Página 16987 de 18388
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 9:31 pm
por alesi
lindo volumen el de hoy...alguien sabe cuando ingresa el balance? saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 9:30 pm
por alesi
hola gente...que objetivo le das al ro15 atrevido, vos que tenes este bono desde hace tiempo...saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 5:55 pm
por tigerwoods
atrevido dejame agregar algo a este comentario. hay tipos q solo invierten en dolares xq no quieren riesgo de tipo de cambio. punto. asi q es correcto que van a mirar a arg vs brasil y le van a tirar a ro15 global17 o lo q sea. pero aquellos que no les importe pesos o dolares sino que arbitran entre ambos buscando la mejor renta, cuando la compra de ro15 q decis lleve la tasa a 5% (hipotetico), y los bonos cer esten en 20%+lo q sea... van a empezar a hacer numeritos con la depreciacion.. si crees que el tipo de cambio pierde menos de 15% por año entonces es mucho mejor opcion el bono en pesos.. no se pueden escapar mucho uno de otro. el inversor de afuera capaz no mira el de usd pero vos y yo vamos a llevar el bono cer a un rendimiento similar ajustado por depreciacion.
lo dudo, pero si se confimo lo de indec los de Cer son los que mas van a sobresalir.. todo el spread que tiene ahora la tir correspondiente a la inflacion no reconocida va a pasar adonde tiene que estar (al CER) por lo que tendrias un ajuste de casi 10 puntos de TIR (spread) suponiendo que la verdadera esta en 22% aprox. deberia quedar cerca del cupòn original CER+2%/5%. supongo que los inversores seguiran reclamando el mismo rendimiento total que exigian ahora segun TIR+CER inflacion oficial (capaz un poco mas xq ahora hay alternativas de cobertura)
atrevido escribió:el tema de los bonos con cer es para pensarlo bien.....
si hay una inflacion real de un 20,%,los inversores van a querer minimamente eso...
en cambio
si uno tiene un bono en dolares
y la situacion mejora
van a estar muy demandados por la comparacion con otros bonos en dolares
de otros paises, que tienen 3
4%
en definitiva
un inversor mundial siempre comparara tasas de bonos en dolares
y en esa comparacion
ro15...da una renta demasiado grande
apuesto que van por esa baja de tasas
o sea van a buscar ro15atrevido
Mensajes: 791
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 5:15 pm
por Inversor Pincharrata
atrevido escribió:les cuento una anecdota
tenia unos dicp
el diario decia
el bono estrella
el dicp era lo mas...
todos los bancos tenian dicp
la gente compraba y subia..
y llego a valer mas del 100%, aver
un bono en pesos
a mas del 100% de paridad...
es de locos..es un bono en pesos y el mas largo!!!!
vendi....
el mercaado se pone irracional tambien en la euforia
ahi hay que vender
A que le llamas 100% de paridad, los tengo desde que los entregaron y nunca paso eso, ni cuando tenian los cupones incluidos,
con lo de la irracionalidad es asì, de eso se trata el mercado
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 5:14 pm
por Aleajacta
mercatus escribió:Ale , con esa misma logica la baja deberia empezar por los bonos en pesos, (tienen "doble riesgo") y luego los en dolares, ¿estas de acuerdo? La simetria seria una cola LIFO
Mercatus, no sé.
Entiendo que LIFO es lo de costos: Last In, First Out. Pero el problema de la decisión no lo veo contable sino financiero o de cambios de expectativas. También pienso que si dos supuestos fueran más o menos ciertos (que los formadores de precios son fondos con buena info y que operan mayormente en dólares), la baja de los bonos en dólares podría preceder a la de los bonos en pesos.
Visto de otro modo. En una suba, se sabe que quien compra es quien espera que la suba continúa. También se sabe quién vende: es el que compró más barato.
En una baja, quien vende es quien cree que la suba terminó, pero ¿quién compra? Como a precios altos hay menos compradores, las bajas son más rápidas que las subas (también pesa la suposición de que hay ciclos y tendencias; también pesa que, cuando hay temor, salir hecho parece negocio; y muchas cosas más).
Yo supongo que las bajas son simultáneas y no que son ordenadas. Bastaría con ver bastante data histórica para confirmarlo. Pero aún con la data, cada baja depende de un "relato" (cambio de expectativa) lo que hace difícil esperar encontrar una ley general. Tal vez puede notarse algo en las curvas de bonos. Después me fijo.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 5:08 pm
por atrevido
....el mercado.. se pone irracional tambien en la euforia
ahi hay que vender...
a ver...
denme la inflacion real y un porciento...
sino me lo dan...estan irracionales ...vendo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 4:51 pm
por Aleajacta
Jorge, todos somos "inversores".
Lo que cambia es el plazo de la inversión: horizonte indefinido, a finish, a tantos años, meses o días, a x tasa de ganancia por período menor que un año, a tasa mínima de ganancia anual, a tasa de ganancia indefinida.
Tu ejemplo es horizonte indefinido y tasa de ganancia con un mínimo (con el agregado de una expectativa de riesgo cambiario algo más alta que la del mercado, expectativa que veo más común -entre minoristas como nosotros- cuantos más años hayamos vivido).
Yo estoy más o menos igual que vos, pero pongo ese mínimo algo más alto y aunque no tenga alternativas de inversión (problema que compartiríamos si la TIR del RO15 fuera menor).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 4:48 pm
por atrevido
les cuento una anecdota
tenia unos dicp
el diario decia
el bono estrella
el dicp era lo mas...
todos los bancos tenian dicp
la gente compraba y subia..
y llego a valer mas del 100%, aver
un bono en pesos
a mas del 100% de paridad...
es de locos..es un bono en pesos y el mas largo!!!!
vendi....
el mercaado se pone irracional tambien en la euforia
ahi hay que vender
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 4:34 pm
por atrevido
ale
es que yo pienso como inversor
tener bonos con cer es bueno siempre que me de un plus arriba de la inflacion real...
cer mas 2% era la idea original..ajustar el capital por el cer (antes real) y que me den un 2%,ese 2% era la ganancia...el cer era solo un ajuste de capital que me permitia no descapitalizarme y el 2% era la renta, lo que uno destinaba a consumo...
ahora, con cer dibujado, uno quiere lo mismo...inflacion real(no cer) y una tasa de x%...
el mercado transformo la idea de ajuste por cer mas tasa 2% en otras cotizaciones...mas bajas...
ahora bien...
si las cotizaciones de los bonos cer suben a un punto que ya no me dan la inflacion real...
no hay ganancia, no hay renta..salvo que uno especule que la devaluacion del dolar sea menor a esa tir..
pero eso es riesgo cambiario.
conclusion
la inflacion real no esta controlada..entonces denme ese 20% en bonos cer...
si no me lo dan...pierdo guita...me dscapitalizo...
en bonos en dolares uno juega con otras variables
fijate el 2015, si devaluan gano...y ya tengo un 10% de tir adentro...
si esto sigue asi, ro15

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 4:21 pm
por Aleajacta
Hola, Atrevido.
Te acordás de una de tus tantas ideas: ¿primero suben más los bonos usd, después los bonos pesos recuperan y ganan más? Creo que es correcta.
Un fundamento sería que los bonos usd tienen una sobretasa por riesgo soberano y los bonos pesos dos sobretasas: riesgo sobearano y riesgo cambiario.
De este modo, cuando baja la primer sobretasa (soberana) la TIR de los bonos en pesos promete proporcionalmente más (si el riesgo cambiario es 10%, ese 10% pesaba menos en tasas de 15% que en tasas al 10%).
Ampliando tu idea, el orden sería bonos usd, bonos Badlar, bonos CER.
También nacionales primero y luego provinciales. (Por eso creo que es el momento de vender provinciales, pero no de comprarlos. A menos que uno espere que las tasas no suban hasta su cobro).
Y también primero líquidos y luego ilíquidos.
Y también primero cortos, luego medios, luego largos.
Todo esto es suponiendo que lo único que cambia es el riesgo global y, a través de este, el riesgo argentino. Porque me cuesta imaginar cómo podría cambiar solo el riesgo local -independiente del global- y que los bonos CER no aventajen de entrada a los bonos Badlar y dólares.
Saludos
PD: me quedo pensando si a la baja todo sucedería en ese orden, pero inverso. El motivo para creerlo es la simetría, pero las bajas son desordenadas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 3:53 pm
por atrevido
el tema de los bonos con cer es para pensarlo bien.....
si hay una inflacion real de un 20,%,los inversores van a querer minimamente eso...
en cambio
si uno tiene un bono en dolares
y la situacion mejora
van a estar muy demandados por la comparacion con otros bonos en dolares
de otros paises, que tienen 3
4%
en definitiva
un inversor mundial siempre comparara tasas de bonos en dolares
y en esa comparacion
ro15...da una renta demasiado grande
apuesto que van por esa baja de tasas
o sea van a buscar ro15atrevido
Mensajes: 791
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 2:41 pm
por canicasar
mercatus escribió:¿ Vendiste en el maximo ? Que suerte que tenes...
Je ,je.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 1:41 pm
por Juliurte
Hola muchachada

...Ayer vendí todos mis Nf 18 a 197.9 y estoy 100% liquido. Pienso q a estos precios la renta fija corresponde a ahorristas y no tanto a inversores...
Saludos a todos

Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Ago 20, 2010 1:13 pm
por Inversor Pincharrata
Porque yo no estoy operando. JAJA
Los viernes salvo raresas son asì, nos estabamos mal acostumbrando.