Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Mar Sep 28, 2010 9:45 pm

pitufo72 escribió:

"canicasar", corrijo algo, AA17 paga renta el 17/10.

Saludos!!


Símbolo: AA17
Denominación: Bono de la Nación Argentina en dólares estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
Emisor: Gobierno Nacional

Fecha de emisión: 17/04/2007
Fecha de vencimiento: 17/04/2017
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión: 5.692.838.567
Moneda de emisión: Dólares
Interés: Devengan semestralmente una tasa fija del 7% nominal anual, calculada sobre la base de un año de 360 días, integrado por 12 meses de 30 días cada uno. Las fechas de pago de intereses serán el 17 de abril y el 17 de octubre de cada año.
Fecha - Devengan intereses: 17/04/2007
Primer servicio de interés: 17/10/2007
Forma de amortización: Integra al vencimiento.

Si tenes razon se me trabuco el dato de la fecha,gracias por la correccion.Saludos.

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Mar Sep 28, 2010 9:41 pm

canicasar escribió:
y me pase todo a aa17 hace un par de dias, es el titulo con alta liquidez que tiene la tir mas atractiva un poco mas de 11% y paga renta el 15/10.

"canicasar", corrijo algo, AA17 paga renta el 17/10.

Saludos!!


Símbolo: AA17
Denominación: Bono de la Nación Argentina en dólares estadounidenses 7% 2017 - Bonar X
Emisor: Gobierno Nacional

Fecha de emisión: 17/04/2007
Fecha de vencimiento: 17/04/2017
Monto nominal vigente en la moneda original de emisión: 5.692.838.567
Moneda de emisión: Dólares
Interés: Devengan semestralmente una tasa fija del 7% nominal anual, calculada sobre la base de un año de 360 días, integrado por 12 meses de 30 días cada uno. Las fechas de pago de intereses serán el 17 de abril y el 17 de octubre de cada año.
Fecha - Devengan intereses: 17/04/2007
Primer servicio de interés: 17/10/2007
Forma de amortización: Integra al vencimiento.

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Mar Sep 28, 2010 8:48 pm

matute05 escribió:puede ser aa17 el bono en dls,que mejor recorrido tenga,me sorprende los volumes ultimamente,puede ser que lo lleven a una tir de 8,gracias al que me puede ayudar con su opinion.

Mira llevar la tir a 8% me parece medio dificil ,pero yo mi cartera de dicp y nf18 la desarme (lo que me rindieron fue realmente superior a mis expectativas) y me pase todo a aa17 hace un par de dias, es el titulo con alta liquidez que tiene la tir mas atractiva un poco mas de 11% y paga renta el 15/10.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4369
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Sep 28, 2010 8:37 pm

pelusa2010 escribió:buenas tardes que les parese como renta invertir en gj 17 la renta del ro15 y aa17 :100:

EL AA17 y el BDED, me parecen los màs convenientes, hoy corto cupòn el BDED

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Sep 28, 2010 8:32 pm

capi escribió:Buen dia Aleajacta, lei un post tuyo sobre el riesgo local, no crees que vamos camino a bajar ese riesgo, ya q se encamina la colocacion de deuda, y el tema del Club de Paris, sumado al crecimiento y buena voluntad que esta demostrando la Argentina? En ese sentido nos tienen calificados casi como Grecia, es decir, tenemos una carga subjetiva de riesgo que creo no merecemos, yo veo q en breve estaremos en 500 puntos de riesgo pais, un abrazo,

Hola, Capi. Empiezo con una cita:
“Argentina es el país más próspero y progresista de los países de América del Sur y sus obligaciones externas públicas son, en nuestra opinión, fundamentalmente seguras…”. - Moody´s Investment Service.

Los optimistas, para quienes el riesgo de Argentina bajaría respecto al riesgo promedio de emergentes, no puedo asirlo. El relato viene en dos partes que resumo mal en dos párrafos:

1. Por un lado, la tasa de inflación continuará o subirá levemente, el tipo de cambio nominal subirá menos que la inflación, habrá igual o menos inversión pero igual o más gasto púbico y privado, las importaciones subirán más que las exportaciones pero no mucho, habrá déficit fiscal pero mucho menos grave que el promedio mundial.

2. Por otro lado, el mundo seguirá necesitando lo que exportamos, Brasil y China seguirán creciendo y sus monedas tendiendo a apreciarse, las presidenciales traerán ruido pero no desorden, el riesgo país local bajará con un próximo gobierno (si es el actual, por conocido; si es otro, por más pro-mercado), habrá acuerdos con FMI, Club de París, más bonistas hold-outs y arreglo del Indec.

El primer párrafo es una descripción de deterioros macroeconómicos. Sus salvedades pueden leerse como “estaremos peor, ¡pero no mucho!”.
El segundo párrafo es una descripción de esperanzas. Si un gobierno no perdiera nada arreglando con el FMI ¿por qué éste no lo hace? Dicho de otro modo, la sucesión de ajustes económicos y riesgos políticos de esa agenda la hace poco voluntaria: solo se encarará por necesidad. Es decir, cuando el actual riesgo de liquidez (nadie nos prestaría a tasas sostenibles) se agrave (por menor saldo de cueta corriente) combinado con riesgo de insolvencia (más déficit fiscal, en gran parte por la inflación).

Y girando la perilla de modo optimista a modo pesimista el futuro mundial puede ser otro: los desequilibrios fiscales de los desarrollados terminarán en inflación y el crecimiento grato a los inversores de China y Brasil (con la consecuente apreciación de sus monedas) también terminará en inflación. Pero si Argentina tiene ahora una tasa alta de inflación cuando en el mundo es baja, ¿a cuánto subiría si creciera la mundial?

El Miguel Kiguel del ´97, en su ranking de datos que determinan el riesgo país, coloca la tasa de inflación es el segundo puesto. El primero es el ingreso per cápita y el tercero es la tasa de crecimiento del PBI. Una historia de defaults significa dos escalones menos en las calificaciones.
http://cdi.mecon.gov.ar/biblio/doc/cema/doctrab/125.pdf
De aquí saqué la cita de Moody´s del incio del post. Que es de 1930.
Saludos.

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matute05 » Mar Sep 28, 2010 7:51 pm

puede ser aa17 el bono en dls,que mejor recorrido tenga,me sorprende los volumes ultimamente,puede ser que lo lleven a una tir de 8,gracias al que me puede ayudar con su opinion.

nicothyrael
Mensajes: 361
Registrado: Jue Nov 05, 2009 12:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor nicothyrael » Mar Sep 28, 2010 6:08 pm

tatocba escribió:que grande marquitos, siempre confio a full en el PR13 y eso es lo mas valorable, creer en lo que uno hace mas alla de las adversidades. Grande marquitos.

Ahora ya es tiempo de que te pases a acciones, te perdiste Cresud, Edenor, Bma, Pesa. Dale marquitos empeza a estudiar las acciones que son las mas baratas del mundo. te espero ahi.

abrazo,, cuando comemos de nuevo? Puma? Nico? turco?

Adhiero a Tato, GRANDE MARCOS!!!
Aguantar lluvia, vientos y mareas trae sus recompensas...

Otro grantre, Tato!!! Te llenaste los bolsillos con todos esos, yo por no escuchar: :pared:

Comer cuando quieran, salvo martes y jueves que no puedo.
Un abrazo!

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4369
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Sep 28, 2010 6:05 pm

La Argentina va a dejar de emitir bonos se esta quedando sin nombre
PAYO - PAPO.
Pronto
CUL. -PIJ. - TET
Estamos perdidos

numaluk
Mensajes: 387
Registrado: Jue May 06, 2010 10:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor numaluk » Mar Sep 28, 2010 5:28 pm

Lucas escribió:
Paridad del pr14 73%
Paridad del pr13 49%

Lucas: me equivoque quise escribir "...mas alta que el PR13 , pero paga renta trimestralmente"
que te parece?
saludos

Lucas
Mensajes: 64
Registrado: Lun Sep 12, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Lucas » Mar Sep 28, 2010 5:09 pm

numaluk escribió:buenas tardes a todos...
Que les parece el PR14 para una inversion a 12/18 meses?
Tiene una paridad mas baja que el PR13 , paga renta trimestralmente.
Es menos liquido, por eso aclaro que es una inversion a med plazo.
Que opinan?
Gracias

Paridad del pr14 73%
Paridad del pr13 49%

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Sep 28, 2010 5:03 pm

ANSES comprando PARA

numaluk
Mensajes: 387
Registrado: Jue May 06, 2010 10:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor numaluk » Mar Sep 28, 2010 4:40 pm

buenas tardes a todos...
Que les parece el PR14 para una inversion a 12/18 meses?
Tiene una paridad mas baja que el PR13 , paga renta trimestralmente.
Es menos liquido, por eso aclaro que es una inversion a med plazo.
Que opinan?
Gracias

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mar Sep 28, 2010 3:43 pm

ELRUSITO escribió:pregunta basica asi no busco:

cuanto paga de renta el NF18??

gracias, perdon.

El mes paado, entre amortización y renta, pagó alrededor de 1,33%.
Saludos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], banana, Bing [Bot], Chuikov, Chumbi, DON VINCENZO, ElCrotodelNovato, Google [Bot], guilmi, heide, ironhide, Majestic-12 [Bot], marcelos, nikad, nl, notescribo, Peitrick, pepelastra, sebara, Semrush [Bot], Sir, soy celeste, trantor, uhhhh, wal772 y 1180 invitados