Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Sep 01, 2010 11:21 am
Miren los bonos largos en pesos ajustables por CER, me parece que vuleven a volar
cerato escribió:Ale, en que estas posicionado??? mi Ae14,AJ12 en bonardos...
DarGomJUNIN escribió:![]()
Honestamente, desconfío de los precios actuales de los Bonos, según mis cálculos veo demasiado optimismo en su valor.
Darío de Junín
mariano-ce escribió:Querido y estiamdo Dario cuando pudo los leo y te aprecio mucho, pero varias veces cargaste muy fuerte con el tema de la compra y venta de bonos de acuerdo a sus paridades y considerando esto como una estupidez.
Te cuanto un caso, supongamos que alguien sale de otra inversion y decide invertir en bonos en febrero del 2009, va decidido a Comprar AM11, pero por consejos decide comprar RO15 a 109 pesos (por estrar mas barato de acuerdo a subaja paridad relativa) , a fines de junio vende el RO15 a 180 pesos por que habia recuperado bastante su paridad y compra NF18 a 80 pesos exclusivamente por que no habia subido mucho y mantenia su baja paridad relativa.
Cuando a fines del 2009 el NF18 sube comparativamente, lo vende a 171 y se compra DICP a 110 (en vista de su baja paridad) posteriormente viene lode Redrado y el DICP llega a 85 (atento su volatilidad) pero hoy esta 134. Puede ser que teoricamente sea un error, pero en la practica esto es una ganancia del 500 % aproximadamente.
Ya que el DICP tuvo una paridad del 100 % varios años, lo conservare hasta que toque una pàridad del 80 % en 2 meses o 5 años no importa y si los valores en eeuu de las propiedades se mantienen con una baja paridad historica revoleo los dicp y compro propiedades alla y siempre opoerando por paridades......
Un abrazo
Mariano
mariano-ce escribió:Querido y estiamdo Dario cuando pudo los leo y te aprecio mucho, pero varias veces cargaste muy fuerte con el tema de la compra y venta de bonos de acuerdo a sus paridades y considerando esto como una estupidez.
Te cuanto un caso, supongamos que alguien sale de otra inversion y decide invertir en bonos en febrero del 2009, va decidido a Comprar AM11, pero por consejos decide comprar RO15 a 109 pesos (por estrar mas barato de acuerdo a subaja paridad relativa) , a fines de junio vende el RO15 a 180 pesos por que habia recuperado bastante su paridad y compra NF18 a 80 pesos exclusivamente por que no habia subido mucho y mantenia su baja paridad relativa.
Cuando a fines del 2009 el NF18 sube comparativamente, lo vende a 171 y se compra DICP a 110 (en vista de su baja paridad) posteriormente viene lode Redrado y el DICP llega a 85 (atento su volatilidad) pero hoy esta 134. Puede ser que teoricamente sea un error, pero en la practica esto es una ganancia del 500 % aproximadamente.
Ya que el DICP tuvo una paridad del 100 % varios años, lo conservare hasta que toque una pàridad del 80 % en 2 meses o 5 años no importa y si los valores en eeuu de las propiedades se mantienen con una baja paridad historica revoleo los dicp y compro propiedades alla y siempre opoerando por paridades......
Un abrazo
Mariano
lobo2010 escribió:tiene una tir del 20,5%? no esta mal ... nunca lo había mirado
Neil De Jong escribió:yo entre por la tir... sé que se estan pagando juicios con esos bonos por eso la plaza todavia no se arma..
Inversor Pincharrata escribió:Dario:
El tema es que ves los precios altos, porque los calculas de donde vienen.
Pero no de donde tendrian que estar con los indicadores del pais, ni mucho menos con lo de los paises limitrofes con ratios de PBI deuda muy superiores.