Página 17032 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 26, 2010 4:54 pm
por chare
Inversor Pincharrata escribió: Estoy pensando en arbitrar mis PB14. Ya que tengo casi todos mis bonos con CER
Tengo dudas entre AE14 o AS15
Gracias

Hola I.P. Inmagino que lo sabes, pero por las dudas, recorda que el AS15 capitaliza la BADLAR hasta Sep011 y solo paga los 300 PB. El AE14 paga la BADLAR y los 275PB ademas tiene mas volumen. Lo que si creo, por lo menos es lo que viene pasando, no quita q esta vez no suceda, es q aumenta al max que es 84,5 proximo al pago de cupon y luego al corte de cupon se mantiene en 80/79 pesos. Los Bancos suelen demandar mucho al AE14 y mas 1 mes antes desl corte. Luego pierde volumen y asi se repite la historia. Tambien es cierto que los Bonos en pesos quedaron muy desarbitrados con los de usd.

Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 26, 2010 4:50 pm
por hstibanelli
cuate escribió:Por fin un par de semanas con subas progresivas, ojala que se mantenga en el tiempo.
Actualizo mi portfolio:
25,7% PR13
12,8% RO15
30,6% NF18
6,9% BPLE
13,1% BDED
11,0% TVPP

Yo tengo el portfolio kamikazee jajaja
30% DICP
20%TVPP
20% BDED
20% PR13
10% AA17

la md de la cartera no es apta para temleques jajaja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 26, 2010 4:43 pm
por DarGomJUNIN
ElGranDiego escribió:Como ven el parp

Caro.

Darío de Junín

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 26, 2010 4:42 pm
por Aleajacta
cerato escribió:ale , mil gracias, estás en algún tvp?
me fui de un 50% de Rs14 a Ae14.

No tengo TVPs; RS14 algo. El resto líquido (una pavada en Panel General).
Mirando los precios de hoy mejor haber estado comprado en cualquier cosa.

Saludos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 26, 2010 4:20 pm
por ElGranDiego
Como ven el parp

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 26, 2010 3:43 pm
por Inversor Pincharrata
Estoy pensando en arbitrar mis PB14. Ya que tengo casi todos mis bonos con CER
Tengo dudas entre AE14 o AS15
Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 26, 2010 2:36 pm
por cuate
Por fin un par de semanas con subas progresivas, ojala que se mantenga en el tiempo.
Actualizo mi portfolio:
25,7% PR13
12,8% RO15
30,6% NF18
6,9% BPLE
13,1% BDED
11,0% TVPP

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 26, 2010 2:21 pm
por Aleajacta
cerato escribió:ale , despacito el pr13 va y va, espero no se desinfle, me sali de una parte dlos rs14 y entre en ae14, tranquilo y buena tir, recibì un informe que en stos meses pueden subir la tasa

Cerato, ayer en Clarín recomendaban PR13 (el más fuera de lugar si la suba sigue, decían con prudencia). Creo que Phantom puso el link a la nota.
A estas tasas, la única forma que algo salga mal es que haya default, que en este tópic lo creemos un evento menos probable que lo que indican el riesgo-país y los precios de CDS. Todo lo demás es perder el tiempo para ganar algunos puntos por encima del promedio del mercado aprovechando la volatilidad. Es decir, una tentación tal vez innecesaria porque no se paga. (Aprender confío en que se paga en un tiempo mayor que unos meses y esto es una justificación para creer que uno está "invirtiendo" el tiempo y no perdiéndolo).

Por otra parte, aprovecho a responder algo que preguntaste en el tópic de al lado (donde el default ni siquiera se considera). Yo estoy muy convencido que TVPP no puede dejar más gananacia que TVPE/A/Y haciendo promedios de varios escenarios. Pero mi opinión no es pronóstico. Se puede dar lo que Apolo/Cristian y no solo él esperan: crecimiento sostenido, inflación bajando y devalución futura igual a la inflación futura. Pero siendo este es el único escenario que justifica comprar TVPP, mientras que todos los otros justifican comprar TVP en moneda dura o ninguno, basta con asignar probabilidades para elegir moneda dura o nada. Otros indicadores, como ratios precio/facial y facial/facial, me llevan a lo mismo.

Pero la decisión es obviamente personal. Hacé tus cuentas con diferentes escenarios de pagos-no pagos y tipo de cambio futuro. Podés usar la planilla de Apolo, que está muy bien. También podés chusmear el java del IAMC en el sitio deinversiones.blogspot de Ganamos (pero con un menor horizonte y no se pueden ver las fórmulas como en la de Apolo).

Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 26, 2010 2:21 pm
por chare
Aleajacta escribió: Sí, Chare, puede ser. Lo que veo sobre Badlar es:
* El bid es un 3% sobre el actual. Eso es un 17,7 %anual. Esto es elevado y da razón a esperar una suba. Pero no es mucho más alto que una Lebac (algo menos que 14% anual). Siendo la Badlar variable -y estando con alta inflación- siempre tiene que ser más alta.
* El spread que ponés entre bid y offer es 3,2%. Eso es alto y creo que los dos motivos principales de un spread alto entre compra y venta son: (i) poco volumen operado o (ii) expectativas contrapuestas.
* Según p. 21 del Informe diario del MAE, la volatilidad anualizada (de 21 muestras) es 40%. Eso implica, de nuevo (i) y (ii), pero también puede implicar timba. De hecho, la media móvil sugerida es de 5 días ruedas bursátiles.
* La Badlar refleja, en teoría, un punto de equiblibrio entre demanda y oferta de dinero entre privados (entre tasas activas y pasivas). Sin embargo, los algo menores depósitos en pesos de privados fueron más que compensados por depósitos en pesos de entidades públicas, según infos varias. Esa mayor oferta de dinero, sumada a otra mayor cantidad de dinero por aumento de reservas no chupada aún por Lebacs y Nobacs, implica un exceso de liquidez (exceso que en parte ayuda a explicar el último mini rally de bonos).

Sobre las expectativas, una cita conocida. A la pregunta "¿qué hara el mercado?", la respuesta fue: "fluctuará".
Saludos

chare escribió: No Ale, la tasa BADLAR es BID ( te compran) a 10,75 o/o y el offer ( te la venden al 11 por ciento,hoy esta a 10,25, la suba es marginal. A un ano segun la rueda OCT MAE TASA a JUN 2011 es de BID 13,25 y Offer 13,6 y al 2012 te la venden al 15,25, q no hay compradores.

Perdon Ale, tenes razon, me saque los guantes de box para calcular.