Página 16863 de 18364
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 17, 2010 8:24 pm
por Aleajacta
Irlanda
11% de los depositos fueron retirados de los bancos.
Martes, 23-nov llegarán a Dublin los bomberos del FMI, BCE y UE (Goldman, JP Morgan y Barclays pronostican rescate).
Martes, 7-dic votarán los congresistas por sí o por no el ajuste.
2009
A. Caída del PBI = 14%
B. Déficit = 14%
C. Deuda / PBI = 65%
2010 estimado
A. Caída del PBI = 4%
B. Déficit = 32%
=> C. Deuda / PBI = 100%
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 17, 2010 6:15 pm
por Aleajacta
hstibanelli escribió:¿Por qué esa misma regla no aplicaría al análisis del comportamiento de los spread en otros casos?
Digo, ¿no creés que el análisis se mantiene mas alla de que hablemos de bonos soberanos?
Hstibanelli, yo digo que sí aplica para un bono específico de un emisor y el mercado de bonos de emisores similares.
El uso tiene incertidumbres. Las típicas son determinar cuál es el activo libre de tiesgo (en general se usa los bonos del tesoro de USA); qué medida de duración usar (veo tanto duración como duración modificada); cómo interpolar (las series nunca son completas); cómo determinar un promedio de mercado; cada cuánto ajustar ese promedio (los bonos de Corea del Sur tienen mejor calificación y menor spread que muchos países de la zona euro; sin embargo, se supone que los bonos de zona euro NO son de emergentes y los de Corea sí).
Y un equilibrio entre comodidad y fiabilidad. Lo más cómodo para mí es usar ETFs de corporatibos HY y de emergentes. Pero los ETF pierden valor en el tiempo respecto al índice que siguen.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 17, 2010 4:34 pm
por hstibanelli
Aleajacta escribió:
De paso, puede notarse como, desde principios de este año, cuanto mayor fue la brecha entre los spreads diarios de bonos de Grecia y Portugal (siempre respecto a los bonos de Alemania), mayor fue la diferencia absoluta en puntos básicos entre ambos.
Lo mismo sucede con las TIRs de los soberanos argentinos respecto a los soberanos de otro país con menor riesgo (cuando no hay noticias que afecten específicamente a ninguno de los dos países).
Más en general y en palabras de los que saben:
"El modelo más simple (y tal vez el mejor) de spreads soberanos de emergentes relaciona el logaritmo natural del spread con el de un spread de riesgo global (típicamente, el spread de bonos corporativos de países avanzados) o alguna otra medida de la aversión al riesgo (el índice VIX de volatilidad de opciones del S&P500, que considero inferior al spread soberano como proxy). El coeficiente de la regresion de spread soberano contra spread corporativo te da una medida de la elasticidad (mal llamada en este caso "beta" global)."
Porque esa misma regla no aplicaria al analisis del comportamiento de los spread en otros casos? Digo, no crees que el analisis se mantiene mas alla de que hablemos de bonos soberanos?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 17, 2010 3:21 pm
por MiguelS
Jesús:
Generalmente tirás buenos consejos (no se tanto por MTLQ), pero volviendo a este foro: ¿qué te parecen los PR15? También ajustan por BADLAR y se están aguantando bien los embates bajistas.
Desde ya gracias por tu opinión.
Un saludo
Miguel
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Nov 17, 2010 9:54 am
por jesus330

Los que ajustan por Badlar se veran favorecidos, si o si el gobierno deberá elevar la tasa.El Cronista de hoy.AE14 AS15 favorecidos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 16, 2010 8:39 pm
por Aleajacta
Renuncio, el aporte es de Levy Yeyati:
http://yeyati.blogspot.com/
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 16, 2010 7:56 pm
por Aleajacta
The Irish government points out that its expenditure is fully funded until the middle of 2011, so it has no need to tap bond markets yet. Its preference is to pass a budget on
December 7th and hope that markets then calm down.
http://www.economist.com/blogs/dailycha ... 0&fsrc=nwl
************
De paso, puede notarse como, desde principios de este año, cuanto mayor fue la brecha entre los spreads diarios de bonos de Grecia y Portugal (siempre respecto a los bonos de Alemania), mayor fue la diferencia absoluta en puntos básicos entre ambos.
Lo mismo sucede con las TIRs de los soberanos argentinos respecto a los soberanos de otro país con menor riesgo (cuando no hay noticias que afecten específicamente a ninguno de los dos países).
Más en general y en palabras de los que saben:
"El modelo más simple (y tal vez el mejor) de spreads soberanos de emergentes relaciona el logaritmo natural del spread con el de un spread de riesgo global (típicamente, el spread de bonos corporativos de países avanzados) o alguna otra medida de la aversión al riesgo (el índice VIX de volatilidad de opciones del S&P500, que considero inferior al spread soberano como proxy). El coeficiente de la regresion de spread soberano contra spread corporativo te da una medida de la elasticidad (mal llamada en este caso "beta" global)."
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 16, 2010 6:11 pm
por hstibanelli
No creo que esta baja tenga que ver con una toma de ganancia nada mas.
Hay un problema a nivel mundial con los TC y segun me comento un experto en estos temas el caso grecia esta mucho peor que antes y se espera que de buenas a primeras el FMI le haga lo mismo que a de la rua.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 16, 2010 6:02 pm
por Inversor Pincharrata
Algùn generoso, sabe cuanto es la Tirs del PR14 a 80$.
En la pagina que lo venia siguendo cuando estaba a 83$ le daban 25.70 ahora paso de golpe a 17.
Gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 16, 2010 4:35 pm
por trebol4hojas
en principio si tenes que pagar una deuda te quedan menos fondos para recomprar los otros títulos.
luego, si empiezan a entrar fondos frescos se termina neutralizando esa salida de recursos o mejor aún se revierte.
MiguelS escribió:Tomás:
¿Por qué ves tan profunda la baja? ¿No pensás que el anuncio de ayer debiera ser positivo?
Saludos
Miguel
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 16, 2010 4:15 pm
por tomasgib
Miguel: la noticia es buena pero el mercado la va a tomar en serio recién cuando se haya cumplido. Fijate que el canje se anuncio a esta altura del año pasado y recién para mayo se empezaron a ver sus efectos. Todo lleva tiempo. Ahora hay sucesos en el exterior q revisten mucha más atención de los inversores.
Se está dando un rebote muy importante en estos momentos en particular en cupones. Eso marca la solidez de los títulos. Esperemos que se mantenga.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 16, 2010 3:35 pm
por MiguelS
Tomás:
¿Por qué ves tan profunda la baja? ¿No pensás que el anuncio de ayer debiera ser positivo?
Saludos
Miguel
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mar Nov 16, 2010 2:36 pm
por tomasgib
gallina2010 escribió:Respecto al NF18, es preocupante la baja que está teniendo?
A cuanto va a llegar este título?
Por ahí me dijeron hasta 243, puede ser?
Gracias
Yo antes que en 243 esperaría encontrarlo en 190. El mercado por ahora parece llevarlo en ese sentido. Si mañana hay confirmación de tendencia habría que pensar en deshacer posiciones riesgosas: PR13,CUAP, DICP, PARP, pueden recortar un poco lo mucho que estuvieron subiendo estos ultimos 4 meses.