Página 16933 de 18364
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 6:28 pm
por Pascua
La agencia internacional de rating crediticio decidió subir de B- a B la nota de la deuda soberana argentina. En un comunicado indicó que la decisión es consecuencia de la mejora en el perfil financiero del gobierno.
Standard & Poor's indicó que el país ha podido reducir los niveles de deuda en términos del PBI. Además estima que la deuda pública se ubicará en 44% del Producto Bruto Interno a fin de año.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 6:26 pm
por jok
una pregunta a los que saben: esta descontado en el precio que tienen los bonos, la suba de la calificacion de S&P?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 6:25 pm
por carlos63
Una consulta, alguien me puede explicar a que se debe la baja del AS13 de mas del 5% despues del corte, ya que en comparacion con el año pasado fue mucho más abrupta, desde ya gracias.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 4:58 pm
por AUGUSTO
Hace mucho que no posteo en tp; puede que esta pregunta la hayan hecho. Alguien hizo at del pr15? Me pagan honorarios con este título y percibo que viene con un "carcajometro" de regalo. Gracias.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 4:15 pm
por chare
Buenas, hoy ANSES estuvo vendiendo muy fuerte:
AA17 36M a AS15 100M NF18 72M
AS13 9,3M esto lo q vi por ahora. Y bue hay que cubrir la emision de los DICA no?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 3:52 pm
por El Prospero
Se que no son bonos populares, menos que menos por no indexar su amortizacion por el CER. Pero mas alla de eso, si el PRO7 (nacional) tiene la misma duration, tasa y sistema de amortizacion que el BCOR3 (correntino), no deberian valer lo mismo o parecido ??? El PRO7 le saco un 10% al BCOR3, puede haber tanta diferencia ?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 1:25 pm
por Inversor Pincharrata
Semiosis escribió:A mi el hecho de que no tomemos nueva deuda me alegra. Es cierto que las tasas son altas, pero en todo caso la discusion seria como lograr bajarlas.
Pero que para bajar esas tasas hay que tomar nueva deuda... nop! El hecho de que no podamos tomar deuda es la "medida" anticorrupcion mas importante que tienen la argentina en toda su historia. Asi que cuanto mas lejos estemos de tomar deuda mejor. Si pudiesemos tomar deuda sea bajo K, Macri, Alfonsin o quien sea... ya sabemos lo que va a pasar: vamos a tomar deuda para N proyectos algunos necesarios, otros no pero todos con su Diego incluido.
Si seguimos asi sin tomar deuda y nuestro PBI creciendo fuertemente en dólares gracias a la combinación de crecimiento y dolar planchado, el peso de la deuda es cada vez menos y mas manejable. Por eso la deuda sin que nadie nos ayude fue pagable, y eso es lo que supimos leer el año pasado encontra del establishment y lo que resulto en un gran negocio.
A mi tambien me parece muy bueno no endeudarse y ver la forma de vivir con lo nuestro, salvo contadas licencias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 1:19 pm
por Inversor Pincharrata
Es muy probable
Los ricos cada vez mas ricos, los pobres cada vez màs pobres.
Còmo parte de las costumbres de los ricos es la ostentacion, no entiendo porque ningùn gobierno desde que naci, pudo cambiar la situacion
Jotabe escribió:Buen día para todos.
Darío (Dargom), vos que estás en tema: estos números te suenan razonables? De curioso nomás. Saludos.
...
No es fácil medir la evasión tributaria, pero los especialistas Juan Carlos Gómez Sabaini y Darío Rossignolo, asesores del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros organismos, se embarcaron en la difícil tarea de hacerlo y dieron sus resultados no sólo para la Argentina, sino para el resto de América latina.
La tasa de evasión del impuesto a las ganancias en la Argentina alcanza el 49,7 por ciento que representan $ 54.889 millones evadidos
Es decir, sólo se recauda la mitad de los ingresos que potencialmente deberían ingresar por el tributo a la renta.
La evasión de este gravamen es menor en México (41,6%) y Chile (47,4%), pero mayor en Ecuador (63,8%).
...
La evasión en IVA es mucho menor, porque los gobiernos han puesto énfasis en su control....Así es que la tasa de evasión del IVA en la Argentina asciende al 21,2%, según Gómez Sabaini y Rossignolo. En Chile supone sólo el 11% y en México, el 20%.
Si se considera la recaudación argentina de 2009, lo evadido en IVA llegó a $ 23.510 millones, que si se suman a los fondos perdidos en Ganancias totalizan 78.399 millones.
FUENTE: La Nación
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=138215
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 11:36 am
por Jotabe
Buen día para todos.
Darío (Dargom), vos que estás en tema: estos números te suenan razonables? De curioso nomás. Saludos.
...
No es fácil medir la evasión tributaria, pero los especialistas Juan Carlos Gómez Sabaini y Darío Rossignolo, asesores del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros organismos, se embarcaron en la difícil tarea de hacerlo y dieron sus resultados no sólo para la Argentina, sino para el resto de América latina.
La tasa de evasión del impuesto a las ganancias en la Argentina alcanza el 49,7 por ciento que representan $ 54.889 millones evadidos
Es decir, sólo se recauda la mitad de los ingresos que potencialmente deberían ingresar por el tributo a la renta.
La evasión de este gravamen es menor en México (41,6%) y Chile (47,4%), pero mayor en Ecuador (63,8%).
...
La evasión en IVA es mucho menor, porque los gobiernos han puesto énfasis en su control....Así es que la tasa de evasión del IVA en la Argentina asciende al 21,2%, según Gómez Sabaini y Rossignolo. En Chile supone sólo el 11% y en México, el 20%.
Si se considera la recaudación argentina de 2009, lo evadido en IVA llegó a $ 23.510 millones, que si se suman a los fondos perdidos en Ganancias totalizan 78.399 millones.
FUENTE: La Nación
http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=138215
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Sep 13, 2010 9:58 am
por criacuervos
En realidad la Ley que hace falta para resover esto es la Ley de Quiebras soberanas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Sep 12, 2010 11:48 pm
por Phantom
Ale, para cuando la
Ley de Abolición de la Ingenuidad?

Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Sep 12, 2010 11:39 pm
por Aleajacta
Phantom escribió:DEUDA PUBLICA
Conjunta 198/2010-SH y 57/2010-SF
Dispónese la ampliación de la emisión del “Bono de la Nación Argentina en Pesos 10,50% 2012”
(BONAR ARG $ V). Condiciones financieras..................................................Página 36
Fuente ---> Boletín Oficial del Viernes ---> Página 36 --->
http://www.isga.org.ar/boletines/BoletindelDia.pdf
Grande, Phanton + omics.
Pregunto...
El
título de la RS habla del
AJ12. El
texto de la RS habla del
DICA.
(Por ende, la RS no es válida sin otra RS que corrija de esta su título o su artículo 1º. ¿Para cuándo la Ley de Normas Semánticas?)
La RS fue
redactada en julio. La RS entró
en vigencia en septiembre.
(Con dos meses de redactado el autopréstamo de 900 millones de usd, la prensa financiera no supo nada. ¿Para cuándo la Ley de Medios?
Y el Gobierno tampoco anunció sus fines ni requirió aprobación del Congreso, como indica la Constitución. ¿Para cuándo la Ley de Fines?).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Sep 12, 2010 3:13 pm
por criacuervos
Si, pero un poquito ayuda... que el segundo pais mas rico de Latinoamerica garpe 11 % y que le robe la plata a sus aportantes y jubilados para que esa guita se fugue y vaya a parar a titulos publicos de los otros paises latinoamericanos que pueden colocar al 4% es una ayudita extra..
Ademas estan muy preocupados porque si se llega a morir se quedan sin secretario de la Unasur...
Y todo el mundo saben que consiguen credito, crecen, y emiten a esas tasas gracias a el secretario de la Unasur.. o no ?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Sep 12, 2010 2:54 pm
por criacuervos
Los que estan asustados son los brazucas, chilenos, uruguayos , peruanos, que reciben a tasas bajisimas los miles de millones de dolares que se fugan de la Argentina mediante el saqueo del Anses y a causa de los pagos con reservas con tasas de interes de defaut..
Se les llega a morir este y van a tener que ir a laburar...