Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Jun 24, 2010 6:50 pm

Cerato, para el mail no hay drama aunque muchas veces acá es suficiente y más útil, porque varios opinan.
Veo casi lo mismo que vos: una parsimonia positiva, y esto positivo solo es notorio para todos los bonos recién cuando uno los compara con otras alternativas (acciones de acá o de afuera).
Si fuera algo entendido vendería bonos y compraría acciones locales, porque en los emergentes la correlación es alta -dicen los estudiosos- y más alta cuánto más alto sea el riesgo país.

Espero algo más de suba de RS14 antes de vender -y ver si efectivo u otro bono-.
RG12 iba a venderlo hoy a cambio de NF18. Miré el VIX hacia arriba y me pareció que podía obtener más nominales de NF18 con los mismos RG12 si el VIX subía.

Lo del NF18 fue por dos medidas que miré ayer. UNA: precios desde tres meses, máximo/ayer y mínimo/ayer. El de mayor promedio de esos dos cocientes -y con buen upside- era NF18 (versus RO15, RG12, RS14, PR12, AE14, PR13, Par y Discount).

DOS: Por diferencia de TIR con sus homólogos en tres meses también me gustaba NF18 (referencia RO15) y PR12 (referencia RG12) y PARA (referencia PARP).

PR13 no sé bien cómo medir su valor relativo porque no termino de entender qué sería una curva lógica (para los próximos 6 y12 meses) ni sé con qué bono compararlo. Se me ocurrió hacer una suma (cartera) de NF18 y DICP en proporciones cuya duración iguale la del PR13. ¿Vos lo estás valuando relativamente con la curva DM;TIR o estás usando otra cosa?

Saludos

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 24, 2010 6:48 pm

chare escribió:Les cuento que desde los Bancos se comenzo a realizar un seguimiento de los movimientos de ANSES, dado q dejo de tener un rol pasivo para pasar a una gran actividad de trading. Esto es sumamente relevante ya que la ANSES es el jugador mas grande del mercado, por tenencia y fondos disponibles para operar en titulos, OCT, PF,etc.
Solo en titulos debe haber superado los 1.000 millones de operaciones, en solo 2 meses.

profiterol escribió:
¿ Operan en cupones?

Por ahora, nunca los vi op cupones, no se c otro Banco.

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Jue Jun 24, 2010 6:31 pm

chare escribió:Les cuento que desde los Bancos se comenzo a realizar un seguimiento de los movimientos de ANSES, dado q dejo de tener un rol pasivo para pasar a una gran actividad de trading. Esto es sumamente relevante ya que la ANSES es el jugador mas grande del mercado, por tenencia y fondos disponibles para operar en titulos, OCT, PF,etc.
Solo en titulos debe haber superado los 1.000 millones de operaciones, en solo 2 meses.

¿ Operan en cupones?

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 24, 2010 6:26 pm

chare escribió:Les cuento que desde los Bancos se comenzo a realizar un seguimiento de los movimientos de ANSES, dado q dejo de tener un rol pasivo para pasar a una gran actividad de trading. Esto es sumamente relevante ya que la ANSES es el jugador mas grande del mercado, por tenencia y fondos disponibles para operar en titulos, OCT, PF,etc.
Solo en titulos debe haber superado los 1.000 millones de operaciones, en solo 2 meses.

DarGomJUNIN escribió: ANSeS, luego de implementar su moderna mesa de dinero y reforzar su plantel de operadores, es el Higuain del mercado.

Darío de Junín

Dario yo adiria que es como jugar en cancha de River contra canada con tevez, messi, higuain, el diego de DT y el arbitro a tu favor. :mrgreen:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Jun 24, 2010 6:15 pm

chamu escribió:Les pido ayudas una vez mas. Entre en un fideicomiso inmobiliario a dos años en u$s, y... Tenia pensado comprar bonos cortos en dolares de esta manera:

50% RG12 y AM11
20% RA13, y algo de RO15
30% TVPY

Les agradeceria sus opiniones.

Chamu, ningún bono que ponés ahí es imprudente (detallar montos, sí). TVPY es una apuesta: que la suba de precios previa al pago sea inferior a la baja tras el pago.

AM11 compraría la cantidad tal que el pago de marzo 2011 corresponda con el refuerzo semestral más cercano, si lo hubiere (AM11 no puede subir mucho de precio y si subiera no querrías venderlo. La gananancia incluye que comprás dólar sin pagar el spread dólar venta-dólar compra).

También podés hacer las cuentas para abril 2011 con RA13 (pagará un 25%) y para RG12 en agosto 2011 (si lo comprás ahora, cobrarás 1/3 este agosto y otro 1/3 el próximo).

Con el resto del dinero, AS13 y/o RO15. El primero subirá de precio y es menos volátil. El segundo paga algo más de renta y tiene mayor potencial de suba y de baja.

En cualquier caso, tras decidir podés decir "la suerte está echada" o alea jacta est.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jun 24, 2010 6:10 pm

chare escribió:Les cuento que desde los Bancos se comenzo a realizar un seguimiento de los movimientos de ANSES, dado q dejo de tener un rol pasivo para pasar a una gran actividad de trading. Esto es sumamente relevante ya que la ANSES es el jugador mas grande del mercado, por tenencia y fondos disponibles para operar en titulos, OCT, PF,etc.
Solo en titulos debe haber superado los 1.000 millones de operaciones, en solo 2 meses.

ANSeS, luego de implementar su moderna mesa de dinero y reforzar su plantel de operadores, es el Higuain del mercado.

Darío de Junín

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 24, 2010 6:08 pm

Les cuento que desde los Bancos se comenzo a realizar un seguimiento de los movimientos de ANSES, dado q dejo de tener un rol pasivo para pasar a una gran actividad de trading. Esto es sumamente relevante ya que la ANSES es el jugador mas grande del mercado, por tenencia y fondos disponibles para operar en titulos, OCT, PF,etc.
Solo en titulos debe haber superado los 1.000 millones de operaciones, en solo 2 meses.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Jun 24, 2010 5:12 pm

chare escribió:Hola Marquitos, nada de PR13 hoy. Te paso otra data a vos y a los q les interese.

P.P de cpra/vta ANSES:

RO15 PPV 320,15 PPC 295,31
AS15 PPV 79,66
DICP PPC 90,50
RG12PPC 134 en cada 100VN
PR13 PPV 71
AM11 PPC 399,61

Jajaja creo que operaron muy bien!!

Chare, muy bueno el resumen, como siempre.

RO15. Los $ 320 de venta (ayer y anteayer) implican una TIR de 12,7%. Bastante por encima del 11,5% con el que habían vendido antes.
Simplificando un poco, es esperable que esa diferencia de 120 puntos sea para todo ese tramo de la curva (NF18 por excelencia).
Simplificando mucho, es para toda la curva de bonos.

AS15 (y AE14). Los préstamos están subiendo a mayor ritmo que los depósitos (y los depósitos en dólares a mayor ritmo que los depósitos en pesos; y los depósitos crecidos del sector público compensan los decrecidos del sector privado). Quien tiene bonos Badlar hace mucho, puede esperar un poco más. Quien no tiene podría empezar a mirarlos.

AM11 (y algo menos RG12). Tienen como comprador natural a quien debe pagar esas altas tasas en dólares cortos. Pero el tope está cerca: (1 + TIR) * (1 + Deva esperada) no puede bajar hasta tasa Lebac.

La diferencia de TIRs entre RO15 y NF18 y entre RG12 y PR12 está en récords. Rotación de carteras vendiendo RO15 y RG12, dijo en otro post Chare.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jun 24, 2010 4:59 pm

:2229:

VIX (Índice Miedo USA) en 30 puntos y significa que renace el temor dentro del mercado accionario norteamericano.

Darío de Junín

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Jun 24, 2010 4:57 pm

mosca77 escribió: OK Chare. Entonces reformulo la pregunta: sabés si existe algún sistema que permita saber quién operó en una transacción, p.ej, saber si el operador fue tal banco o tal agente de Bolsa?

Es decir, que aparezca el operador, además del monto y precio de la operación?

Te lo pregunto porque un amigo mío opera con el Ibex en España y está suscripto allá a un sistema en el que aparece esa información, la cual le resulta muy útil, ya que ve, a grandes rasgos, quienes están entrando o saliendo de un papel determinado.

Gracias, Mosca

chare escribió:Si existe, la verdad lo desconosco. Si llego a saber, lo posteo.

Hay que distinguir 2 situaciones básicas y muy distintas en su publicidad, dentro del mercado de Bolsa argentino:

En acciones, cualquier Agente puede saber, sin necesidad de operar, quienes son las contra-partes que ofrecen negociar.

En bonos y cupones PBI, la única manera posible es realizar la operación de compra o venta y ver el código del Agente.

Darío de Junín

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jun 24, 2010 4:04 pm

mosca77 escribió: OK Chare. Entonces reformulo la pregunta: sabés si existe algún sistema que permita saber quién operó en una transacción, p.ej, saber si el operador fue tal banco o tal agente de Bolsa?

Es decir, que aparezca el operador, además del monto y precio de la operación?

Te lo pregunto porque un amigo mío opera con el Ibex en España y está suscripto allá a un sistema en el que aparece esa información, la cual le resulta muy útil, ya que ve, a grandes rasgos, quienes están entrando o saliendo de un papel determinado.

Gracias, Mosca

Si existe, la verdad lo desconosco. Si llego a saber, lo posteo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], chory461, danyf1, Google [Bot], Grover, jose enrique, Kamei, ljoeo, Majestic-12 [Bot], mirando, nl, Pica, riverito, Semrush [Bot], Traigo y 334 invitados