Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Jul 21, 2010 11:59 pm

pcotado escribió: Estimado Darío

Confieso que hace un par de días vendí algo de PB14 y hoy lo seguí con otro pucho de NF18.

Hoy leía algo que seguramente ud. lo tiene bien presente:

..."Y una de las razones es que, por fundamentals, Argentina sigue estando mucho mejor que otros países hoy cuestionados. Una buena noticia, sin ir más lejos, fue el dato de superávit de ayer. En junio, el superávit fiscal primario ascendió a $ 2.713,4 millones, 198,4% más que respecto del mismo período de 2009. Así en lo que va del año el superávit primario fue de $ 11.072,2 millones, un 54% más que en el primer semestre de 2009. En el último mes, se observó positivamente una menor presión en el crecimiento de los gastos –aunque compara contra un mes de junio 2009 muy particular- (22%) y la fuerte suba en los ingresos (39%). Tampoco está demás, si hacemos un breve recuento para atrás, la suba en la nota por parte de Fitch, o bien el fallo judicial positivo de Suiza que consiguió el BCRA días atrás en lo que respecta a posible embargo de las reservas del BIS. Incluso, aunque desmentido por Boudou en las últimas horas, la posibilidad de cierta flexibilización en los controles de capitales..."

Todo esto creo que justificó la última suba. Ahora bien, se que ud. no utiliza la herramienta TIR pero frente al caso de que el escenario externo no se complique en sumo grado, lo veo dificil..., y que el gobierno siga con algunas medidas que le gustan a Elmer, acaso no ve Ud. la posibilidad que el nf18 rompa los máximos de 178 y vaya a buscar tires en torno al 9% anteriores al desastre de octubre del 2008 con el curro de las ventas de las afjp????

No mientras subsista el problema del CER.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Jul 21, 2010 11:55 pm

Ventarron escribió:Alguien me dice que piensa del PARP, podra romper los 40$, lo veo dificil oscilante, me lo recomendaron pero no lo veo claro ....... escucho comments

Ten cuidado, porque si bien tiene baja paridad, está muy caro en relación a su correlativo el DICP.

En 40 pesos, tendría un Renta Total Anual (CER 10% + Reinversión + Aumento valor) del 22,4 % anual.

Es demasiado baja, para lo que está pidiendo actualmente en promedio el mercado, casi un 3 % más.

Darío de Junín

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Jul 21, 2010 6:08 pm

cerato escribió:Ale , muchas gracias, pero parece que no se ve el negocio y las tirs, etc, como se ven en los bullets :2230:

Es tarea complicada y requiere especialización, calcular bien el rendimiento de bonos con renta y amortización mensual.

Puedes usar como paliativo la obsoleta TIR, pero no podrás ver el negocio de la reinversión, secreto básico del asunto.

Darío de Junín

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4344
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mié Jul 21, 2010 5:16 pm

No vendi nada, pero coincido en que hay demasiado consenso en que todo va para arriba y cuando todos estan de acuerdo es que no va a pasar.
Estoy demorando unas rentas que voy a reinvertir

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Jul 21, 2010 5:10 pm

cerato escribió:Si compras 10.000 Pr12 hoy a 218 o sea $ 21800, en el pago de agosto(rta y amort),
¿cuánto aparece en la cuenta comitente en bonos y pesos(mas o menos el efvo)?

Cerato, no tengo PR12 ahora, pero la info está por ahí.
1º Compra. Para el cálculo hay que saber cuántos nominales compraste. Supongamos que empezás con $ 25.000.
Querés comprar 10.000 residuales de PR12. Estos serían: cantidad de nominales x valor Residual = cantidad de residuales

Busco el Valor Residual en el sitio del IAMC (link abajo). Y hago:
Qty N x VR = Qty R
Qty N x 0,5424 = 10.000 R
Qty N = 18.436,58.

Pero como la cantidad de nominales debe ser un número entero (y un número múltiplo de la denominación mínima, en este caso VN mínimo = $ 1), no podés comprar esa cantidad. Entonces, digamos que comprás 18.500 nominales
Estos serían 10.034,40 residuales.
Y a $ 218, 00 cada 100 residuales el costo sería 10.034,40 * 2,18 + gastos = $ 21.874,99 + gastos.

En la cuenta comitente te figurarán la cantidad de residuales y el saldo en efectivo (la de nominales creo que no es obligatorio que te figure). Supongamos que tenías $ 25.000 y los gastos de compra o venta son de 0,50% de los $ 21.874,99 (donde 0,01% es derecho de mercado, 0,01% es otro derecho que ahora no recuerdo. La diferencia, en este ejemplo 0,48%, es la ganancia bruta de la sociedad de bolsa).
Al inicio tendría:
Títulos Públicos --------- 0
Efectivo ------------------ 25.000

Y tras la concertación tendrías:
PR12 pendientes de acreditación --------- 10.034
Efectivo -------------------------------------- 3.015,63

2º Pago. El 3 de agosto pagarán el cupón Nº 55 de los PR12. El monto a pagar ya se puede saber porque el CER de referencia para el cálculo es el de 10 días hábiles antes del 3 de agosto (y ya se sabe el CER hasta el 6 de agosto inclusive).
También se puede mirar el xls de Mecon (link abajo).

Pagarán $ 0,0254214 por cada 1 nominal.
En el ejemplo, por 18.500 Nominales cobrarías $ 470,30.
Esto es por renta (9,78% de ese monto) y por amortización (90,22% de ese monto).

3º Cuenta comitente tras el pago.
Efectivo. Las comisiones que el agente cobra varían con cada agente (y a veces con cada cliente). Muhcas veces tienen monto mínimo. Yo pago 0,37% por los intereses y 0% por las amortizaciones. En este caso pagaría $ 17,02. Supongamos un mínimo de $ 20. Entonces: $ 3.015,63 + 470,30 - $ 20 = $ 3.465,93

Bonos. La cantidad de bonos residuales disminuyó. Para saber cuánto me fijo en Bolsar y por si acaso en Infoleg (links abajo). Veo que amortizan cada mes el 0,84% del valor nominal. Quiere decir que, si el valor residual era 54,24% pasará a ser 53,40%. Enotnces,mi cantidad de residuales PR12 serán:
Qty N x VR = Qty R
18.500 x 0,534 = 9.879 Residuales PR12

Por lo que la cuenta terminará así:
PR12 residuales ----------------------------- 9.879
Efectivo -------------------------------------- 3.465,93

4º ¿Cuánto gané?
Para convertir todo en efectivo debería vender mis residuales PR12. Los precios se expresan cada 100 residuales por lo que la cotización no varía porque el valor residual sea algo menor. Si querés, hay un % mínimo que debiera bajar PR12 porque pasará un mes hasta el próximo pago. Si no querés, el precio seguirá en $ 218,00 cada 100 residuales.
Como venderlos me cuesta 0,5%, tengo que:
9.879 * $ 2,18 * (1 - 0,5%) + $ 3.465,93 = $ 24.894,47.
Si hice bien las cuentas, perdí $ 105,53.

5º ¿Por qué perdí?
Los flujos positivos son tres:
(i) intereses = $ 46,00
(ii) amortización = $ 424,30
(iii) diferencia de precio = $ 0

Los flujos negativos también son tres:
(i) Gastos por comprar = 10.034 * 2,18 * 0,005 = $ 109,37
(ii) Gastos por cobrar = $ 20,00
(iii) Gastos por vender = 9.879 * 2,18 * 0,005 = $ 107,68

Es claro que la suma de flujos positivos es mayor que la de flujos negativos. el problema es que la amortización es plata que te devuelven a 100 y que compraste a menos (a 79,11 si usamos paridad, que es inexacto porque incluye intereses corridos hasta 72 horas y además no sé qué CER toma para el valor técnico). Aún así, el flujo positivo (ii) es aprox.:
(ii) amortización = $ 424,30 - 0,7911*424,30 = 88,64

Entonces, ahora sí, el resultado sería:
46 + 88,64 + 0 - 109,37 - 20 - 107,68 = - $ 102,41 versus los - $ 105,53 reales.

6º Algunas conclusiones
Moverse cuesta dinero => La frecuencia de tradeo debe ser función directa de los gastos y las rentabilidades esperadas.
Lo real es peor que lo estimado => Los cálculos pueden hacerse mejor y los gastos siempre deben incluirse.

7º Links
Toda la información de las condiciones de emisión de los bonos está en estas páginas:
http://www.iamc.sba.com.ar/plan_estrate ... me_diario/
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/cupones.htm
http://www.bolsar.com/NET/cotizaciones/ ... aFija.aspx

Saludos

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Jul 21, 2010 3:52 pm

Aleajacta escribió:Precios más altos de los que esperaba. Vendí un poco.

Yo también, vendí una parte de NF18 y me quedo líquido (colocado en caución), esperando una baja del 10 % para Agosto.

Pronto comenzará el ruido mediático, por las retenciones agropecuarias (caducan el 24/8) y será un acuerdo muy discutido.

Darío de Junín

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mié Jul 21, 2010 2:55 pm

Precios más altos de los que esperaba. Vendí un poco.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 164 invitados