Página 17011 de 18324
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jul 13, 2010 5:07 pm
por Aleajacta
fabiancito escribió:El DICP del que hablaste al final
A estos precios compraría DICP cerca de fin de año (tanto por el pago como por lo del BCRA).Por otra parte,
(i) mirando la curva del IAMC me parece mejor PR13 o NF18 que DICP.
(ii) y mirando data de la consultora de Daniel Marx, DICP tampoco me parece relativamente barato
(Pdf de Monitor Semanal, página 3: columna "spread s/ TIPs", que es TIR TIPS de USA - TIR CER locales, info que de todos modos no verifiqué por mi cuenta)
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jul 13, 2010 4:57 pm
por DarGomJUNIN
lucarda escribió:Tato, yo hoy vendí a $ 175,50 van muchos días de suba, había entrado en $ 170 y cobré tres rentas.
Espero recomprar más abajo, para volver a un clásico de la renta fija.
Somos 2, esperando una baja de ¿12 %? en el precio 175 de NF18, hoy vendí todos los DICP y tengo cash para más NF18.
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jul 13, 2010 4:46 pm
por fabiancito
El DICP del que hablaste al final
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jul 13, 2010 4:44 pm
por Aleajacta
fabiancito escribió:Te parece un bono caro ALEA?? tiene 25 pagos por delante
¿Cuál?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jul 13, 2010 4:43 pm
por fabiancito
Te parece un bono caro ALEA?? tiene 25 pagos por delante
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jul 13, 2010 4:41 pm
por Aleajacta
En mi humilde opinión, como PRE9 y PB14 tienen la misma estructura se puede usar precios para compararlos.
Después hay que elegir el escenario a futuro, donde para este caso de dos bonos tan parecidos solo importa el nivel de la curva de bonos (escenario: tasas futuras serán iguales, más altas o más bajas) y no su inclinación ni su curvatura.
Pero suponiendo que la volatilidad no cambie (tasas iguales), si el ratio de precios PRE9 / PB14 es mayor que 1,6 PB14 está relativamente barato respecto a PRE9. Y si está a menos de 1,60 es que PB14 está relativamente caro respecto a PRE9.
Saludos
PD: alguien preguntaba por qué los organismos públicos comprarían bonos. Una explicación es "para mejorar el balance".
El balance actúa como galardón para el funcionario político de turno y testimonio de eficacia. Pero mucho más importante es que determina el máximo prestable al Tesoro.
Dado esto uno puede especular que un bono que estos organismos mantienen podrá alcanzar un precio relativamente más alto a la fecha de cierre de balance, dando oportunidad de venta para aprovechar una ganancia vía precios relativos.
Por lo tanto, se trata de saber (i) qué organismos públicos tienen muchos bonos en sus activos; (ii) cuándo cierran balance; (iii) qué especies tienen en mayor cantidad.
Aún no tengo ordenada toda esta info ni he cuantificado el diferencial relativo vía TIRs de estas especies en poder de Anses y BCRA a diferentes fechas incluyendo las de cierre de balances como para verificar la magnitud de este hecho. Pero la suba de DICP de fin de año pasado fue exagerada.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Jul 13, 2010 3:56 pm
por tomasgib
PB14 - 8503,984 102,000 103,000 5922,684
PB17 - 1113,708 62,000 64,000 1113,708