Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Ago 03, 2010 9:31 pm

Aleajacta escribió:
También como proxy a la aversión global al riesgo, miro el VIX, pero ahí me interesa más el nivel que la tendencia, donde nivel alto (comprar bonos locales) y nivel bajo (vender bonos locales) aún debo asignarle valores más precisos que los surgidos de mis cálculos chapuceros. También creo que un proxy al riesgo local sería vía monto y tasa de cauciones.

Prueba con estos valores: 27 (Medio), menos de 16 (Bajo) y más de 45 (Alto).

Es un estudio mío del VIX (Indice Miedo USA), desarrollado en Base 10 Años.


Darío de Junín

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Ago 03, 2010 9:15 pm

apolo1102 escribió:Esta re-jodido encontrar malas noticias, debe ser eso.

:2235: :roll:
quote="DarGomJUNIN"
Las noticias internacionales, se han olvidado de los problemas de Hungría y de la 2da. etapa de las reformas en Grecia.

:?: :114:

Darío de Junín[/quote]
Sin dudas esa es la cuestión central que me llevó a tomar una decisión estratégica de vender y gradualmente ir retirando mi dinero para invertirlo en la economía real.
No me sigue gustando nada lo que pasa en el mundo más allá que los mercados, en el último tiempo, están escondiendo la basura abajo de la alfombra. Pero la situación, en mi opinión, sigue estando igual de mal como estaba en mayo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Ago 03, 2010 9:09 pm

apolo1102 escribió:Esta re-jodido encontrar malas noticias, debe ser eso.

Una de las razones de porque vendí era porque el canje no me había parecido un éxito. Más allá de que obviamente me equivoqué porque el mercado subió eso no significa que no siga pensando lo mismo respecto al canje. Igualmente el mercado hará lo que deba a hacer más allá de lo que opinemos cualquiera de nosotros.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Ago 03, 2010 9:06 pm

apolo1102 escribió:Esta re-jodido encontrar malas noticias, debe ser eso.

:2235: :roll:

Las noticias internacionales, se han olvidado de los problemas de Hungría y de la 2da. etapa de las reformas en Grecia.

:?: :114:

Darío de Junín

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 03, 2010 8:43 pm

Buenísimo, Tigerwoods.
La correlacion se la ve muy buena. Felicitaciones.

Antes que me olvide, por favor, vean el SUPERLINK que puso Tigerwoods: una "navaja suiza" con ISINs de bonos soberanos de todas partes (me doy cuenta que vivo en un tapper).

Lo de investingbonds también lo chusmearé. Yo miraba el ruso CBonds que anda y deja de andar no sé por qué.

Como proxy al riesgo-país de JP Morgan (que sí me parecía válido, pero que había terminado de creer que tenía en cuenta más cosas que el spread) estoy usando el EMB (que funciona como inverso al riesgo en realidad. Su duración era de 7 años la última vez que miré).

También como proxy a la aversión global al riesgo, miro el VIX, pero ahí me interesa más el nivel que la tendencia, donde nivel alto (comprar bonos locales) y nivel bajo (vender bonos locales) aún debo asignarle valores más precisos que los surgidos de mis cálculos chapuceros. También creo que un proxy al riesgo local sería vía monto y tasa de cauciones.
El mix de EMB y VIX se refuerzan aparentemente bien, pero escucho opiniones. A favor es que ambos indicadores se pueden ver online en tiempo real.

Imagen

Volviendo a los spreads. Como tenés números exactos tal vez quieras cotejarlos con los de Quantum Finanzas, la de D. Marx. Aunque ni muestran la correlación ni explican qué bono toman es un camino para tomar más bonos, camino que vos ya tenés avanzado y en el que ahora me das animo para avanzar.
http://www.qf.com.ar/esp/src/img_up/27072010.1.pdf
(Creo que habría una ligerisima tendencia creicente al error: aunque los UST tomados sean lo más parecido posible, en cupón y vencimiento, a nuestros Par y Discount, no lo pueden ser en duración, ya que Disc y Par tienen (en el futuro) amortización semestral. Esto hace que su duración disminuya a un ritmo algo mayor que la de esos homólogos de USA, indicando menor spread.).

Saludos y gracias nuevamente

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tigerwoods » Mar Ago 03, 2010 7:47 pm

Hola Aleajacta. La metodología de cómo se arma es igual que cuando empezó en el 95 y por eso en general son de esas fechas los links, pero no hay un link público gratuito a cómo está conformado hoy el EMBI+. Aunque lo mejor para cualquier sería que hubiese, entiendo que si todos los días te publicaran la información completa perderían el edge de marketing que tienen cada vez que una fuente dice "El EMBI+ (riesgo país) de JPMorgan es de....".... eso garpa. Si te dieran todo no te interesaría leer que un medio publique el "EMBI+". Pero si vos querés (y tuvieses acceso a un proveedor de precios de bonos) podés llegar al EMBI+ siguiendo las reglas de la metodología. Como es bastante tedioso llevarle el apunte a los 112 bonos (en realidad a todo el universo de mercados emergentes para ver si califican para el EMBI+ o no) y hacer el cálculo y no todo el mundo puede ver las tasas diarias de por ejemplo Sudáfrica es que me imagino quieren cuidar esa ventaja...Sus clientes y con autorización a sus servicios pueden ver los componentes todos los días. Lo que importa para el cálculo de todos los indicadores es el precio de cada bono y el monto emitido (y ajustes por pago de intereses y amortizaciones).

La info, que no sé cómo se puede acceder públicamente, muestra simplemente cada bono con sus respectivas características. Sugiero esto que es muy parecido http://sites.google.com/site/theswisskn ... ects=0&d=1.

Para sacarle la duda a un par usé datos (semi-)públicos para armar una serie del EMBI+ AR versus el spread del DISC y el PAR que adjunto. El EMBI+ está en Ambito, las tasas de Arg calculadas por IAMC, y para las tasas de EEUU (no se quién publica una serie pero en investinginbonds está el precio por titulo) usé el UST 15MAY38 4 1/2% para el Par y el UST 15FEB31 5 3/8% para el Disc (no encontré otro más cerca de DIC33). Son fuentes distintas y el spread en realidad se calcula contra la curva spot interpolada de EEUU (no esos bonos directamente) y por eso no es exacto exacto pero creo que es suficientemente ilustrativo.

Si alguien quiere seguir pensando que el EMBI+ lo usan para joder a Argentina poniéndole una mala "nota", la verdad que no me cambia nada y a ese tampoco, pero no es más que lo que uds y yo estamos dispuestos a aceptar de rendimiento por un bono argentino por encima de uno de EEUU. Si creen que el "riesgo país" de Argentina está muy alto para lo que debería, mejor para Uds, compren muchos bonos argentinos. Si mueven el precio para arriba (bah, los globales) van a ver como cambia el "EMBI+".

Para aclarar, la metodología de Darden es del EMBI Global, no del EMBI+, pero como son bastante parecidas y ahí lo mencionan supuse que era igual de útil para aclarar algunas cosas. El EMBI Global (es más abarcativo y menos exigente con la liquidez), además del Par y Disc, ya incluye el nuevo Disc y el Global 17. Para que entren al EMBI+ creo que tienen que pasar unos meses de buena liquidez en el mercado.

Saludos
tigerwoods escribió:No lo busqué en google, tengo la metodología. y no trabajo para jpmorgan. me pareció que estaban confundiendo a varios sin sentido.. con buscarlo en google podían llegar a http://faculty.darden.virginia.edu/liw/emf/embi.pdf o http://pages.stern.nyu.edu/~msiegel/embiplus.doc que explican bastante lo q estoy comentando. (...)

Aleajacta escribió: Gracias, Tigerwoods. Mi intención no era confundir a nadie (ni confundirme yo). Vuelvo a agradecerte que aclares lo que veas enturbiado y espero poder corresponder.

Después de tu post, busqué y encontré el de Darden, que explica el origen, pero no la fórmulación actualizada (los datos en que se basa ahora).
El word no lo ví y lo leeré; muchas gracias. Pero a ojo tampoco está actualizado.
Yo tenía éste link donde no dice mucho...
http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan/ ... earch/EMBI
...y leí cosas sueltas ya no sé dónde. Pero no pude hallarlo en el sitio de JP Morgan.


Por otra parte... Tenés la metodología Y los datos actualizados. Pero veo que ninguno de ambos los obtenés de fuente pública -leáse gratuita on line que tengas un link. Por lo que el chequeo de la información no veo cómo hacerlo.

Presumo que te los brinda un colega de trabajo o un proveedor tuyo/de tu empresa. Si alguno de ellos quisiera brindarte la fuente pública de dónde los extrae, y vos quisieras decírnoslo, te estaría nuevamente agradecido. (Siendo algo más transparente de lo que he creído, desconcierta que no sea más visible.).

Saludos

Adjuntos
EMBI+ AR.JPG
EMBI+AR
EMBI+ AR.JPG (43.23 KiB) Visto 444 veces

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Ago 03, 2010 7:44 pm

criacuervos escribió:Mucho humo, mucha alharaca, pero los embargos siguen... y ahora de la Camara de Apelaciones que son el Superior de Griesa y esta avalando los embargos trabados incluso a los Fideicomisos.... Lo que pasa es que hay que leer noticias de afuera, porque aca estamos con el diario de Yrigoyen ... vamos a ver cuando se deciden a salir del default..

http://economia.terra.com.ar/noticias/n ... _SIE67210M

Espero que el mercado no tome a mal esta noticia ya que espero que los bonos y los cupones se mantengan un tiempo más en estos niveles de rendimientos, así me dan tiempo de liquidar los bonos y los cupones que me van a entregar, por el canje, a estos precios que considero altos dado el contexto del resultado del canje que en mi opinión no cubrió las expectativas.
Lo preocupante es que no fue Griesa el que decidió esto sino que fue la Camara de Apelaciones. :(

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar Ago 03, 2010 7:33 pm

http://www.ieco.clarin.com/economia/Rec ... 00020.html


Por lo visto criacuervos tenía razón: seguimos estando en default.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 03, 2010 6:03 pm

Un gusto, Mariano. En especial, si diferimos el poco necesario para avanzar.

El motivo de invertir a corto es por temor a que las tasas suban. Si el temor es a mayor inflación o a mayor riesgo, lo mismo da: cuando la tasa es fija lo único que puede ajustar es su precio.
De este modo, los bonos cortos, en casi todo el mundo, pagan muy poco, porque una gran mayoria teme que desde estos niveles las tasas solo pueden subir.

Pero si nadie es tonto las cuentas ya están hechas para compensar ese riesgo de los largos con la mayor tasa de los largos: todos los bonos ganarán lo mismo -los largos obviamente más mientras las tasas no suban. De hecho, el spread de TIRs USA "10 años - 2 años" es un récord desde 2002.
(Disgresión: yo invierto como si el mejor candidato a tonto fuera yo. Es decir, creo que los mercados son "casi" eficientes excepto por personas como yo, segmentaciones, cláusulas, normas legales y corporativas, fallas del sistema.
El otro motivo para ganar más que el mercado es tener una opinión diferente del consenso -y aún así acertar. Pero que se equivoque la mayoría y no uno es un desprecio a la estadística, además de soberbia.
Aún me queda pendiente armar portfolio de dos bonos, corto y largo, que me dé igual duración que el bono medio, pero mayor TIR. Eso no sería "apuesta" a acertar qué harán las tasas.).

Otra duda es cuál es la duración de una tasa corta. La tasa de los bonos cortos de USA parece depender de la tasa de desempleo. Pero espero que también dependa del calendario electoral. En su "Tiempos de Turbulencia", Alan Greenspan escribió que la suba de tasas que le pidió a Bush padre, y que este consintió, contribuyeron a enfriar la economía y a que ese Bush no consiguiera ser reelecto; que el ajuste se haga AL INICIO del próximo mandato es su lección implícita. Tal vez cuando decimos "tasa corta" debamos tener como duración los años hasta noviembre de 2012.

Perpetuos. Creo que cada uno puede fijar su duración haciendo un combo, que no sé cómo hacer pero ya que estás:
By buying a perpetuity and simultaneously selling a deferred perpetuity that starts in n years time, permits the investor to receive n cash flows over the next n consecutive years. En google, pdf, "Interest Rate and Credit Risk Derivatives" "Peter Ritchken".

Bonos en pesos. Es para ganar en dólares, pero no sé cómo ajustar ese riesgo. El muy buen forista TUX sostenía que 100 pbs (1%) de diferencia entre dólar futuro y CER justificaban la apuesta. Yo creo que si ése es el premio pedido AHORA a los bonos CER, ése premio aumentará DESPUÉS, por menor tipo de cambio real.

A menos que se mantenga la esperanza de un arreglo del INDEC. Y esta expectativa la supongo mayor si se espera que las elecciones las gane algún opositor. Entonces, la ecuación sería:
a mayor intención del voto al kirchnerismo, menor la esperanza de arreglar el CER.
Que puede ampliarse a:
a menor necesidad de emitir deuda, menor esperanza de que arreglen el CER.
Esto es: el riesgo país puede bajar sin que los bonos CER ganen más que los demás bonos. O también: Argentina puede estar económicamente mejor, pero institucionalmente igual.

Saludos

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mar Ago 03, 2010 5:48 pm

Mucho humo, mucha alharaca, pero los embargos siguen... y ahora de la Camara de Apelaciones que son el Superior de Griesa y esta avalando los embargos trabados incluso a los Fideicomisos.... Lo que pasa es que hay que leer noticias de afuera, porque aca estamos con el diario de Yrigoyen ... vamos a ver cuando se deciden a salir del default..

http://economia.terra.com.ar/noticias/n ... _SIE67210M

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Ago 03, 2010 4:52 pm

tigerwoods escribió:No lo busqué en google, tengo la metodología. y no trabajo para jpmorgan. me pareció que estaban confundiendo a varios sin sentido.. con buscarlo en google podían llegar a http://faculty.darden.virginia.edu/liw/emf/embi.pdf o http://pages.stern.nyu.edu/~msiegel/embiplus.doc que explican bastante lo q estoy comentando. (...)

Gracias, Tigerwoods. Mi intención no era confundir a nadie (ni confundirme yo). Vuelvo a agradecerte que aclares lo que veas enturbiado y espero poder corresponder.

Después de tu post, busqué y encontré el de Darden, que explica el origen, pero no la fórmulación actualizada (los datos en que se basa ahora).
El word no lo ví y lo leeré; muchas gracias. Pero a ojo tampoco está actualizado.
Yo tenía éste link donde no dice mucho...
http://www.jpmorgan.com/pages/jpmorgan/ ... earch/EMBI
...y leí cosas sueltas ya no sé dónde. Pero no pude hallarlo en el sitio de JP Morgan.


Por otra parte... Tenés la metodología Y los datos actualizados. Pero veo que ninguno de ambos los obtenés de fuente pública -leáse gratuita on line que tengas un link. Por lo que el chequeo de la información no veo cómo hacerlo.

Presumo que te los brinda un colega de trabajo o un proveedor tuyo/de tu empresa. Si alguno de ellos quisiera brindarte la fuente pública de dónde los extrae, y vos quisieras decírnoslo, te estaría nuevamente agradecido. (Siendo algo más transparente de lo que he creído, desconcierta que no sea más visible.).

Saludos

mapa
Mensajes: 656
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mapa » Mar Ago 03, 2010 3:52 pm

Hola muchachos, ale, como va?
Lo unico que puede generar ese volumen, puede ser lo siguiente:
A las 12:22 un FCI roto cartera de PR13 a AE14, vendio VN 16.000.000 a 76,9 a un Banco y a su vez este banco los debe estar pasando por bolsa, ya que todo lo que este para este banco sobre 76,9 es Gcia[/quote]


Chare, Ale, muy buena data, gracias


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, eltaliban, ferlandi, Google [Bot], Inversor Pincharrata, j5orge, Majestic-12 [Bot], Martinm, RVELIZ, Semrush [Bot], Tape76 y 712 invitados