Aleajacta escribió:Sobre el buen diálogo entre Criacuervos y Rodrigovn del riesgo país que calcula JP Morgan (aunque baje la TIR de un bono local, puede subir el riesgo-país, etc.), me parece que Tigerwoods sentó la base para entenderlo.
El riesgo país de Argentina que elabora Morgan es igual la suma de dos factores:
EMBI Arg =
(TIR DICY – TIR UST de igual duración) * a +
(TIR PARY – TIR UST de igual duración) * b
donde las TIR se miden en puntos básicos (1% = 100); y
a y b son coeficientes proporcionales a las respectivas emisiones, y suman 1.
Si JP Morgan considerara un solo bono argentino (en vez de dos) se entiende rápido que Riesgo País Argentina es igual a la diferencia de TIRs entre Argentina y USA. Es decir:
EMBi Arg = TIR Bono Arg – TIR bono USA
o también:
Embi Arg = A - B
Si se considera que A es independiente de B, pueden darse 9 casos:
A baja más que B, A baja menos que B, A sube más que B, A sube menos que B, A baja y B sube, A sube y B baja, A y B bajan lo mismo, A y B suben lo mismo, A y B no cambian.
Y uno de esos casos es el que decía Criacuervos, que el precio de un bono suba y, al mismo tiempo, el riesgo país suba (A baja menos que B).
Saludos
Las fases de la luna son 4, cada una dura 7 dias. En la fase de Luna llena, un par de veces al año (promedio) la luna no se ve, porque se da un fenómeno que se llama Eclipse Lunar.
Luego de ese "fenómeno", se regresa a la luna llena y las fases siguen su curso.
Acá va la conclusión carancha equivalente: "La luna llena puede ser luna nueva, las fases no tienen un comportamiento contiguo. Hace 3 años hubo 4 eclipses, hoy viene uno, y la luna no está. Conclusión: el tema ese de las fases de la Luna es una basura, no tiene ningun asidero. No sirve para nada. No hay relación. Mañana la Luna puede estar o no, puede crecer o achicarse. O incluso puede mutar y transformarse en un sol."
Ale, yo entiendo que a vos te guste estar bien con Dios y con el Diablo. Pero justificar con una anomalía un discurso equivocado y sesgado... no tiene sentido. Para mi que vos muchas veces (esta es una opinion personal) te metés demasiado en los detalles y perdés un poco de vista el todo. ¿Que utilidad tiene tratar de justificar que el EMBI puede un dia subir y un bono particular tambien? ¿Con el correr del tiempo, no hay relación? ¿Da todo lo mismo? Lo que tira criacaranchos es que el EMBI es un tema que no interesa, que no sirve, que no hay que mirar. Simplemente eso. ¿Para vos está bien? ¿Apoyás esa moción merced a los cálculos que acá exponés? ¿Para vos no hay relación entre EMBI y los bonos? Eso es lo importante a analizar. El resto..... basura para la tribuna.
Saludos.