Página 16981 de 18364
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 11:26 pm
por Aleajacta
Sobre el buen diálogo entre Criacuervos y Rodrigovn del riesgo país que calcula JP Morgan (aunque baje la TIR de un bono local, puede subir el riesgo-país, etc.), me parece que Tigerwoods sentó la base para entenderlo.
El riesgo país de Argentina que elabora Morgan es igual la suma de dos factores:
EMBI Arg =
(TIR DICY – TIR UST de igual duración) * a +
(TIR PARY – TIR UST de igual duración) * b
donde las TIR se miden en puntos básicos (1% = 100); y
a y b son coeficientes proporcionales a las respectivas emisiones, y suman 1.
Si JP Morgan considerara un solo bono argentino (en vez de dos) se entiende rápido que Riesgo País Argentina es igual a la diferencia de TIRs entre Argentina y USA. Es decir:
EMBi Arg = TIR Bono Arg – TIR bono USA
o también:
Embi Arg = A - B
Si se considera que A es independiente de B, pueden darse 9 casos:
A baja más que B, A baja menos que B, A sube más que B, A sube menos que B, A baja y B sube, A sube y B baja, A y B bajan lo mismo, A y B suben lo mismo, A y B no cambian.
Y uno de esos casos es el que decía Criacuervos, que el precio de un bono suba y, al mismo tiempo, el riesgo país suba (A baja menos que B).
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 11:18 pm
por DarGomJUNIN
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 11:16 pm
por criacuervos
No cambies lo que dije... no dije que no me importara como inversor... lo que dije es que no le veo ninguna importancia para comparar o valorar la inflacion, el tipo de cambio, o la politica economica argentina.. No tenemos estadisticas, ni moneda, ni credito , ni controles, ni revisiones, ni plan , ni nada... ni carcel ni castigo.. solo improvisacion , choreo , verso, y repartija para sostener la farsa... no me refiero solo a este gobierno..
Y no me vengan con que pasa en todos lados, porque las cosas que pasaron y pasan aca no pasan en todos lados...
De movida , no veo ningun otro pais en el mundo embargado 10 años...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 11:15 pm
por Feto
No se cual es el tema con la inflación en USA en los últimos 20 años, pero haciendo uso de cálculos financieros una pequeña inflación del 2,7 % anual ( la nuestra es 2,7 % mensual, juaj.....), nos da 71 % en ese período.
(Me acuerdo cuando la entrada en Disney en 1992 costaba 33 dólares y en el 2008 costaba US$ 71).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 11:15 pm
por DEP
Hoy cuanto bajo el riesgo pais??...En USA operan los tit publicos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 11:01 pm
por criacuervos
No me detengo a analizar la inflacion de Usa por una sencilla razon... seguro que tienen mas que nosotros, aunque siempre aca terminamos pagando las cosas mas caras que ellos... esos misterios de nuestro bienestar enchufado por el orto para man tenerse en el cargo....
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 10:57 pm
por Goldfinger
No en mi caso. Yo vi con mis ojos como se desarrollan las sociedades, y esas ideas son las que honestamente defiendo.
Las cuestiones judiciables deben tratarse en la Justicia, esto es fundamental para el desarrollo de las sociedades, ya que garantiza el orden institucional, y no ideologizarse.
Al que le quepa el sayo que se lo ponga
Saludos.
Phantom escribió:Esto es lo que nos diferencia de otras sociedades:
NOS VAMOS A PASAR LOS PROXIMOS 30 AÑOS DISCUTIENDO QUE SE HIZO MAL EN LOS 30 AÑOS ANTERIORES.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 10:50 pm
por Feto
PASCUA, QUE FACIL ES ESCRIBIR SIN FUNDAMENTOS.
TERGIVERSAR NUMEROS ES SIMPLE, TOTAL QUIEN SE VA A PONER A INVESTIGAR ?
POR QUE MO TE VAS A LA ISLA DE PASCUA A ESCRIBIR ..LOTUDECES ?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 10:45 pm
por Pascua
Que no habia inflacion en la decada infame es uno de los versos mas grandes de la historia argentina junto con la generacion del 80. Algunos ejemplos, la leche empezo costando 26 centavos el litro y termino en 66, el colectivo empezo en 45 centavos y termino en 1,10, el iva cuando paso del 11 del 21? luz, gas y telefono aumentaron en promedio el 700% en dolares, eso si, una vez que aumentaron no aumentaron mas... y funcionaron, bueno mas o menos, una vez hubo 11 dias sin luz en almagro pero bueno...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 10:38 pm
por Goldfinger
SHHHHaaaaaibiiiiii que te pasa shaiiibiii?? tas nerivossshhhho.???
si yo estoy mal parado (te sorprenderia lo bien sentado que estoy

), vos estas en plena selva africana, en arenas movedizas, pedaleando en el aire, tirando manotazos de ahogado....
te faltan unos mangos? pediselos a tu amigo NK, que tiene los del pueblo argentino....
los mios,,,,me los gane laburando (desde los 18 anios)...como cria, y tantos otros...
como profesional, un kirchenrista de lo unico que puede hablar es de afano
como profesional, arranca leyendo mis post palabra por palabra y no infieriendo fantasias y cosas que yo no digo
como profesional eh?
Jotabe escribió:Bwana
Estás quedando mal parado, no sé si lo notás.
Hablemos como profesionales y no con chicanas.
Que MdeH y DFC no comulgan idearios?
http://www.youtube.com/watch?v=CdXPRqmc6BQ
Minuto 0:20, en palabras de Alfredo...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 10:30 pm
por criacuervos
Seba escribió:Yo naci en el 86 cria, y lo unico que me pregunto es como pudimos desvalorizarnos tanto como pais durante una decada entera.
Cierre de fabricas , privatizaciones escandalosas, desocupacion y pobreza en aumento.
Hacernos creer que todo lo que venia de afuera era mejor. Yo lo veo como eso , una desvalorizacion como pais.
Todo para escuchar , a pero yo me pude ir a miami.
Saludos
No se como pudo ser... el que debe saber es Nestor que en ese momento decia que Menem era el mejor presidente de la historia... yo en cambio creo que los dos son dos ladrones inutiles cuya unica diferencia es el precio de los comodities y los punteros con los que la reparten..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ago 16, 2010 10:27 pm
por criacuervos
1 a 1 en si mismo no siginifica nada... lo que hay que ver es el valor de las cosas en las dos monedas.. y en ese sentido ya estamos igual o peor que en la convertibilidad.. por ahora lo unico que hace la diferencia con los 90 y nos salva son dos cosas que estan relacionadas entre si... los altos precios de la soja y los comodities ... y que Brasil tiene el real muy fuerte y entonces sus precios internos en dolares estan caros... con este valor de soja en los 90 ahora gobernaba el ama de llaves de Menem ... eso es lo diferente... porque el colchon devaluatorio ya se licuo hace rato..