dabalanso escribió:Yo te recomiendo que en bancos utilices (ademas de ratios de endeudamiento) el PBV que se hace sobre el PN del banco, sino se te distorsiona el valor.
¿Es claro? El PER sirve para otro tipo de empresas. El banco gana guita con plata que no le es propia, tambien. Eso te sirve para EPS. Pero si queres tener un parametro de valor real de la empresa en base a su patrimonio (a valor de liquidación) el PBV es el mas apropiado. Pero bueno, tiene que ver con el riesgo que quieras asumir, si vas mirando ganancias o si vas mirando solvencia. Es una cuestión de aversión o no al riesgo.