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 5:44 pm
por kevinmc2000
cerato escribió:si se compra rg12 a 367.5 , en las tres amortizaciones que restan al 12.5% cada una se recupera algo de 150 y el resto?alguien me explica???

El precio es cada 100U$S de valor residual. Para hacer el calculo, deberias considerar que amortiza el 33.33% cada vez, es decir 33,33U$S por cada 100U$S de Valor Residual

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 5:05 pm
por emaPerez
Impresionante el Dicp hoy. Se comio el cupon y encima subio mas. Le pegaron una linda marquita al final de la rueda, pero de todos modos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 4:22 pm
por emaPerez
Recupero y supero. Ayer cerro en 98.5 y ahora esta en 99.
:D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 4:21 pm
por canicasar
hernanml escribió:El DICP ya recupero el pago , no ?

Le falta un pendejesimo. :bebe: :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 4:10 pm
por hernanml
El DICP ya recupero el pago , no ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:56 pm
por canicasar
doc. escribió:pregunto

si mme quiero asegurar una renta del 5 al 7 anual en dolares
pero inversion segura
que me recomiendan

Arma una cartera dolar RO15.,BDED ,y ahora comienza a cotizar el global 2017 (gj17) ,es dificil recomendar pero yo haria algo asi .Ojo que a seguro se lo llevaron preso. :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:45 pm
por Inversor Pincharrata
Todos pagan dos veces por año.
El rg 12 y 13 a parte en agosto y abril paga parte del capital.
El AM11 le queda un pago de interes y en marzo termina pagando todo el capital, en 9 meses se acaba

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:41 pm
por doc.
es lo que pense
el am11 paga 2 veces al año
el resto no se

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:31 pm
por Inversor Pincharrata
Doc.
Tendrias que hacer un mix. Para que te vallan cayendo las rentas con los pagos