FMI: se exageró riesgo de default
Washington - «Los inversores han sobrestimado el riesgo de una cesación de pagos en las economías avanzadas con elevados niveles de deuda», dijo ayer el Fondo Monetario Internacional.
Reparar las finanzas públicas es una tarea que presionará el crecimiento económico, «pero los países han logrado exitosos ajustes en el pasado y lo pueden volver a hacer», dijo el Fondo en una serie de documentos enfocados en las condiciones fiscales de las economías desarrolladas.
«Aunque los fundamentos fiscales se ven desafiantes, los actuales indicadores de mercado de riesgo de default parecen reflejar cierta sobrerreacción», señaló el FMI.
Durante las últimas tres décadas, hubo 14 instancias en que las economías avanzadas llevaron a cabo reducciones de déficit de la magnitud de las que pronto serán necesarias en la mayoría de los países ricos. «Es cierto que ésta será la primera vez que las economías más avanzadas han de ajustar simultáneamente por cantidades tan grandes, lo que supone un lastre significativo en el crecimiento económico», dijo el informe. «A juzgar por la experiencia en el pasado, un ajuste de estas dimensiones será difícil sin duda, pero es posible», agregó.
Los inversores aumentaron el precio de sacar un seguro contra la deuda frente a una cesación de pagos en varios países europeos. Grecia, España y Portugal han visto también crecer sus costos de endeudamiento por los temores sobre la sostenibilidad de su deuda. El FMI también rechazó los argumentos más comunes para sostener que la moratoria o la reestructuración es inevitable, particularmente en varios países con elevados niveles de deuda como Grecia.
El organismo señaló que los países que entran en moratoria suelen luchar con pesadas cargas de intereses. En la mayoría de los países ricos, el principal problema actual es el gran tamaño del déficit, no los intereses.