Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
aleelputero(deputs)
Mensajes: 14830
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Ago 23, 2010 8:54 pm

amigos siempre leo este foro y creo que el nivel de discusion siempre es elevado y muy caliente muchas veces.

espero que sirva para algo hacerse tanta mala sangre.
lastimosamente no invierto en bonos primero por que no se un c.. y segundo que siempre que compre, jamas pude ganar , estoy engualichado.
espero poder aprendeer d e uds , sacar algo positivo de sus discusiones y sobre todo aprender. saludos. :117:

Bullish One
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Bullish One » Lun Ago 23, 2010 8:46 pm

Argentina, bien gracias. :106:

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Lun Ago 23, 2010 10:57 am

Buen dia, el jueves alguien me pregunto, no recuerdo quien si seguian arbitrando de RG12 a RO15.
Le paso una que cargaron a las 10:00hs pasaron 60M de pesos de RG12 a 54M RO15 y 5.5M DICP.

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tigerwoods » Lun Ago 23, 2010 10:51 am

Ale, comprendido lo de MAS. muy bueno el chiste y buena analogía. está perfecto lo que hiciste y si no creyera que es productivo no me gasto en leerlo ni contestarte. sin entender del todo cuál era el punto que querías hacer (empezaaste por convenciones y terminaste en esto sin decirme si empezabas tomando como válida mi hipótesis!!) o de qué base partías se me complica un poco..jeje. igual creo que no terminamos de ponernos de acuerdo en los de sube baja mensual anual, pero no sé que más puedo agregarte. sé que da para mucho pero creo que vamos a andar en círculos y en cuestiones subjeticas. la planilla la había armado para el otro ejercicio y nada más por eso ni le presté atención a estas otras cuestiones...pero ahora una columna de duration y otra de conv hubiesen estado buenas. si querés discutir otro punto bienvenido sea.
Aleajacta escribió:Tigerwoods, no hubo crítica a tu ejemplo. Creo entender que decís que, estando esos bonos a $ 100 y con igual TIR, da lo mismo uno que otro porque “matemáticamente está bien”.
Esto me recuerda que hoy hablamos de un tal Javier Finkman, el que escribió:
“La matemática no es neutral. Cuando hacés un ejercicio de optimización con restricciones supones que la brecha entre la complejidad del mundo y tu capacidad de procesamiento permanece constante.”
http://olivera.blogspot.com/2009/12/mur ... elson.html
Un ejercicio de optimización con restricciones es tu ejercicio de las TIRs. Si las restricciones son: “las tasas nunca cambiarían durante cuatro años y uno invertiría en el mismo bono durante cuatro años”, estás matemáticamente en lo cierto al decir que da lo mismo un bono que otro.
Yo quise quitar esa restricción: ¿qué pasa si las tasas cambian? ¿Qué pasa si los actores del mercado valoran los bonos como si las tasas pudieran cambiar? ¿Qué MÁS puede enseñar tu ejercicio en excel? Y me puse a divagar, sin claridad veo.

Respecto a Europa, Argentina y USA, sus mercados abren en este orden. Pero como decís, no será uno el único que mire eso.
Pero no tengo que adelantarme a todos. Como en el chiste de los dos tipos a quienes los persigue un león… y un tipo le dice a otro “¿para qué correr si ninguno es más rápido que el león?”… y el otro responde... “No tengo que ser más rápido que el león. Me basta con ser más rápido que vos”.
Saludos


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ago 22, 2010 11:56 pm

Muy bueno semiosis.

A veces también uno vende porque se empieza a dar cuenta que hay fin de ciclo individual en lo que respecta a invertir en bolsa con todo el desgaste que acarrea bancarse la volátilidad. En mi caso bastante antes de vender empezaba a no sentirme cómodo operando porque no quería arriesgar las ganancias obtenidas durante los últimos 2 años. Esa sensación me jugó en contra en la última suba pero fue una decisión que venía meditando hace rato y, por lo tanto, no fue algo improvisado. Lamentablemente tendría que haber estirado un par de meses esa decisión. :lol:

abrazo

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Ago 22, 2010 11:53 pm

Semiosis, te leo y no puedo evitar esperar lo inesperado.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Ago 22, 2010 11:51 pm

Tigerwoods, no hubo crítica a tu ejemplo. Creo entender que decís que, estando esos bonos a $ 100 y con igual TIR, da lo mismo uno que otro porque “matemáticamente está bien”.
Esto me recuerda que hoy hablamos de un tal Javier Finkman, el que escribió:
“La matemática no es neutral. Cuando hacés un ejercicio de optimización con restricciones supones que la brecha entre la complejidad del mundo y tu capacidad de procesamiento permanece constante.”
http://olivera.blogspot.com/2009/12/mur ... elson.html
Un ejercicio de optimización con restricciones es tu ejercicio de las TIRs. Si las restricciones son: “las tasas nunca cambiarían durante cuatro años y uno invertiría en el mismo bono durante cuatro años”, estás matemáticamente en lo cierto al decir que da lo mismo un bono que otro.
Yo quise quitar esa restricción: ¿qué pasa si las tasas cambian? ¿Qué pasa si los actores del mercado valoran los bonos como si las tasas pudieran cambiar? ¿Qué MÁS puede enseñar tu ejercicio en excel? Y me puse a divagar, sin claridad veo.

Respecto a Europa, Argentina y USA, sus mercados abren en este orden. Pero como decís, no será uno el único que mire eso.
Pero no tengo que adelantarme a todos. Como en el chiste de los dos tipos a quienes los persigue un león… y un tipo le dice a otro “¿para qué correr si ninguno es más rápido que el león?”… y el otro responde... “No tengo que ser más rápido que el león. Me basta con ser más rápido que vos”.
Saludos

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Ago 22, 2010 11:17 pm

Estuve poniéndome al día con la lectura del tópic y noto que foristas como Apolo y Darío aconsejan o dan a entender que hay que tener cuidado con la última suba de los bonos en pesos con cer.
Si esto lo hubiese escrito yo, tal vez solo tal vez :mrgreen: , algún desubicado estaría preguntándose cuales son mis verdaderas intenciones de mis posts en vez de analizar el contenido del post. Tal vez dirían que busco influir para comprar más abajo?..... Ahora de estos foristas se desprende, por diálogos que tuve con ellos, que para ellos lo que escribimos acá influye. Nadie se pregunta si es que quieren influir?.......
Obviamente yo tengo claro que no quieren influir (en el caso de Apolo estoy totalmente seguro) ni me importa si quieren influir o no sino que lo único que me importa es el contenido de lo que escriben. Pero ellos dos aunque los respeto (sobre todo a Apolo) varias veces han dado a entender que ciertas opiniones negativas o positivas mías o de otros foristas tenían cierta "intencionalidad" en relación a intereses (algo que por otra parte no está mal y es casi inevitable en ciertos contextos).
Para pensar......

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Tres foristas representan una cartera

Mensajepor atrevido » Dom Ago 22, 2010 10:47 pm

Carlos Arhancet le da la razon a Apolo(tvpp) , Dario(nf18) y a mi (ro15) :mrgreen:
Cómo es el portafolio de...
Carlos Arhancet
Dtor. Mateo & Marchioni Soc. de Bolsa

Noticias de Economía: anterior | siguiente
Domingo 22 de agosto de 2010 | Publicado en edición impresa

Cómo es el portafolio de...

Una cartera pensada para un inversor agresivo


La mía es una cartera para un inversor de un perfil bastante agresivo. El Boden, dentro de la curva de la Argentina, es el bono que está más barato con respecto a otros títulos soberanos y, en la medida en que la Argentina mejore su riesgo, es el que más se podría beneficiar. Es un título en dólares. :mrgreen:

El cupón PBI, por el alza que registra el Indec

El cupón atado al crecimiento del PBI en pesos es el más barato de todos los cupones. En la medida en que la Argentina siga creciendo, lo que dice el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), tiende a pagar mucha plata. Es como una acción que paga dividendos. Elijo pesos porque creo que las monedas latinoamericanas le van a seguir ganando al dólar, dado que Estados Unidos necesita muchos años para corregir su déficit fiscal y hasta que no baje la tasa de desempleo, la economía norteamericana no va a despegar. :mrgreen:

Apuesta a la normalización de las estadísticas

El Bogar 18 es el bono en pesos más largo con ajuste por el coeficiente de estabilización de referencia (CER, similar al índice oficial de precios al consumidor) y estamos apostando a que el Indec regularice su manera de medir la inflación. :mrgreen:

Los bancos estarán otra vez entre los ganadores

Las acciones de los bancos serían las más beneficiadas de una mejora en los bonos, porque tienen una gran cartera de títulos públicos.

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tigerwoods » Dom Ago 22, 2010 10:41 pm

Ale, al hacer color dentro de color queda mal. No sabía que era FIFO (pensé que era tipo excel). Sé que es complicado pero fijate donde diga color.. a veces estoy en azul. Si lo reposteo nos van a putear xq es largo.

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tigerwoods » Dom Ago 22, 2010 10:35 pm

Ale, al hacer color dentro de color queda mal. No sabía que era FIFO (pensé que era tipo excel). Sé que es complicado pero fijate donde diga color.. a veces estoy en azul. Si lo reposteo nos van a putear xq es largo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, Dolar K, El AGUILA, GG22, Gon, Google [Bot], Itzae77, Martinm, Mustayan, pablo lebuchorskyj, Semrush [Bot] y 959 invitados