Mensajepor sebara » Lun Feb 17, 2020 5:46 pm
Comienza el ejercicio 2019/20 con una pérdida de -83,82 millones de pesos, el ejercicio pasado lo comenzaba con -157,32 millones de pesos.
Los resultados de la producción comienzan acumular 438,37 millones de pesos, esto es una reducción interanual de -2%. Los resultados de lo recaudado de producción ganadera (85,2% de la producción total) cuenta con un incremento del 20,72% y la producción agrícola cayó un -53%, porque no se ha producido el maíz suficiente aun. Los costos de producción acumulan 384,2 millones de pesos, siendo una caída del -3,3% interanual.
Los resultados de ventas acumulan millones de pesos, esto es un incremento del 19,4% en el interanual. Las ventas de carne, a través de frigoríficos (Bermejo), principalmente, son el 90% de la facturación, el precio del novillo subió un 77% según el mercado de Liniers. Los costos de ventas acarrean 874,6 millones aumentando, en el interanual, un 14,1%.
El stock de carne faena subió en el comparativo interanual un 6%, cabeza faenada entregado cayó un -9,3%, el consumo de carne por capita disminuyó en promedio un -10% en Argentina. El punto muy crítico es que la exportación a China creció un 107% en el interanual, no informan estadísticas después del brote del corona virus. Con respecto a la agricultura no se menciona nada sobre las cosechas de la campaña 2019/20, siguen copiando y pegando las del ejercicio pasado, solo informan sobre la soja.
Los gastos de producción, comercialización y administración acumulan 290,56 millones de pesos, un incremento de un 30,1%. Los sueldos y cargas sociales cayeron un -5,3% en el interanual.
Los resultados financieros acumulan un negativo de -341,2 millones de pesos, en el ejercicio pasado acarreaba un positivo de 239,4 millones de pesos, esto se debe al ajuste por inflación implementado dando un negativo de -478 millones de pesos, el año pasado un positivo de 2,6 millones de pesos.
Según la asamblea del 16/01/2020 se decidió, entre otras cosas, aumentar el capital de la sociedad de hasta 242 millones de pesos, la aceptación de los diferentes aportes de capital sumando 18,5 millones de dólares de Jorge Brito, para el uso de capital de trabajo. Cancelación de ON por 400 millones de clase 6, remplazada por una clase 7 de 523,33 millones de pesos, siguiendo el programa de emisión de ON hasta 400 millones de dólares.
Las perspectiva mencionan su convicción en el plan estratégico de su negocio y confía plenamente que el marco de integración vertical de su actividad le facilitará aprovechar los efectos favorables del ciclo ganadero cuya primera evidencia es la readecuación de los precios en toda la cadena ganadera y la firmeza de los precios internos e internacionales .
La liquidez subió de 1,30 a 1,36. La solvencia bajó de 1,61 a 1,92
El VL es de 19,46. La Cotización hoy es de 9,75
La pérdida por acción fue de -0,14.