CEPU Central Puerto
Re: CEPU2 Central Puerto
Ahh, gracias no sabia, pero tampoco veo cotizaciones de CEPU desde el 20/7, no entiendo
-
- Mensajes: 12319
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: CEPU2 Central Puerto
porque se fusiono y ahora es cepu
Re: CEPU2 Central Puerto
Perdon si es muy colgada mi pregunta , pero alguien sabe por que no cotiza desde julio CEPU2 ????
Re: CEPU2 Central Puerto
PELADOMERVAL escribió:chory,,hace cuanto que comparan cepu con ceco?
y ojo que compre este ultimo tiempo unas ceco para guardar
Pelado, no es malo comprar CECO... de hecho yo tengo CECO desde el año 2005. Las compre para obligarme a leer los balances de CECO y así poder hacerme una idea perfecta de la empresa. Conocer Enersis, ENEL y todas las relacionadas. Así sabré perfectamente cuando va a despegar. De hecho soy muy amigo de un Directivo de ENEL en España y me va tirando tips de CECO y clarita clarita.
Re: CEPU2 Central Puerto
21 de septiembre la Asamblea 

Re: CEPU2 Central Puerto
Acumula en este 2015 un total 198,1 millones de pesos, esto es un -20,6% menos que el acumulado del año pasado. La ganancia integral es 259,7 millones de pesos, por efecto de los resultados netos de activos financieros disponibles para la venta (108 millones de pesos)
Las principales causas de la diferencia fueron derivados de la fusión, donde el capital creció de 88,5 millones de pesos a 199,74 millones de pesos.
En la producción, Central Puerto, tuvo un aumento del 81,35%
Los ingresos por ventas crecieron un 190%, por la incorporación de las compañías absorbidas productos de la fusión y al incremento en la remuneración por venta de energía spot dispuesto por la Res SE 95/2013 (+101%). Los costos de ventas se incrementaron un 175%. La utilidad bruta resultó 430,73 millones de pesos, esto es un 200% más que igual periodo del año pasado.
El volumen de ventas de energía (en GWH) se incrementó un 82%. La producción por su parte, en GWH, subió un 86,50%
Los gastos de administración y comercialización aumentaron un 136%, principalmente por aumentos salariales e incorporación de los gastos de dotación de las empresas absorbidas.
El rubro otros ingresos y egresos tuvieron una resultado positivo de 196,81(+210%) millones de pesos, principalmente por el recupero de impuesto a los I.B. por 78 millones de pesos (el año no contó con este subrubro)
Los resultados financieros dieron un negativo de -125,81 millones de pesos, el año pasado contó con un resultado positivo de 77,43 millones de pesos, principalmente porque el año pasado se vio beneficiado por una diferencia de cambio positiva de 60,42 millones de pesos, esté año, éste subrubro es nulo.
En las perspectivas mencionan que en 2015 se espera que la producción mundial aumente en forma moderada. La compañía mejorará su eficiencia, no sólo en las unidades de generación, sino en el manejo de recursos, para mantener su liderazgo en el sector eléctrico.
La liquidez bajó de 1,93 a 1,47, por la suba de 10 veces más de la deuda con Cammesa en el Pasivo corriente.
La solvencia bajó de 2,32 a 0,96. Por la multiplicación de deudas y préstamos a pagar por la incorporación de empresas
El VL es de 18,59. La Cotización de hoy es de 66,5 pesos
La ganancia por acción que acumula es 0,99. El PER da 41,10 años (hice un promedio con la variación de capital).
Las principales causas de la diferencia fueron derivados de la fusión, donde el capital creció de 88,5 millones de pesos a 199,74 millones de pesos.
En la producción, Central Puerto, tuvo un aumento del 81,35%
Los ingresos por ventas crecieron un 190%, por la incorporación de las compañías absorbidas productos de la fusión y al incremento en la remuneración por venta de energía spot dispuesto por la Res SE 95/2013 (+101%). Los costos de ventas se incrementaron un 175%. La utilidad bruta resultó 430,73 millones de pesos, esto es un 200% más que igual periodo del año pasado.
El volumen de ventas de energía (en GWH) se incrementó un 82%. La producción por su parte, en GWH, subió un 86,50%
Los gastos de administración y comercialización aumentaron un 136%, principalmente por aumentos salariales e incorporación de los gastos de dotación de las empresas absorbidas.
El rubro otros ingresos y egresos tuvieron una resultado positivo de 196,81(+210%) millones de pesos, principalmente por el recupero de impuesto a los I.B. por 78 millones de pesos (el año no contó con este subrubro)
Los resultados financieros dieron un negativo de -125,81 millones de pesos, el año pasado contó con un resultado positivo de 77,43 millones de pesos, principalmente porque el año pasado se vio beneficiado por una diferencia de cambio positiva de 60,42 millones de pesos, esté año, éste subrubro es nulo.
En las perspectivas mencionan que en 2015 se espera que la producción mundial aumente en forma moderada. La compañía mejorará su eficiencia, no sólo en las unidades de generación, sino en el manejo de recursos, para mantener su liderazgo en el sector eléctrico.
La liquidez bajó de 1,93 a 1,47, por la suba de 10 veces más de la deuda con Cammesa en el Pasivo corriente.
La solvencia bajó de 2,32 a 0,96. Por la multiplicación de deudas y préstamos a pagar por la incorporación de empresas
El VL es de 18,59. La Cotización de hoy es de 66,5 pesos
La ganancia por acción que acumula es 0,99. El PER da 41,10 años (hice un promedio con la variación de capital).
-
- Mensajes: 12319
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: CEPU2 Central Puerto
chory,,hace cuanto que comparan cepu con ceco?
y ojo que compre este ultimo tiempo unas ceco para guardar
y ojo que compre este ultimo tiempo unas ceco para guardar
Re: CEPU2 Central Puerto
rojo escribió:Siempre hay que tener en cuenta que esta gente de Sadesa esta haciendo las cosas bien en un contexto desfavorable para el sector energetico. Imaginen Cepu en un marco algo mas racional
Brillante !!!!
Re: CEPU2 Central Puerto
Siempre hay que tener en cuenta que esta gente de Sadesa esta haciendo las cosas bien en un contexto desfavorable para el sector energetico. Imaginen Cepu en un marco algo mas racional 

-
- Mensajes: 12319
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: CEPU2 Central Puerto
aca les paso un analisis del balance,,, faltan algunas cosas mirar ,,me dijo el gran forista josed
Lo que si te aviso es que si no leí mal, en el trimestre, y con valor dolar oficial se compraron enparte contra deuda en pesos de cammesa , en parte con cash, una central siemens nueva , me parece de como 300 mw, que la tienen en un deposito en el exterior.
creo que pagaron muy barato, no se si 1000 mpesos, al oficial y usando pesos de cammesa contra creditos futuros. Sin contar el precio, tomando la brecha , ese es un negocio en el que acaban de ganar 600 millones de pesos libres de impuestos a las ganancias.
Si te fijas aumentaron fuerte sus pasivos en pesos en el Q, contra maquina dolarizada, escasa, que cuando suba el dolar no tributa, y justo antes de la explosion.
Creo que cuando hay inversiones nuevas asi, la remuneracion de la electricidad es en usd , de acuerdo a un plan energia plus de hace años, y el que es lo que va a explotar, osea le va aumentrar y dolarizar parte de los margenes.
Esto tiene ademas la ventaja de no tributar ganancias por los activos fijosque ya quedan pesificados. Si se quedanen cartera con bonos en usd, cuando los realizan los joroban con ganancias.
Tambien acaban de pagar en julio otra cuarta parte de las on en usd de piedra del aguila, ya que correspondia la amortizacion. Esa on ya esta al 50 por ciento, vence en el 17.
y siguen Teniendo posicion activa en usd al 30 de junio.
Son maestros.
Lo que tengo que ver bien es lo de la resolucion, deberia haber visto mas ventas y mas resultado operativo, sospecho algo que han hecho para diferir el pago de ganancias, pero tengo que verlo.
Yo he visto en el pasado estudiando Hpda, un manejo con los creditos de HPDA contra cammesa que a veces los previsionaban , y a veces los desprevisionaban en numeros muy importantes.
Pero me falta revisar las ventas.
Notas 16.1 y 16.2
Una es Siemens de 285 MW y esta en el deposito de un tercero en el exterior.
La otra es GE y es de 373 MW.
Las dos son a Gas y gasoil.
falta revisar mejor la incidencia y real aplicación de la resolución de los generadores en el balance a junio.
saludos
Lo que si te aviso es que si no leí mal, en el trimestre, y con valor dolar oficial se compraron enparte contra deuda en pesos de cammesa , en parte con cash, una central siemens nueva , me parece de como 300 mw, que la tienen en un deposito en el exterior.
creo que pagaron muy barato, no se si 1000 mpesos, al oficial y usando pesos de cammesa contra creditos futuros. Sin contar el precio, tomando la brecha , ese es un negocio en el que acaban de ganar 600 millones de pesos libres de impuestos a las ganancias.
Si te fijas aumentaron fuerte sus pasivos en pesos en el Q, contra maquina dolarizada, escasa, que cuando suba el dolar no tributa, y justo antes de la explosion.
Creo que cuando hay inversiones nuevas asi, la remuneracion de la electricidad es en usd , de acuerdo a un plan energia plus de hace años, y el que es lo que va a explotar, osea le va aumentrar y dolarizar parte de los margenes.
Esto tiene ademas la ventaja de no tributar ganancias por los activos fijosque ya quedan pesificados. Si se quedanen cartera con bonos en usd, cuando los realizan los joroban con ganancias.
Tambien acaban de pagar en julio otra cuarta parte de las on en usd de piedra del aguila, ya que correspondia la amortizacion. Esa on ya esta al 50 por ciento, vence en el 17.
y siguen Teniendo posicion activa en usd al 30 de junio.
Son maestros.
Lo que tengo que ver bien es lo de la resolucion, deberia haber visto mas ventas y mas resultado operativo, sospecho algo que han hecho para diferir el pago de ganancias, pero tengo que verlo.
Yo he visto en el pasado estudiando Hpda, un manejo con los creditos de HPDA contra cammesa que a veces los previsionaban , y a veces los desprevisionaban en numeros muy importantes.
Pero me falta revisar las ventas.
Notas 16.1 y 16.2
Una es Siemens de 285 MW y esta en el deposito de un tercero en el exterior.
La otra es GE y es de 373 MW.
Las dos son a Gas y gasoil.
falta revisar mejor la incidencia y real aplicación de la resolución de los generadores en el balance a junio.
saludos
-
- Mensajes: 12319
- Registrado: Lun Ago 14, 2006 10:24 am
Re: CEPU2 Central Puerto
a pedido de un gran forista ( josef, que para mi junto a chory los que mas conocen a esta empresa) subo el informo de la calificadora
mas tarde subo unos comentarios del balance
mas tarde subo unos comentarios del balance
Re: CEPU2 Central Puerto
Hola Rojo !!!
No lo decía en tono irónico, sino que el mismo fue ingresado el viernes!!!!
Mas o menos, recuerdo un poco antes la historia, con el grupo Gener a 0.33 ctvs . ( si mal no recuerdo )
No lo decía en tono irónico, sino que el mismo fue ingresado el viernes!!!!
Mas o menos, recuerdo un poco antes la historia, con el grupo Gener a 0.33 ctvs . ( si mal no recuerdo )

Re: CEPU2 Central Puerto
ROMANZA escribió:A digerir el balance.!!
Si , POBRES accionistas de Cepu , cuesta digerir los 2 pesos que valia en manos de los franceses de Total Austral y los 70 pesos que vale hoy con la gente de Sadesa



Re: CEPU2 Central Puerto
A digerir el balance.!!
Re: CEPU2 Central Puerto
Cepu amplio el capital social para fusionar generadoras al grupo como parte del proceso de expansion. Cambio el objeto social puede entrar en enregia eolica , solar, vaca muerta etc. Vamos a ver que hacen con el cash en la mano de las ON 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], butter, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], mr_osiris, napolitano, nico, pipioeste22, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor, Zugzwang y 589 invitados