Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Vendí mis AS15. Todo líquido de nuevo. No veo indicador de desastres, la suba puede seguir o los precios mantenerse, incluso por cuestiones locales: el Gobierno puede anunciar colocación de bonos, aceptar una mejora del CER, vetar leyes que quitan sostenibilidad fiscal, etc. Pero las bajas tasas de afuera y las bajas sobretasas de riesgo global no las creo definitivas.
Re: Títulos Públicos
NANITO escribió:Me gustaría saber cual es la masa (cantidad) de personas con acceso al beneficio jubilatorio actualmente, incluyenyo los regímenes especiales de las Fuerazas Armadas, Poder Judicial y Funcionarios Políticos...........si alguien puede aportar el dato..........agradecido.
AKD escribió:Este artículo de hoy, algo aporta al respecto:
http://www.clarin.com/politica/congreso ... 68034.html
El monopolio en vías de extinción -en boca de un tal Ismael Bermúdez en este caso- no deja ni dejará de usar la información con criterios digamos...turros.
De ese artículo extraje algunos párrafos (colo negro) y en azul mis apreciaciones:
Hoy la ANSES está “sobrecargada” porque de sus ingresos corrientes se pagan:
Más de 910.000 pensiones no contributivas, que suman unos $ 10.000 millones anuales.
Las pensiones no contributivas se otorgan desde hace décadas; son por invalidez, vejez avanzada que no dispone otro recurso, combatientes de Malvinas, etc.
Se cubre el déficit de las Cajas militares, Policía y de Seguridad.
Esto es desfachatado; no son jubilados acaso?
Las 2,3 millones de las llamadas jubilaciones “por moratoria”, que se dieron a gente con aportes incompletos o directamente sin aportes: son $ 27.000 millones.
Los jubilados "por moratoria" es una curiosa forma de lllamar a estas medidas:
-Prestación Anticipada por Desempleo (PAD).
Pueden pedir la jubilación hasta 5 años antes de alcanzar la edad jubilatoria mínima los desocupados al 30 de noviembre de 2004 que cumplieron 55 años en el caso de mujeres y 60 años los hombres, afiliados al Estado o las AFJP, si acreditan 30 años de servicios con aportes previsionales.
Cobrarán la mitad de lo que les correspondería cobrar cuando alcancen la edad jubilatoria.
-Jubilación para los que tienen la edad pero les faltan años de aportes.
Las mujeres que nacieron antes del 31 de diciembre de 1944 y los hombres nacidos antes del 31 de diciembre de 1939, estén ocupados o no, sean afiliados al Estado o a una AFJP, pueden jubilarse aunque tengan menos de 30 años de aportes, si se inscriben en la moratoria de autónomos y monotributistas declarando los años que les faltan hasta completar los 30 años... siempre que cumplan la edad para jubilarse hasta el 15 de enero de 2007.
-Jubilación para amas de casa
En este caso, se hizo extensiva la moratoria -tal como al resto de los trabajadores- pudiendo jubilarse siempre que cumpliese con la edad mínima requerida, reconociera la deuda y formulara un plan de pagos que se irá descontando del haber mensual.
En todos los casos se descuenta del haber mensual la cuota en pago de la moratoria
La previsión social abarca hoy día a 5.388.895 personas con distintos tipos de beneficios: jubilación, pensión, pensión no contributiva, pensión asistencial, jubilación por leyes especiales, pensión graciable y pensión Ex Combatientes de Malvinas.
En 1994 las provincias fueron invitadas a derivar a la ANSES las cajas que administraban; algunas lo hicieron y otras no.
Su haber es el doble que los nacionales por aquello de derechos adquiridos.
También hay 73.000 pasivos bajo leyes especiales que perciben el triple que un mayor no especial...
Si te interesa el tema -versión neutra, sólo haciendo honor a la verdad-:
http://cid-3bb76df6d48d6968.office.live ... c3%b3n.pps
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: Títulos Públicos
Mucho pedir hoy el DICP a 145?




-
- Mensajes: 264
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am
Re: Títulos Públicos
El PR13 puede llegar a 100.80 con una TIR del 10,5%.
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: Títulos Públicos
El precio del DICP tendria que estar entre 155 y 160, es lo que me da a mi, por eso hoy a la mañana dije que seria bueno verlo mañana en 155, creo que si sigue a si se cumple.-
En general creo que los bonos en pesos ajustables se tienen que recomponer y mucho los mas largos, el PARP tendria que ir a la zona de 62 a 65.-
Esperemos que lleguen.-

En general creo que los bonos en pesos ajustables se tienen que recomponer y mucho los mas largos, el PARP tendria que ir a la zona de 62 a 65.-
Esperemos que lleguen.-



Re: Títulos Públicos
chare escribió:Buenas, se lleven todo lo q tiene CER, Banco CMF esta cargando PR13, hubo una linda de VN 10M y se llevaron 130M VN de una sola mano en TVPP a 9,5195.
Juan Q escribió: Chare: una consulta, siguen desarmando RG12 y RO15?
una vez más gracias por la data
Hola juan, mira, hace un ratito empezaron a entrar algunas ordenes de compra por RO15, se op hasta ahora no mucho para este titulo VN 15M y RG12 poco tb.
Por ahora buen volumen en titulos CER como DICP y NF18, tb PR13.
Saludos
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió: Aun en 155 la paridad seria menor que la vez anterior ya que estuvo capitalizando todos estos años. Para estar en un 75% de paridad respecto del VT deberia subir a 159/160 si es que no estoy metiendo la pata en algun numero.
Creo que no le erras por mucho hace unos dias lo habia sacado y me dio $156. creo,tendria que revisar de todos modos si llega a $ 150 los largo,no hay que ser codicioso .
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Buenas, se lleven todo lo q tiene CER, Banco CMF esta cargando PR13, hubo una linda de VN 10M y se llevaron 130M VN de una sola mano en TVPP a 9,5195.
Chare: una consulta, siguen desarmando RG12 y RO15?
una vez más gracias por la data

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, chelo, davinci, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], guilmi, iceman, j5orge, josemga76, lehmanbrothers, luis, Mustayan, napolitano, nuncabandones, Semrush [Bot], stewart, trantor y 570 invitados