jov escribió:Entonces si la Badlar se mantiene, lo unico que le queda de atractivo al AE14, es su flujo trimestral a través del pago de los inteneres. Habría que considerar, como reaccionará el BCRA en la próxima liquidación de exportadores.
Veo que seguis acumulando links.
Si, Jov, tengo la mochila llena. Ahora, sin links:
Lo que creo es que hubo una mini suba de Badlar por expectativa de que justamente subiera la tasa Badlar (y las últimas subastas tuvieron un spred Lebac - Nobac que mostraron que esa expectativa era fuerte).
Eso ahora se seguirá esperando, pero no para que suceda de inmediato.
Otra forma de ver el atractivo de los bonos Badlar es que, si hubiera una baja de bonos acompañada de expectativa de fuga al dólar, la tasa Badlar podría subir un poco a través de que el BCRA pague un poco más las Lebac.
La lógica de esto es tentar a los que quieren comprar dólar ya a que en cambio compren plazo fijo Badlar (de hecho, pagar más o menos tasa, es decir, comprar más o menos pesos a cambio de pagarés, es la herramienta del BCRA) más dólar futuro (que el BCRA controla con menos plata, que le permite tener un panorama y que impacta menos en el ánimo cotidiano que el dólar subiendo en la pizarra).
En este caso, subirían -o no bajarían tanto- los bonos Badlar respecto a los bonos CER. Y un poco también respecto a los bonos usd (si las correlaciones pasadas se mantienen).
Hasta entonces, los Badlar tendrán el precio proporcional a su menor riesgo respecto al CER, pero no permitirán más ganancia por precios que esos bonos CER o dólares.