Página 17035 de 18322

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 4:22 pm
por emaPerez
Recupero y supero. Ayer cerro en 98.5 y ahora esta en 99.
:D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 4:21 pm
por canicasar
hernanml escribió:El DICP ya recupero el pago , no ?

Le falta un pendejesimo. :bebe: :lol:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 4:10 pm
por hernanml
El DICP ya recupero el pago , no ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:56 pm
por canicasar
doc. escribió:pregunto

si mme quiero asegurar una renta del 5 al 7 anual en dolares
pero inversion segura
que me recomiendan

Arma una cartera dolar RO15.,BDED ,y ahora comienza a cotizar el global 2017 (gj17) ,es dificil recomendar pero yo haria algo asi .Ojo que a seguro se lo llevaron preso. :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:45 pm
por Inversor Pincharrata
Todos pagan dos veces por año.
El rg 12 y 13 a parte en agosto y abril paga parte del capital.
El AM11 le queda un pago de interes y en marzo termina pagando todo el capital, en 9 meses se acaba

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:41 pm
por doc.
es lo que pense
el am11 paga 2 veces al año
el resto no se

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:31 pm
por Inversor Pincharrata
Doc.
Tendrias que hacer un mix. Para que te vallan cayendo las rentas con los pagos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:23 pm
por doc.
Chubut emite bono por 100 millones de dólares en impulso a proyectos productivos

Fecha Publicación: 04/06/2009|15:13 Traducir Noticia

El ministro de Economía, Víctor Cisterna, se mostró optimista en que la operación se concretará en septiembre u octubre, para lo que se contratará un estudio de abogados de Buenos Aires.


--------------------------------------------------------------------------------

Compartir



Destacó que el endeudamiento beneficiará a las futuras generaciones, y dijo que las obras se incluirán en el Presupuesto 2010

A través del Decreto 567/09, firmado el 15 de mayo pasado por el gobernador Mario Das Neves y los ministros de Coordinación, Pablo Korn, y de Economía, Víctor Cisterna, se creó el Programa de Títulos de Deuda para el Desarrollo Provincial Sustentable, que consta de una emisión de títulos de deuda por un monto total de 300 millones de dólares, en tres series de 100 millones cada una, «destinados a financiar proyectos productivos y/o de infraestructura y a efectuar inversiones financieras tendientes a incrementar la participación estatal en empresas del sector energético».

Los títulos de deuda emitidos en una primera serie, denominados Bonos de Desarrollo Sustentable «Bodesu I», tendrán un plazo mínimo de 10 años a partir de su fecha de emisión, y una amortización que se efectuará en cuotas semestrales, iguales, con un período de gracia no inferior a dos años. Los bonos serán escriturales, libremente transmisibles y cotizables en las bolsas y mercados de valores del país, y como garantía se realiza una cesión proporcional de derechos sobre Regalías Hidrocarburíferas a través de un Fideicomiso de Garantía.

El ministro de Economía, Víctor Cisterna, dijo que se trata de «la concreción de los pasos iniciales para la colocación de estos bonos», una vez finalizada «la presentación ante la Anses, que ha demandado un trabajo muy especial, porque no hay muchos casos como el que estamos presentando».

El funcionario expresó que «estamos muy contentos, dando los pasos seguros, porque hablamos de una colocación muy importante en el mercado argentino, en una situación en la que recién se empieza a ver un repunte», y sostuvo que «en los próximos días vamos a estar firmando el contrato con el estudio jurídico que se va a encargar de toda la parte legal de este bono, y somos optimistas de que para septiembre u octubre del presente año vamos a tener novedades más concretas».

CONDICIONES
Respecto a las condiciones en que se va a colocar el Bodesu I, Cisterna dijo que «vamos a colocar un bono que tiene una duración de 10 años, que es cuando se devuelve la plata, con una tasa de interés que va a estar fijada de acuerdo a las condiciones del mercado, pero que va a ser ventajosa».

Señaló que «en principio vamos a colocar 100 millones de dólares, de los cuales cerca del 80% lo va a adquirir la Anses, y el 20% lo vamos a colocar en el mercado», y destacó que de acuerdo al perfil de deuda que tiene la provincia, «para el 2018 terminaremos de pagar toda la deuda que heredamos de las gestiones anteriores», por lo que el bono se comenzará a pagar en 2020.
El ministro de Economía destacó también que «lo que hace atractivo este bono, es que tiene garantía de acuerdo a las regalías petroleras, lo cual lo hace muy seguro, y por eso tiene demanda y nos beneficia la tasa de interés, que va a ser mucho menor a la de cualquier otra operatoria».

Según detalló, una vez que Anses lo decida, «se podrá disponer en forma inmediata» del dinero o «en tramos de 30 millones, porque nosotros no necesitamos los 100 millones uno arriba de otro, sino que con una parte se puede ir cubriendo las necesidades financieras». Aclaró que si bien «tenemos posibilidades de endeudarnos por otros 200 millones de dólares, no necesitamos toda la plata de golpe, ya que las obras se irán ejecutando de a poco».

OBRAS
Cisterna destacó que esta operatoria es exclusivamente «para obras de infraestructura que tengan que ver con el sector productivo, que incentiven la producción de la economía», por lo que dijo «hay un borrador de lo que serían las obras con las que iniciaríamos la utilización de estos fondos, que calculamos las vamos a tener que incluir en el presupuesto del año 2010».
En todo caso, aclaró que «si tenemos la suerte de tener disponibilidad de los fondos antes de fin de año, estaríamos mandando una ley modificatoria del presupuesto a la Legislatura».

Según explicó el ministro, se tratará de «obras nuevas que apuntan a la generación de crecimiento de la economía», ya que «cuando el Estado se endeuda, debe ser por obras que beneficien a varias generaciones, y cuando uno traslada el pago a otras generaciones, es porque está beneficiándose de esa inversión».






04 de junio de 2009 (EL CHUBUT)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:23 pm
por Inversor Pincharrata
Veo que empezo a cotizar el DIPO, que es el descuento del nuevo canje, lo ùnico que difiere con el Dicp es el valor tecnico. Puede estar bueno para arbitrar.
El global 17 cuanto estaria la tir a estos valores?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:17 pm
por chare
cerato escribió:chare que sabes del bono que largo das neves, es de rio negro?

No tengo idea, mas de lo q dice Inv PIN y doc, no se.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:10 pm
por doc.
si mme quiero asegurar una renta del 5 al 7 anual en dolares
pero inversion segura
que me recomiendan[/quote]
Otro tema que tenes que tener durante cunato tiempo.
AM11
RG12
Boden 13
RO15-BDED[/quote]

el tena es que compre un lote y debo pagarlo en 24 ctas fijas en u$s (tiene una tasa implicita del 5% anual en u$s)
quiero invertir el capital e ir pagando las ctas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:05 pm
por Inversor Pincharrata
doc. escribió:pregunto

si mme quiero asegurar una renta del 5 al 7 anual en dolares
pero inversion segura
que me recomiendan

Otro tema que tenes que tener durante cunato tiempo.
AM11
RG12
Boden 13
RO15-BDED

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:01 pm
por Inversor Pincharrata
cerato escribió:chare que sabes del bono que largo das neves, es de rio negro?

Segun escuche tiene de garantia las regalias petrolera, pero nada màs, creo que hablaban de una tir del 5 %