Página 16930 de 18364

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 5:20 pm
por Jotabe
criacuervos escribió:Jotabe... en esas epocas que referis toda Latinoamerica estaba mal calificada, los comodities no valian un pomo, y toda Latinomerica tenia deficit comercial..
Ellos estan mejor que entonces.. y nosotros peor que entonces .... entonces ? como es ?
Cuando Argentina deje de perrear todo, deje de vivir de la mentira, salga del default, permita que la auditen y sea un pais en serio voy a ser el primero en decirlo y festejarlo...

"Como es" da para largo; podemos empezar con las contras, según las consultoras:

Standard & Poors 13-09-2010 > “B”
Las calificaciones de Argentina siguen limitadas por la polarización del entorno económico y político, la falta de previsibilidad de las políticas gubernamentales y la elevada inflación.


Fitch 12-07-2010 > “B”
...el perfil crediticio de Argentina está limitado por su volátil desempeño macroeconómico, un débil marco institucional y ratios de deuda del gobierno aún elevados con relación a otros soberanos calificados en la categoría ‘B’.
Fitch nota que la política fiscal de Argentina continúa expansiva, y la sustentabilidad fiscal a mediano
plazo depende en gran medida del ciclo económico.
El acceso al mercado voluntario de deuda dependerá de la percepción de riesgo de los inversores y del desarrollo de las medidas legales realizadas por los ‘holdouts’.


Moody's 14-08-2008 > “B3”
Moody's cree que elevada incertidumbre política cada vez más está restringiendo el entorno político, exacerbando las preocupaciones acerca de la capacidad de la Argentina para gestionar posibles choques económicos o fiscales.
Aunque las métricas de crédito en la Argentina han mejorado en los últimos años, una tasa de inflación alta y economía desacelerada plantean desafíos fiscales y políticos rígidos.


Como salta a la vista, la palabra "incertidumbre" y sus variantes es la columna vertebral de cada fundamento.
Me pregunto si están calificando objetivamente al país o como pasa siempre, es lo que algunos quieren escuchar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 4:54 pm
por ferdyzx
Jotabe escribió:Ya que hablamos de calificadoras y calificaciones:
Argentina siempre estuvo en la zona “grado especulativo”; lo más cerca que estuvo del grado de inversión fué en (aunque usted no lo crea)...1997-2000!!!
Ni con Mingo y todo su libre mercado a full pudimos arrimar el bochín al investment grade...y eso que erámos el alumno ejemplar del FMI: muy serios y creíbles.
Es interesante ver como en cuestión de semanas pueden cambiar la calificación: el cuadro en rojo se refiere sólo a 2001. Eso sí que es anticipación! :mrgreen:

Bueno, esto muestra lo relativo que son las opiniones expertas y serias. Me parece muy discutible decir que los desequilibrios que no llevaron al default se produjeron justo entre el 2000 y el 2001.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 3:16 pm
por chare
chare escribió:ANSES lleva vendidos hoy 150M de VN de AA17 a 81 usd. Ayer vendio una suma parecida. Siguen vendiendo fuerte.

[/quote]
chare escribió: La intriga es quien compra, pq lo vende al mismo precio


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 3:07 pm
por chare
chare escribió:ANSES lleva vendidos hoy 150M de VN de AA17 a 81 usd. Ayer vendio una suma parecida. Siguen vendiendo fuerte.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 3:05 pm
por chare
ANSES lleva vendidos hoy 130M de VN de AA17 a 81 usd. Ayer vendio una suma parecida. Siguen vendiendo fuerte.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 2:32 pm
por criacuervos
Jotabe... en esas epocas que referis toda Latinoamerica estaba mal calificada, los comodities no valian un pomo, y toda Latinomerica tenia deficit comercial..

Ellos estan mejor que entonces.. y nosotros peor que entonces .... entonces ? como es ?

Cuando Argentina deje de perrear todo, deje de vivir de la mentira, salga del default, permita que la auditen y sea un pais en serio voy a ser el primero en decirlo y festejarlo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 2:14 pm
por Jotabe
Ya que hablamos de calificadoras y calificaciones:
Argentina siempre estuvo en la zona “grado especulativo”; lo más cerca que estuvo del grado de inversión fué en (aunque usted no lo crea)...1997-2000!!!
Ni con Mingo y todo su libre mercado a full pudimos arrimar el bochín al investment grade...y eso que erámos el alumno ejemplar del FMI: muy serios y creíbles.
Es interesante ver como en cuestión de semanas pueden cambiar la calificación: el cuadro en rojo se refiere sólo a 2001. Eso sí que es anticipación! :mrgreen:

Imagen

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 2:02 pm
por chare
chare escribió:Buenas, ANSES sigue vendiendo NF18 por ahora vendio 20M VN a 137,25 Prom

lobo2010 escribió: 137,25?

Si, es cada 100 VN

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 1:30 pm
por chare
Buenas, ANSES sigue vendiendo NF18 por ahora vendio 20M VN a 137,25 Prom

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 1:24 pm
por Jotabe
Imagen

Si las calificadoras ponen “notas bajas”...viste, viste, estamos como el toor.
Si ponen números que “no gustan”...es una patraña, no saben, bla bla.
Mis cuadritos serán todo lo que quieras, pero tus contradicciones son de terror.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 1:20 pm
por tomasgib
Ya se movió en bolsar. No la operación no se hizo. Lo que copié es de BOLSAR gratuito.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 1:19 pm
por Inversor Pincharrata
Tomas:
en bolsar "gratuito", veo la oferta de compra pero no la de venta.
Se hizo la operacion?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Sep 14, 2010 1:12 pm
por Inversor Pincharrata
criacuervos escribió:S & P NO SABE CUAL ES LA DEUDA ARGENTINA.. REMITE A LOS NUMEROS QUE LA ARGENTINA NO DEJA AUDITAR.

POR ESO LA CALIFICACION ES CLARA ... BASURA ESTABLE...

Y POR ESO NO VALEN UN POMO. Y POR ESO NO SE PUEDE COLOCAR.

Dejen de hacer novelas... y andar inventando que dijo y que no dijo

Es cierto Cria, la suba de la calificacion nos demustra, lo lejos que estamos de las grandes potencias Perù, Chile, Uruguay etc.
No hay caso el exito nos persigue, pero nosotros somos màs veloces.