Página 16869 de 18364
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Nov 08, 2010 10:14 am
por alesi
a las 11 habla el ministro de economia alguna novedad??
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 06, 2010 7:38 pm
por fabiancito
Gracias a ambos,si es por su renta no creo que halla cambios significativos en su cotizacion.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 06, 2010 7:37 pm
por Arucho
Fabiancito no creo que haya correcciones importantes en Bonos, pero tampoco creo que suban mucho mas de los precios actuales. Si compras o mantenes Bonos, deberias hacerlo pensando en la renta que vas a cobrar y en la tir. No creo que se pueda ganar mucho a estos precios.
Es solo mi opinion.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 06, 2010 7:36 pm
por DarGomJUNIN
fabiancito escribió:Dario esperas alguna correccion de bonos????en ves de plazo fijo te parece buena una escalera en ae14 y as15.Gracias
Honestamente. considero que el rendimiento actual de todos BONOS ya es muy bajo, por eso hoy no los sigo más en detalle.
Estoy a full en CUPONES y aunque dijeron aquí que "perrean" el PBI, eso juega a favor, mientras que en el CER es en contra.
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 06, 2010 7:23 pm
por fabiancito
Dario esperas alguna correccion de bonos????en ves de plazo fijo te parece buena una escalera en ae14 y as15.Gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 06, 2010 5:37 pm
por Inversor Pincharrata
Con preocupacion lei, que los bancos con el apoyo del banco central, estan renovando los plazos fijos de 30 dìas a 35.
Mi miedo es que sea el primer paso para "Morenear" la badlar, dejarla baratita testimonial y la otra refleje la realidad. Ya estan pagando 2 puntos màs solo por 5 dìas.
Ojala que no
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 06, 2010 12:47 pm
por magui31
Brasil podría restablecer impuesto sobre bonos locales
http://www.americaeconomia.com/economia ... os-locales
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 06, 2010 12:02 pm
por fabiancito
Alguuien sabe algo de aleajacta y sus interminables explicaciones sobre los bonos????eran de lo mejor
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Nov 05, 2010 10:34 pm
por Pascua
de El blog Salmón
Al igual que hace dos años, ayer volvió a salir a escena el Helicóptero Ben. Es el apodo que se tiene bien ganado Ben Bernanke al poner en práctica la receta cuantitativa de Milton Friedman para superar las crisis financieras: tirar la plata en helicóptero. Para Friedman las crisis financieras respondían a una contracción monetaria por lo que la solución del problema estaba en inyectar dinero en cantidades abundantes. De ahí la metáfora del helicóptero, que hace dos años se inauguró con un programa de 600.000 millones de dólares que fue ascendiendo hasta llegar a los 1.8 billones de dólares.
Esta vez, el programa anunciado por Ben Bernanke arranca con una suma similar: la compra de deuda pública por valor 600.000 millones de dólares, y una reinversión de otros 300.000 millones de dólares de la cartera hipotecaria, ambos planes realizables hasta el segundo trimestre del próximo año, lo que da un promedio mensual de 112.500 millones de dólares. Pero no cabe duda que Ben Bernanke se esforzará para redondear la suma en el billon de dólares. Sea como sea, la Fed apuesta a que esta vez la flexibilización cuantitativa dará resultado.
El propósito de esta inyección monetaria es dar un empuje a las tasas de interés a largo plazo para estimular el crédito y la inversión. La Fed intenta reactivar a la economía de Estados Unidos, que mantiene un desempleo oficial de 9,6% mientras el real supera el 17%, es decir, 26 millones de desempleados. Las empresas cada día despiden a más gente, y cada día los bancos hacen menos operaciones de préstamos a empresas o personas.
La economía se ralentiza y la Fed cree que bombear dinero a los bancos es la solución, como si los bancos fueran los mejores asignadores del recurso. No toma en cuenta que este mes, lo banqueros de Wall Street se repartirán la friolera de 144.000 millones de dólares en bonos, ¿ganancias de qué?: de los préstamos de los propios contribuyentes. Esto demuestra que la Fed no intenta reestablecer la economía a través de sólidos principios financieros, aquello que se conoce como la economía monetaria de la producción, sino simplemente con la creación de nueva deuda, es decir, con un nuevo esquema ponzi.
Desde este punto de vista, si la economía no se recuperó con la inyección de 1,8 billones de dólares, ¿porque la Fed piensa que esta vez se recuperará con la inyección de 900.000 millones de dólares?. Porque apuesta a las burbujas de activos y toma asiento en primera fila en la guerra de divisas. Esta flexibilización cuantitativa puede debilitar al dólar en un 20% y tensionar a las otras monedas, partiendo por el euro. El resultado es más deflación para Europa.
Como vemos, es un juego altamente peligroso el que propone la Fed. Los precios del petróleo, el oro, la plata, y los alimentos básicos se dispararán, lo que será un impuesto silencioso para los trabajadores, y generador de ganancias adicionales para los especuladores, amenazando con acentuar la brecha social y generar mayor inestabilidad. Además, pone en riesgo el propio futuro del dólar como divisa internacional y reserva de valor, haciendo que sus días estén contados. Con este plan de Bernanke el dólar está cada día más cerca de ser “basura tóxica”.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Nov 05, 2010 10:01 pm
por Mochon
Entre ayer y hoy liquidé mis pitos y mis pr13. La verdad voy a extrañar no verlos en mi cartera.
En bonos solo me quedan unos cuap que conservaré hasta los 100 manguitos + o -.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Nov 05, 2010 9:21 pm
por pitufo72
atrevido escribió:pitufo, gracias por el post de abajo...
habria que estudiarlo,
si, es mejor tasa...pero es provincial....
hay un forista que le pagaron en pesos...
habria que ver a que cotizacion de dolar,
porque si te pagaban en pesos a 3.95 te estan sacando un 1%
En verdad, ya se lo que me vas a decir ,si uno lo cambia pierde eso, pero bueno..
Jorge: tengo un amigo que era fanático del ro15(tenía 380k),tenia 100% ahí, le fui mostrando distintos bonos, entre ellos el BDED y al final se pasó en parte haciendo una diferencia en aquel momento del 10% de nominales.Con la otra parte de ro15 que le quedaba, luego de cobrar la renta , se pasó a AA17 y tb le cobró renta y aún los mantiene.Hoy está evaluando pasarse todo a bded , ya que él no va por aumento de precio sino por renta.Las rentas de ro15,aa17 y bded las cobró todas en u$s, me parece que lo que expresó el otro día un forista, que el banco se los quería pagar en $ ,es un caso particular (avivada del banco).En cuanto a que si es provincial o nacional, ya muchas veces se debatió eso acá en el foro, el riesgo de incumplimiento va más allá de si es provincial o nacional, creo que el riesgo es el mismo, por ahí podemos hablar de la liquidez de uno u otro, pero te repito si vas long eso debería pasar a un plano secundario,es mi humilde opinión.
saludos!!
PABLO