Página 170 de 514

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Sab Abr 16, 2016 1:17 pm
por elushi
Yo estoy de acuerdo con los dos. En que sentido? creo al igual que esponja que es mejor la reduccion de perdidas via cobertura que la que se consigue via stop loss. las ventajas ya las menciono esponja que ya es casi un profe aca en el foro! la reduccion de perdida es dinamica, o automatica si prefieren, y ademas funciona siempre, mucho mejor en volatilidad que la comparada al SL. cuando hay volatilidad un stop loss te puede sacar antes de tiempo, o te puede sacar mucho mas abajo que el precio stop si la caida es abrupta.
ahora el problema radica en este mercaducho que tenemos que unos pocos papeles operan opciones, y menos lo que operan con liquidez suficiente. y ademas para el novato que recien empieza es mas facil la administracion del capital con stop loss que operando opciones. en general el novato no es tolerante a la volatilidad, no lo deja pensar. o sea, a todos nos pasa, pero el que recien empieza es mas susceptible a esto me parece

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Sab Abr 16, 2016 12:04 pm
por esponja
Lamentablemente son cosas que en el mercado local es casi imposible hacer, pero el objetivo de mi afirmación (aplicar stop loss es inconveniente y a cambio de ello es mucho mejor hedgear) es para intentar abrir la cabeza de los que recién empiezan o de los que emplean este mecanismo y son sistemáticamente stopeados.
Con los libros hay que tener cuidado, la mayoría son teóricos y sus autores son analistas y no traders. Hoy en día con el acceso a la información que hay es mucho mejor tomar contacto con experiencias de traders reales.
El trading es un video game para adultos, es un juego emocional. Y desde el punto de vista de controlar las emociones, es mucho mejor estar preparado para hedgear una pérdida que aceptarla y perder guita. El stop te controla la pérdida pero si te stopean sistemáticamente la cuenta te la liman igual. Los tipos contra los que jugamos saben donde está tu stop, se alimentan de ellos.
Lo que importa no es que tan bueno es un buen trade, sino cómo manejás los malos, porque son esas operaciones las que te forjan como trader, por eso digo que se disfrutan. Te puedo escribir mucho porque esto para mí es una pasión, pero solo agregaré algo más: abran la cabeza, entender como funciona esto es mucho más que leer libros y aplicar stops. Y no tiene nada que ver con hacer análisis de mercado, tiene que ver con entender y aceptar probabilidades y tener la fuerza emocional de también aceptar la incertidumbre del mercado. No hace falta ser muy inteligente, pero hay que tener una disciplina inflexible (esto es un tip conocido también).
Saludos y buen fin de semana

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Abr 15, 2016 11:36 pm
por kenshi
Que grato ver que dos tipos exponen con mutuo respeto sus opiniones, destacándose de una mayoría que compite por ver quien la tiene mas grande y descalificando a la contraparte.
Rop, Esponja. :respeto:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Abr 15, 2016 11:24 pm
por ROP
esponja escribió:Para que sirve un stop loss?
Para limitar una pérdida.
Hay otra manera de hacerlo? Si, hedgeando. Es la única manera de, no sólo limitar una pérdida, sino incluso revertirla e incluso transformarla en ganancia. Es un tema complicado porque además requiere una inteligente administración del capital.
Pero yo opero opciones y me dan esa posibilidad, básicamente neutralizando el delta cuando estoy en pérdida.
Es larguísimo de explicar, pero existe una alternativa al stop que te permite controlar la pérdida y seguir adentro del mercado, y conociendo esa posibilidad ganás tranquilidad cuando el mercado va en contra de tu posición, porque estás preparado para maniobrar. Obviamente la maniobra requiere pericia y timing (experiencia). Los stops son la liquidez, el mercado vive de ellos...
Saludos, muy buenos tus aportes.

Por eso insisto con estudiar. Mucho. Horas, días, meses. Empezar con el libro de Prosper Lamothe.

Vos hablás de operar con Delta Neutral. En este libro hay ejercicios y ejemplos. Claro, esto requiere mucho conocimiento y muchísima experiencia por el timing, en caso de que el mercado se mueva fuerte.

Se pueden hacer estrategias manteniendo papel y lanzando y/o comprando calls, manteniendo la posición en Delta Neutral, o sea equilibrada, tanto si sube como si baja.

Pero esta estrategia, muy usada por los Fondos de Inversión que mueven millones, tiene sus problemas en el mercado local. Los Fondos para estabilizar sus posiciones está posicionados Delta Neutral. Por eso hay compra de calls y puts en todos los ejercicios.

Debido a que es un mercado pequeño no hay volumen suficiente en las opciones para que éstas tengan un precio ajustado a su valor. Una cosa es el precio y otra el valor. Los movimientos de las opciones en un mercado pequeño son tremendos y es difícil ajustar la posición a Delta Neutral sin pagar sobre precios enormes. Poco volumen, alta volatilidad. Volatilidad es igual a sobre precio.

Yo considero que el mercado argentino no permite, para un inversor individual, operar posiciones Delta Neutral. El movimiento, el stress, y la inelasticidad del precio de las opciones lo hacen casi imposible.

Está muy bueno entender que significa posición Delta Neutral. Y es posible llevarla a la práctica no al 100% como se debiese pero si acercarse, tomando así cobertura.

No hay ningún libro sobre Trading que no hable de los Stop Loss. Es cierto, que muchas veces los maker market hacen saltar los Stops para posicionarse. Es la experiencia la que te llevará poner el Stop Loss un poco por debajo de un número redondo o de un Soporte importante.

De las letras griegas la Delta es la más importante. Un valor importante es que indica la probabilidad de que una opción se ejerza. Tres días antes del ejercicio con una Delta de 0.01 hay quienes compran calls. Tienen una chance de ganar del 1%. Como si jugaran a la quiniela a las dos cifras. Ni tienen idea de qué son las griegas. Así les va.

Bueno, la góndola del Carrefour tiene miles de latitas. Y he visto que a veces hay dos o tres góndolas. Y, gringo, viste cuántas sucursales tiene el Carrefour. Está en todo el país.

Abrazo

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Abr 15, 2016 11:04 pm
por esponja
Para que sirve un stop loss?
Para limitar una pérdida.
Hay otra manera de hacerlo? Si, hedgeando. Es la única manera de, no sólo limitar una pérdida, sino incluso revertirla e incluso transformarla en ganancia. Es un tema complicado porque además requiere una inteligente administración del capital.
Pero yo opero opciones y me dan esa posibilidad, básicamente neutralizando el delta cuando estoy en pérdida.
Es larguísimo de explicar, pero existe una alternativa al stop que te permite controlar la pérdida y seguir adentro del mercado, y conociendo esa posibilidad ganás tranquilidad cuando el mercado va en contra de tu posición, porque estás preparado para maniobrar. Obviamente la maniobra requiere pericia y timing (experiencia). Los stops son la liquidez, el mercado vive de ellos...
Saludos, muy buenos tus aportes.

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Abr 15, 2016 10:54 pm
por aleelputero(deputs)
10) Married Put con apbr, papel a 42$ y put de la 42,40 abril a 1,35$. Ganancia ilimitada y pérdida máxima aproximada - 2,26%. Mas allá de la señal, acá hay una situación a resolverse en estos días con la "amiga" Dilma. Puede dispararse y creo es el momento oportuno par arriesgarse . Veremos Saludos y Buenas Inversiones.
10) 14/04/16. Continuamos con esta estrategia, el Put, de la 42,40 Venció. con el papel a 46,65$ Estamos + 7,61% arriba Aproximadamente.
_ Lanzamos cubierto la Base 30,40 Junio a 18,25$. Mañana la seguimos con vista a ver que pasa el Domingo. Decidimos dejar las cosas como están acá. La ganancia TOTAL de la inversion, siempre y cuando APBR no baje hasta los 30,40$ = +12,22%.

10) Seguimos con APBR, con otra parte de nuestro capital, al final de la rueda se nos abrio el panorama y realizamos un collar.
Papel a 47$, Puts de la 46,40 JUNIO a 3,80$, y lanzamiento cubierto Call de la base 58,4 JUNIO, a 2,05$ Pérdida Máxima, -4,82%, Ganancia Máxima +19,79%.

Con esto Terminamos la estrategia especulativa con uno de los papeles más complicados de nuestro Merval y que fundió a más de 1 inversor. Veremos como sale. Saludos y Buenas Inversiones.

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Abr 15, 2016 10:24 pm
por ROP
esponja escribió:ROP, permitime meter un pequeño aporte.
Un tip bursátil archifamoso es siempre use stop loss. Esta es la gran mentira que nos han estado vendiendo durante décadas. Esa es la principal causa del fracaso de la mayoría que naufraga en los primeros intentos en el mercado. Los stops son el alimento de los grandes. Un buen trader no usa stop loss, sino que hedgea el trade que está a pérdida. Está mentalmente preparado para hedgear su posición si el mercado va en su contra, y disfruta del desafío.

Estimado Esponja:

Todas las opiniones son válidas.

Yo estoy convencido, sobre todo para los que empiezan que hay que usar Stop Loss. Es fundamental. Como el paracaidista que tiene un segundo paracaídas. Como el Ingeniero que en la fábrica anda con casco y lentes.

No creo para nada que sea una gran mentira. ES UNA GRAN VERDAD. Sobre todo para los que empiezan. Si no usan Stop Loss y lo ejecutan terminan en la góndola de segundas marcas del Carrefour en la latita que dice Picadillo de Carne.

Hedgear, como vos decís, sería cubrirse si el mercado se mueve en la dirección no deseada. Adoptar una Estrategia Collar como propone Alejandro. El Stop Loss es un concepto cuando se juega a un lado del mercado. Se va largo o se va corto, sin mayor cobertura. Y aún con cobertura, toda estrategia tiene una zona perdedora que hay que cortar lo antes posible. No sólo se deja de perder sino que se recicla el capital para un nuevo intento. Esperar para recuperar es mortal, ya que la pérdida puede seguir aumentando y el capital está inmovilizado.

Sería muy bueno que aportes cuáles son las "posiciones hedgeadas" que un buen trader usa en vez de usar Stop Loss. Y cómo las disfruta.

Todo ayuda a pensar. De eso se trata.

Abrazo

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Abr 15, 2016 10:06 pm
por esponja
ROP, permitime meter un pequeño aporte.
Un tip bursátil archifamoso es siempre use stop loss. Esta es la gran mentira que nos han estado vendiendo durante décadas. Esa es la principal causa del fracaso de la mayoría que naufraga en los primeros intentos en el mercado. Los stops son el alimento de los grandes. Un buen trader no usa stop loss, sino que hedgea el trade que está a pérdida. Está mentalmente preparado para hedgear su posición si el mercado va en su contra, y disfruta del desafío.

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Abr 15, 2016 9:57 pm
por esponja
ROP escribió:Tips Bursátiles de Colección (70):

Si tú sólo sigues un Indicador de Sentimiento de Mercado, él debería ser el VIX (CBOE Volatility Index) Regla 5%.

Ten cuidado de comprar acciones toda vez que el VIX está 5% por debajo de su media móvil simple de 10 días.

Por qué? Porque desde 1995, el S&P 500 ha “perdido” dinero sobre una base neta de 5 días siguientes cada vez que el VIX ha estado 5% por debajo de su media móvil de 10 días.

El VIX Regla 5% es también un poderoso indicador en el lado comprador. Desde 1995, cada vez que el VIX ha estado 5% por encima de su media móvil de 10 días, el S&P 500 ha obtenido retornos que son mejores en proporción de 2:1 comparado con los retornos semanales promedio de todas las semanas.

Larry Connors y César Álvarez

Adam Warner siempre tiene presente esto que mencionás

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Abr 15, 2016 9:39 pm
por ezequiel123
Hola gente, tengo 20 años y arranque con esto hace un par de meses nomas. Vengo bien por ahora, cometiendo algunos errores como comprar mirgor a 1370 jaja pero buen igual voy de largo. Por ahora aprendo de errores como ese y leyendo el foro, me gustaría saber que libro recomendarían para alguien que recién comienza y apenas entiende lo que es el MACD, saludos y gracias!

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Vie Abr 15, 2016 8:22 pm
por ROP
Tips Bursátiles de Colección (70):

Si tú sólo sigues un Indicador de Sentimiento de Mercado, él debería ser el VIX (CBOE Volatility Index) Regla 5%.

Ten cuidado de comprar acciones toda vez que el VIX está 5% por debajo de su media móvil simple de 10 días.

Por qué? Porque desde 1995, el S&P 500 ha “perdido” dinero sobre una base neta de 5 días siguientes cada vez que el VIX ha estado 5% por debajo de su media móvil de 10 días.

El VIX Regla 5% es también un poderoso indicador en el lado comprador. Desde 1995, cada vez que el VIX ha estado 5% por encima de su media móvil de 10 días, el S&P 500 ha obtenido retornos que son mejores en proporción de 2:1 comparado con los retornos semanales promedio de todas las semanas.

Larry Connors y César Álvarez

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Abr 14, 2016 9:24 pm
por ROP
Tips Bursátiles de Colección (69):

¿Por qué siguen tantas escuelas de negocios recomendando a Edwards y Magee cuando su libro es esencialmente simplista, en gran medida usando líneas de tendencia, rupturas y pullbacks como bases para el trading?

Ellos lo hacen porque el sistema funciona y siempre lo hace y siempre lo hará. Ahora que casi todos los operadores tienen ordenadores con acceso a datos intradía, muchas de esas técnicas pueden ser adaptadas a Day Trading. Además, los gráficos de vela proporcionan información adicional acerca de quién está controlando el mercado, lo que da como resultado una entrada más oportuna con menor riesgo.

El foco de Edwards y Magee está en la tendencia global. Yo uso esas mismas técnicas básicas, pero pongo mucho más atención a las barras individuales en el gráfico para mejorar la relación de riesgo-beneficio, y dedicar una atención considerable a los gráficos intradía.

Al Brooks

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Abr 14, 2016 4:41 pm
por aleelputero(deputs)
10) Married Put con apbr, papel a 42$ y put de la 42,40 abril a 1,35$. Ganancia ilimitada y pérdida máxima aproximada - 2,26%. Mas allá de la señal, acá hay una situación a resolverse en estos días con la "amiga" Dilma. Puede dispararse y creo es el momento oportuno par arriesgarse . Veremos Saludos y Buenas Inversiones.
10) 14/04/16. Continuamos con esta estrategia, el Put, de la 42,40 Venció. con el papel a 46,65$ Estamos + 7,61% arriba Aproximadamente.
_ Lanzamos cubierto calls de la Base 30,40 Junio a 18,25$. Mañana la seguimos con vista a ver que pasa el Domingo.
Saludos y Buenas Inversiones.

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Jue Abr 14, 2016 4:21 pm
por aleelputero(deputs)
aleelputero(deputs) escribió: .Bueno , hacemos un breve repaso del trade con GGAL para ver donde nos encontramos parados ahora:
9) el 30/03/16. Armamos un collar con GGAL. Papel a 41$, put de la base 42 Abril a 1,70$ y lanzamos calls de la base 50 abril a 0,282$. PERDIDA MÁXIMA -1%, GANANCIA MÁXIMA +17,86%.
El 08/04/16. (Con el papel a 38,30$ 38,50$) Aproximadamente
Se vendió los Puts de la base 42 abril a 3,60$ (promedio) y se Volvió a comprar puts de la base 39 a 0,975$ (Promedio).
Acá teníamos 2 opciones, nos quedábamos quietos hasta la opex asumiendo la pérdida máxima del 1%, o realizábamos esta modificación, que aumentaría nuestras chances de obtener un rendimiento, elevando solamente un poquito más nuestra pérdida máxima Entonces:
Corrimos el collar hacia abajo ¿Para que hicimos esto? el sentido de esta modificación, es lisa y llanamente, para empezar a ganar arriba de los 39$ (put comprado y un poquito más claro), aumentando como dijimos antes la pérdida max del 1% anterior, pero también aumentando la chance de empezar a ganar en virtud de un posible rebote, solamente con la acción por encima de los 39$.
Los resultados netos finales se pondrán al final de la opex.
9) Ponemos los resultados hasta aquí, en primer término es licito colocar cual iba a ser nuestra pérdida máxima en caso de que la estrategia no resultara como yo esperase, ESA ES UNA PEQUEÑA Y GRAN DIFERENCIA A TENER EN CUENTA, ya que es "fácil", ganar con las subas , pero el punto es que pasa si el activo hace todo lo contrario Vamos:
a) Baja del papel desde los 41 y hasta los 38,30 (precio donde corrimos nuestro collar) = -2,70$
b) Venta del put comprado de la base 42 abril a 3,60$ (previa compra a 1,70) = + 1,9$
c) Extinción de nuestro Call lanzado de la base 50 abril a 0,288$ (no creo que el papel llegue a los 50$ mañana) = +0,288$
d) Nueva compra de puts de la base 39 abril a 0,975, que se hace 0. = -0,975.
e) Suba del papel galicia hoy y cotizacion en los 41,50$ desde los 38,30$ = + 3,20$
ENTONCES: nuestra posición al la fecha y se obtiene haciendo una suma algebraica:
a2) = -2,70$
b2) = + 1,9$
c2) = + 0,288$
d2) = -0,975$
e2) = + 3,20$.
= 1,713$ GANANCIA POR ACCIÓN = a un rendimiento positivo hasta ahora del + 4,03% aproximadamente.
Vale mencionar que nuestra pérdida máxima hubiese resultado (si el papel hacia lo contrario, es decir terminaba en 39 o en 0$ inclusive) en solamente -1,93% aproximadamente ESA ES LA PEQUEÑA Y GRAN DIFERENCIA ( redundante pero claro).
Creo que los cálculos están bien hechos, cualquier cosa me dicen.
Y hay que decir algo, cuando todo sube pareciera como que resulta fácil la cosa y esa no es la realidad (recuerdan como se sentían hace 1 semana?). Pero esta demostrado que con las estrategias uno puede ganar y contrarrestar todo lo anterior (riesgo), por eso es tan importante saber defenderse y salvaguardar nuestro capital. Ya lo decía el Maestro Sun Tzu: "Si puedes recordar siempre el peligro cuando estás a salvo y el caos en tiempos de orden, permanece atento al peligro y al caos mientras no tengan todavía forma, y evítalos antes de que se presenten; ésta es la mejor estrategia de todas".
Bueno eso es todo, disculpen los errores si los hay, saludos y buenas inversiones. PD: La estrategia seguirá....

Fe de Erratas me olvide de restar 1,70$ que es el costo del put comprado de base 42 :111:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Publicado: Mié Abr 13, 2016 10:48 pm
por aleelputero(deputs)
Depende del brooker, de su minimo y del tamaño de la posicion estimado, ya que cierto volumen en lotes ya practicamente es como comprar acciones por ese monto y no tenes que pagar comision minima, otro tema es fijate que con cualquier otro sistema en donde aplicas un stop loss, ya hubieses cerrado la posicion, con todas las comisiones del caso y lo que es peor quizas es que iba a ser muy dificil de cazar este rebote, mas allá de que suponte si entrabas y salias en papeles y volvias a entrar, los gastos de comision para mi serian muchisimos mas elevados cosa que no ocurrio aqui, ya que solo lo unico que hice fue vender unos puts y comprar otros de base inferior. :100:
SIntetizando son en promedio 300$ a 400$ de comisiones en total por 3 operaciones en lotes, depende del Brooker menos inclusive, eh chico pleito. :100: