Página 16983 de 18364
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 8:55 pm
por DEP
La expresión correcta es "Maestro Siruela" (localidad española en provincia de Badajoz - región autónoma de Extremadura).
La vieja frase completa del refranero español, que la hizo famosa, es: "El maestro de Siruela, no sabe leer y puso escuela".
Darío de Junín[/quote]
2 hs para buscarlo por google??....muy flojo ahi....mas empeño la proxima

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 6:27 pm
por DarGomJUNIN
El actual proyecto de reforma del INDEC, tal como fue sancionado en Senadores, significa: "mucho ruido y pocas nueces".
Si la última suba violenta de los Bonos con CER, se basa en esta seudo-regularización, pónganse el casco para la caída.
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 6:19 pm
por DarGomJUNIN
DEP escribió:Ya que mucha gente se hace el maestro ciruela con sus hijos , seria intersante que no los malinformen...y que antes de inculcarle conceptos erroneos se tomen un tiempo en investigar lo que el chimpance riojano hizo con el indice de precios al consumidor durante los 90

La expresión correcta es "Maestro Siruela" (localidad española en provincia de Badajoz - región autónoma de Extremadura).
La vieja frase completa del refranero español, que la hizo famosa, es: "El maestro de Siruela, no sabe leer y puso escuela".
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 5:41 pm
por matute05
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=537761
nose si ya vieron esto pero no se si va salir la regulazacion del indec tan facilmente.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 4:29 pm
por rodrigovn
Si sramos, adhiero a tu observación.
Por otro lado, esto es lo que el mercado está "evaluando" hoy... y la razón del actual aumento en los bonos CER. Si esto se confirma, el recorrido puede ser muy interesante. Pero si no ocurre... estos bonos se estancarían, o bajarían.
http://www.cronista.com/notas/241972-re ... -indexados
Yo creo que se está lejos de llegar a la "normalización" del Indek, pero nunca se sabe....
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 4:09 pm
por criacuervos
Tu afan de meterte a contradecir sin saber de que se habla me obliga a este resumen...
Primer acto... aparece Atrevido diciendo que la baja del riesgo pais y la subida de los bonos fue proprcional y que ese bla , bla , bla.. bueno los deliros de siempre...
Segundo acto.. le contesto que eso se puede haber dado temporalmente, pero tambien ha pasado que los bonos suban y el riesgo pais tambien suba, o vicerversa, o que bajen ambos o suban ambos ..
Tercer acto.... otro forista me dice que no , que si los bonos suben el riesgo pais baja ... siempre...
Cuarto acto... le digo que no, porque el riesgo pais no es solo precio del bono, sino que es comparativo de otros presupuestos, entre ellos , la basa, que es la tasa amerciana de rinde...
Ultimo acto... va apareciendo otros que con tal de llevar la contra no se que dice, meten TIR , dolar , peso o no se que cosa, cuando la discusion era solamente si puede el riesgo pais subir aun cuando los bonos suban y viceversa..
No lo digo mas porque esta posteado y el que quiera sigue la secuencia y listo...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 3:55 pm
por atrevido
rodrigovn escribió:Respecto al PR13, creo lo siguiente:
- Es el Bono medio con mayor Duration (7,32). O sea, si su TIR baja un 1% esto implica una suba del 7,32% en su precio. O sea... muy interesante. (Lo contrario tambien es cierto, si su TIR sube un 1% la baja de precio es del 7,32%).
-
- Hoy... ¿a cuanto puede legar esa TIR si el Indek no se normaliza? ... O sea, con viento a favor, no creo que llegue a subir mas de un par de puntos de TIR (un 15% en precio). En otras palabras, no creo que llegue a valer mas de $100.
Yo comparto este pensamiento.Que suba un 15% significa 2% menos de tir....
ahora bien , la sinceridad futura del indec es , PARA MI, una "imposicion de los hechos" sobre la "idea "del dibujo del cer...
pero ...asi y todo, con cer "sincero",
la inflacion persistira como problema ..
y nadie va a querer un instrumento que no reconozca la inflacion REAL.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 3:51 pm
por rodrigovn
criacuervos escribió:Primero .. La renta no tiene un carajo que ver con lo que estabamos hablando ... Nadie hablo de ninguna Tir porque no tiene un carajo que ver con lo que se dicutia... Despues ... La relacion contantente entre la TIR y el riesgo pais de un pais determinado no existe, pueden subir ambos, bajar ambos, o subir uno y bajar el otro... y lo demas que dijiste no lo entendi, pero el EMBI si puede bajar o subir alegremente independientemente de lo que hagan los bonos argentinos...
Lo que está en azul... la renta no tiene nada que ver.... ni la TIR..... pero, en serio, ¿estas hablando de bonos? ¿O todo lo que decís es sobre acciones? Porque si hablás de Bonos y las Rentas y TIRs no tienen nada que ver.... en fin. Te ponés a comparar el PRECIO de un bono con el Riesgo Pais hace 3 años y hoy, y no tenés en cuenta el valor en dólares de las rentas futuras, las TIRs ni nada de nada. Te vuelvo a repetir: ¿Estás hablando de bonos..... o de acciones?
Lo que está en verde: está mal, equivocado. Hay relación. No es una relación constante, obviamente. Pero hay relación. Tan simple como eso. Si vos querés seguir creyendo y diciendo que no es así, hacelo tranquilo. Solo te digo que le errás feo, pero si no me querés creer no lo hagas.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 3:30 pm
por criacuervos
rodrigovn escribió:
Este razonamiento implica no tener idea de lo que se habla. DICA es un bono en dólares. O sea... paga renta en dólares. ¿Cuanto subió el dólar desde 2007 a hoy? ¿Cual es la TIR de DICA hoy y cual era en ese momento? ¿Hay una relación entre esa TIR y el Riesgo Pais? Ah.... ¿No? ¿Seguro? Bueno, si les parece que no.... mejor dedíquense a hablar de otra cosa, de la que tal vez sepan un poco mas, antes de tirar el ridículo razonamiento de que el EMBI puede subir o bajar alegremente y los bonos hacerlo en cualquier sentido, como se les "de la gana".
O sigan tirando fruta... total es gratis.
Primero .. La renta no tiene un carajo que ver con lo que estabamos hablando ... Nadie hablo de ninguna Tir porque no tiene un carajo que ver con lo que se dicutia... Despues ... La relacion contantente entre la TIR y el riesgo pais de un pais determinado no existe, pueden subir ambos, bajar ambos, o subir uno y bajar el otro... y lo demas que dijiste no lo entendi, pero el EMBI si puede bajar o subir alegremente independientemente de lo que hagan los bonos argentinos...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 3:27 pm
por Dados
Gracias por los aportes y la paciencia!! éxitos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 3:20 pm
por Inversor Pincharrata
DEP escribió:Ya que mucha gente se hace el maestro ciruela con sus hijos , seria intersante que no los malinformen...y que antes de inculcarle conceptos erroneos se tomen un tiempo en investigar lo que el chimpance riojano hizo con el indice de precios al consumidor durante los 90

Cualquiera puede decir lo que se le pasa por la cabeza e insultar Y degradar a los que no se pueden defender.
Aclaramos que no tenemos ningùn miembro nativo en ese lugar.
ASOCIACION DE CHIMPANCE
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 3:15 pm
por rodrigovn
Respecto al PR13, creo lo siguiente:
- Es el Bono medio con mayor Duration (7,32). O sea, si su TIR baja un 1% esto implica una suba del 7,32% en su precio. O sea... muy interesante. (Lo contrario tambien es cierto, si su TIR sube un 1% la baja de precio es del 7,32%).
- Pero.... ¿cual es su TIR? Hoy es del 12,94%. ¿A cuanto puede llegar? No creo que mucho menos, salvo real normalización del INdeK. Una TIR del 12,94% + el CER no es un rendimiento, para el que busca renta fija y no suba de precios, interesante. Porque no llega a cubrir la inflación.
- En Enero de 2007 (antes de toda crisis y antes de la intervención del Indek) la TIR de este bono andaba en el 5,82%. O sea, rendía algo así como el 5,82% anual por sobre la inflación (tomando que el mercado consideraba al CER de ese momento como real reflejo de la inflación).
- Hoy... ¿a cuanto puede legar esa TIR si el Indek no se normaliza? Un punto a tener en cuenta puede ser Febrero o Marzo de 2008, donde ya el Indek estaba sospechado y todavía no había pasado nada (crisis del campo, AFJPs, crisis internac, etc). Ahí la TIR del PR13 era del 10,5% en febrero y 11,56% en marzo. Menos de eso.... no lo veo. O sea, con viento a favor, no creo que llegue a subir mas de un par de puntos de TIR (un 15% en precio). En otras palabras, no creo que llegue a valer mas de $100.
-Ahora, si la normalización del Indek fuera REAL (cosa que parece por ahora muy distante) habría una suba bastante importante. Pero me parece que para que eso se de falta mucho.... por ahora no creo que los bonos + CER suban mucho mas de lo que ya lo hicieron esta última semana. Y si se llegan a caer todas las expectativas de esta semana sobre el Indek... estos bonos sufrirían mucho.
-Por otro lado, el tema de la paridad no lo analizo mucho porque es un bono que siempre tuvo muy baja paridad. Después de la intervención del Indek nunca llegó al 50%.
Es solo una opinión, capaz que estoy totalmente equivocado.....