Página 17074 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 4:24 pm
por Aleajacta
Aleajacta escribió:el mayor monto de cauciones se renueva este miércoles

mercatus escribió:Aleajacta eso donde se puede ver ? gracias

Mercatus, solo tengo fuentes incómodas:
IAMC: Informes diarios. En la página 1 están los montos de cauciones (y la tasa a 30 días). Los viernes figura el semanal, el del día se saca por diferencia.
Bolsar: diariamente se puede observar montos y tasas en "Cotizaciones - Cauciones". También se puede ver en el Boletín Diario.
****************
En su momento me entretuve un rato pasando datos de varios meses (hay un post por ahí) y me dio que los montos grandes eran a una semana y que se solían hacer Lunes y Miércoles especialmente.
Cuando el Lunes caía feriado la caución del viernes anterior o del martes posterior era mayor. Cada tanto, un lunes no era feriado pero los viernes había muchas operaciones. Las explicaciones: dos semanas después un lunes era feriado; el viernes siguiente era fin de mes; y habrá mejores.

¿Por qué los miércoles se da la mayor caución? No sé qué dirá quien toma prestado, pero con bonos cuyo año base para Intereses es 30/360, y siendo las operaciones a 72 horas, el miércoles compro un bono cuya acreditación se produce 5 días después en vez de 3 días después. Es muy poco, pero suma. Quien presta lo hace a 7 días reales y le da lo mismo prestar un día que otro.
*********************
Lo interesante de los datos de una serie montos-tasas es que permiten dos cosas. Una es obvia: la suposición de que hay patrones en el tiempo (ciclos casi perfectos). Aquí los montos de cauciones son inencesarios para dar con ese ciclo y solo pueden servir para explicarlo.

Lo otro que se puede hacer es contruir una función promedio (a cierta tasa se presta cierto monto, etc) que premite compararlo con el último dato monto;tasa y este sirve para verificar si la demanda de dinero por caución está por debajo o por arriba del promedio histórico. Una demanda por debajo de la tasa promedio indicaría una expectativa negativa de precios a corto plazo (semana); y una demanda por encima de la tasa promedio indicaría lo contrario.
************************
Este sería un indicador más para agregarlo a variables observables que permiten algún tipo de pronóstico a corto plazo (junto con los spreads USA - local a igual duración, spread High Yield USA - UST, local largo - local corto, nivel de VIX, inversa de performance del S&P, spread bono local en dólares - tasa dólar futuro, spread AJ12 - Lebac a esa fecha, media móvil del precio). También creo que los precios de los cupones PBI pueden tomarse como apetito/aversión al riesgo en el corto plazo.

Pero para construir un modelo hay que tener disciplina de trabajo, afición a leer investigaciones foráneas, capacidad para adaptarlas al mercado local, entusiasmo para construir un modelo, dedicación para verificar su utilidad y confianza en que siempre las chances pueden mejorarse.

Saludos

PD: los intuitivos no precisan más que llevarse la mano al corazón. Pero sus performances en el pasado suelen ser inverificadas y los motivos para esperar que funcionen en el futuro son un misterio.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 4:08 pm
por Mochon
Inversor Pincharrata escribió:Que duda en entrarle hoy al NF18, para cobrar el cupon o esperar un poco a que aclare?
Mejor espero

ezac escribió: yo entro hoy y cobro el cuponcito.....


De onda, yo esperaría que defina el dow

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:58 pm
por Inversor Pincharrata
bonus.com escribió:Alguien sabe cuanto es el porcentaje de renta del DICP que paga mañana? Se agradece :wink:

Es el 2,03 % del valor tècnico que esta en 204 aprox

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:50 pm
por bonus.com
Alguien sabe cuanto es el porcentaje de renta del DICP que paga mañana? Se agradece :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:21 pm
por Inversor Pincharrata
Yo sigo dudando y se me acaba el dìa.
No vas a perder vos. Lo mio es exceso de rentabilidad

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:18 pm
por ezac
Inversor Pincharrata escribió:Que duda en entrarle hoy al NF18, para cobrar el cupon o esperar un poco a que aclare?
Mejor espero

yo entro hoy y cobro el cuponcito.....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:15 pm
por Inversor Pincharrata
Que duda en entrarle hoy al NF18, para cobrar el cupon o esperar un poco a que aclare?
Mejor espero

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:14 pm
por chare
chare escribió:Hola, ANSES cerro posi de AM11 PPC 399,6 PPV 404,5. Ayer siguio vendiendo RG12 a 138,00 (precio en VN).
Saludos.

La rentabilidad fue del: AM11 1,22 en 20 dias, RO15 8,41 en 60 dias, RG12 2,68 en 20 dias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:09 pm
por Inversor Pincharrata
Este si que tiene buena emision para operar. Es el Dicy con distinto valor tècnico

Símbolo DIY0
Denominación BONOS INTERNACIONALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA DISCOUNT EN DOLARES ESTADOUNIDENSES REGIDOS POR LA LEY DE NUEVA YORK
Emisor Gobierno Nacional

Fecha de emisión 31/12/2003
Fecha de vencimiento 31/12/2033
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión 798.193.571,00
Monto residual vigente en la moneda original de emisión 798.193.571,00
Porcentaje de valor residual vigente 1
Moneda de emisión Dólares
Interés Los títulos devengarán intereses al 8,28% anual, calculados sobre la base de un año de 360 días integrado por doce meses de 30 días cada uno. Una parte de los intereses devengados antes del 31.12.13 se pagará en efectivo y otra parte será capitalizada. Esto significa que en la fecha de pago pertinente la porción de los intereses que se capitaliza no se paga en efectivo sino que, por el contrario, se suma el monto de capital de los títulos Discount, y los cálculos futuros de los intereses se basan en este monto de capital ajustado. Detalle de las tasas anuales: Desde 31.12.09 hasta el 31.12.13 (exclusive): 5,77% en efectivo y 2,51% se capitaliza. Desde 31.12.13 hasta el 31.12.33 (exclusive): 8,28% en efectivo. Las fechas de pago de intereses para los títulos Discount son el 30 de junio y el 31 de diciembre de cada año.
Fecha - Devengan intereses 31/12/2003

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 3:04 pm
por chare
Hola, ANSES cerro posi de AM11 PPC 399,6 PPV 404,5. Ayer siguio vendiendo RG12 a 138,00 (precio en VN).
Saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 2:56 pm
por ezac
gracias, Canicasar.
Abrazo de gol.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 2:52 pm
por canicasar
ezac escribió:Estimados: me confirman una duda?
Si entro hoy al NF18, cobro la renta?
Gracias.

Sip.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 2:51 pm
por ezac
Estimados: me confirman una duda?
Si entro hoy al NF18, cobro la renta?
Gracias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 29, 2010 12:39 pm
por Patan
Patan escribió:Linda baja del RG12 para entrarle con otro poco. En Agosto paga en U$S, y con las trabas que vienen poniendo a la compra del billete verde, imagino a muchos entrando.
Coinciden o lo ven sobrevaluado?

Ya recuperó 1%... me dormí