cerato escribió:querran frenar los badlar?
No creo cerato.Vienen vendiendo desde ABRIL, salen a vender ahora q tan con una demanda importante por parte de Bancos y FCI. No quita que haya toma en estos, pero demanda tienen bastante.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
cerato escribió:querran frenar los badlar?
Aleajacta escribió: Hoy oferté por AE14 y AS15. Me dieron el segundo. Si pones "Badlar" intenté explicar por qué.
De paso, ¿qué es 11? Saludos.
chare escribió: Hola Ale, salio a Vender ANSES AS15 a 86.
Aleajacta escribió: Hoy oferté por AE14 y AS15. Me dieron el segundo. Si pones "Badlar" intenté explicar por qué.
De paso, ¿qué es 11? Saludos.
renuncioahora escribió:Como ven el DICP? Venia bien, pero se paro un poco, como otros bonos, pero que piensan, ya está caro? TIR 11,70 no está mal.
Aleajacta escribió:Buenísimo, Tigerwoods.
La correlacion se la ve muy buena. Felicitaciones.
Antes que me olvide, por favor, vean el SUPERLINK que puso Tigerwoods: una "navaja suiza" con ISINs de bonos soberanos de todas partes (me doy cuenta que vivo en un tapper).
Lo de investingbonds también lo chusmearé. Yo miraba el ruso CBonds que anda y deja de andar no sé por qué.
Como proxy al riesgo-país de JP Morgan (que sí me parecía válido, pero que había terminado de creer que tenía en cuenta más cosas que el spread) estoy usando el EMB (que funciona como inverso al riesgo en realidad. Su duración era de 7 años la última vez que miré).
También como proxy a la aversión global al riesgo, miro el VIX, pero ahí me interesa más el nivel que la tendencia, donde nivel alto (comprar bonos locales) y nivel bajo (vender bonos locales) aún debo asignarle valores más precisos que los surgidos de mis cálculos chapuceros. También creo que un proxy al riesgo local sería vía monto y tasa de cauciones.
El mix de EMB y VIX se refuerzan aparentemente bien, pero escucho opiniones. A favor es que ambos indicadores se pueden ver online en tiempo real.
Volviendo a los spreads. Como tenés números exactos tal vez quieras cotejarlos con los de Quantum Finanzas, la de D. Marx. Aunque ni muestran la correlación ni explican qué bono toman es un camino para tomar más bonos, camino que vos ya tenés avanzado y en el que ahora me das animo para avanzar.
http://www.qf.com.ar/esp/src/img_up/27072010.1.pdf
(Creo que habría una ligerisima tendencia creicente al error: aunque los UST tomados sean lo más parecido posible, en cupón y vencimiento, a nuestros Par y Discount, no lo pueden ser en duración, ya que Disc y Par tienen (en el futuro) amortización semestral. Esto hace que su duración disminuya a un ritmo algo mayor que la de esos homólogos de USA, indicando menor spread.).
Saludos y gracias nuevamente
el entrerriano escribió:11
tengo un sobrante
donde los pongo
sin apuros ???
martin escribió:
Una de las razones de porque vendí era porque el canje no me había parecido un éxito. Más allá de que obviamente me equivoqué porque el mercado subió eso no significa que no siga pensando lo mismo respecto al canje. Igualmente el mercado hará lo que deba a hacer más allá de lo que opinemos cualquiera de nosotros.
DarGomJUNIN escribió:Prueba con estos valores [para el VIX]: 27 (Medio), menos de 16 (Bajo) y más de 45 (Alto).
Es un estudio mío del VIX (...) desarrollado en Base 10 Años.
Darío de Junín
apolo1102 escribió:Esta re-jodido encontrar malas noticias, debe ser eso.
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, debenede, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Inversor Pincharrata, j5orge, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nl, redtoro, Semrush [Bot], Tipo Basico, Walther y 859 invitados