Página 1684 de 2189

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Mar Sep 06, 2016 8:24 pm
por loisepatriot
chory461 escribió:esta entrando como última.... quizas... cierre la puerta,... pero... que quede dentro... ajajajja

Si, tal cual, pero por su volumen actual, sube 0,1 % por semana, y varias cercanas (psur, carc, capu, agro) , bajan.

Creo que va estar mas arriba.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Sep 05, 2016 11:14 pm
por chory461
loisepatriot escribió:Ingresa al Merval a fin de mes con una participacion respetable que va creciendo.

Ya el lunes se vera en las carteras proyectadas del IAMC.

Es la primera vez en 4 años , y la segunda en 16 o 17 años.

esta entrando como última.... quizas... cierre la puerta,... pero... que quede dentro... ajajajja

Re: Central Puerto también se mete en la energía eólica

Publicado: Lun Sep 05, 2016 11:12 pm
por chory461
RmB escribió:http://www.ieco.clarin.com/economia/Cen ... 35733.html

La empresa energética Central Puerto, del grupo empresario Sadesa, anunció una inversión superior a los US$ 180 millones para el desarrollo de energía eólica en el Partido de Carmen de Patagones, según informó hoy el secretario de Desarrollo Territorial, Humberto Iglesias. En Sadesa participa Nicolás Caputo, el amigo del presidente Mauricio Macri, junto a Carlos Miguens Bemberg, Guillermo Reca, los Escasany y los Ruete Aguirre. El grupo representa aproximadamente el 15% del total de la generación eléctrica de la Argentina.

El parque eólico, que estará ubicado a 30 kilómetros al norte de la ciudad, contempla la instalación de 38 aerogeneradores, con una potencia de entre 80 y 140 megavatios, ocupando un predio de 1.700 hectáreas. Estará interconectado con el sistema argentino, a través de la línea de tensión que une Pedro Luro a la red nacional.

Un tema deductivo que lo considero muy relevante. Todos sabemos que para instalar 38 aerogeneradores no se necesitan 1,700 hectareas. Aca hay algo mas grande que solo 38 aeronavegadores.... en esas 1,700 hectareas al menos unos 100 mas entran. A tener en cuenta que esto es mas grande. Lo deduzco de ver instalaciones de aeronavegadores donde la dispersión entre cada uno incluso muchas veces estan a menos de 100 metros. Creo q esto es la punta del iceberg en esta zona.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Lun Sep 05, 2016 9:18 am
por Einlazer84
CEPU = $200 :arriba: la unica electrica que vale la pena.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Lun Sep 05, 2016 9:09 am
por pipioeste22
Braulio_de_Glamoc escribió:En general todas las que son capital intensivas (las que tienen mucho activo no corriente) en inversiones que se amortizan a largo plazo.
El ejemplo más claro son todas las generadoras eléctricas.


Gracias Braulio!

Central Puerto también se mete en la energía eólica

Publicado: Lun Sep 05, 2016 8:55 am
por RmB
http://www.ieco.clarin.com/economia/Cen ... 35733.html

La empresa energética Central Puerto, del grupo empresario Sadesa, anunció una inversión superior a los US$ 180 millones para el desarrollo de energía eólica en el Partido de Carmen de Patagones, según informó hoy el secretario de Desarrollo Territorial, Humberto Iglesias. En Sadesa participa Nicolás Caputo, el amigo del presidente Mauricio Macri, junto a Carlos Miguens Bemberg, Guillermo Reca, los Escasany y los Ruete Aguirre. El grupo representa aproximadamente el 15% del total de la generación eléctrica de la Argentina.

El parque eólico, que estará ubicado a 30 kilómetros al norte de la ciudad, contempla la instalación de 38 aerogeneradores, con una potencia de entre 80 y 140 megavatios, ocupando un predio de 1.700 hectáreas. Estará interconectado con el sistema argentino, a través de la línea de tensión que une Pedro Luro a la red nacional.

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Dom Sep 04, 2016 9:08 pm
por Braulio_de_Glamoc
pipioeste22 escribió:Que acciones se verian favorecidas?

En general todas las que son capital intensivas (las que tienen mucho activo no corriente) en inversiones que se amortizan a largo plazo.
El ejemplo más claro son todas las generadoras eléctricas.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Sab Sep 03, 2016 7:18 pm
por rojo
loisepatriot escribió:Ingresa al Merval a fin de mes con una participacion respetable que va creciendo.

Ya el lunes se vera en las carteras proyectadas del IAMC.

Es la primera vez en 4 años , y la segunda en 16 o 17 años.

sin dudas va a dar que hablar , es un misil este papel

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Sab Sep 03, 2016 4:43 pm
por loisepatriot
Ingresa al Merval a fin de mes con una participacion respetable que va creciendo.

Ya el lunes se vera en las carteras proyectadas del IAMC.

Es la primera vez en 4 años , y la segunda en 16 o 17 años.

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Sep 02, 2016 11:36 pm
por Patrick
rojo escribió:siempre tomadora la plaza :respeto: :respeto: instalar toda la capacidad de generacion que tiene desde 0 cuesta...??? :mrgreen:

no menos de 1.2 millones de USD por MW

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Vie Sep 02, 2016 11:14 pm
por rojo
en una semana mediocre para la Bolsa local es para destacar el movimiento en esta plaza :respeto: :respeto:

Re: CEPU Central Puerto

Publicado: Jue Sep 01, 2016 9:13 pm
por chory461
rojo escribió:siempre tomadora la plaza :respeto: :respeto: instalar toda la capacidad de generacion que tiene desde 0 cuesta...??? :mrgreen:

USD 32 por acción y un poco mas también

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Jue Sep 01, 2016 9:12 pm
por chory461
Braulio_de_Glamoc escribió:Tengo poco tiempo pero intentemos un ejemplo muy simple y sacrificando un poco la precisión para ganar simplicidad:

Supongamos una inversión de 100 millones de dólares con tipo de cambio a 15 pesos que se amortizara en 40 años, pusiste hoy 1500 millones de pesos y cada año registrás como gasto en el balance impositivo por amortización 1500/40= 37,5 millones de pesos.
Al cabo de 10 años con inflación de 30 % anual y sin ajuste por inflación en tu balance impositivo todos los precios se multiplicaron por 13,7858 (1,3 elevado a la diez) pero tus amortizaciones siguen siendo 37,5 millones de pesos (deberían ser 190 millones) de modo que la diferencia entre tu verdadero costo y lo que figurará como mayor rentabilidad en tu balance impositivo será 190-37,5 = 152,5 millones de pesos de mayor ganancia ficticia sobre los que habrá que tributar el 35 % = 53,375 millones de pesos. Como esos pesos del ejemplo son dentro de 10 años estimamos su valor presente haciendo la operación opuesta , trayéndolos a hoy con una tasa de descuento de 30 % anual y serían 3,87 millones de pesos.

En el ejemplo eso es lo que se ahorra una empresa que haya invertido hace 10 años 100 palos verdes a 40 años con inflación de 30 % anual e imposibilitada por la AFIP de ajustar sus balances por inflación.

Les recuerdo que durante años CECO pagó impuesto a las ganancias a pesar de estar perdiendo plata.

A esto lo puse cuando CEPU estaba a 120 y creo que detrás de la suba de estos días de las eléctricas esto puede tener bastante de causalidad.

Muchas Gracias

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Jue Sep 01, 2016 6:43 pm
por pipioeste22
Braulio_de_Glamoc escribió:Están analizando habilitar la vuelta del ajuste por inflación para los balances impositivos.
Sería una medida sensata, casi imprescindible para tener un país más serio , si lo hacen parecería ser a medida de las generadoras eléctricas.
Inversiones a 40 años, capital intensivas....
A las que tienen ya capital hundido como CEPU les significaría un beneficio muy grande y eso si se produce vaa impactar muy fuerte a la suba en las acciones.


Que acciones se verian favorecidas?

Re: CEPU2 Central Puerto

Publicado: Jue Sep 01, 2016 6:34 pm
por Braulio_de_Glamoc
chory461 escribió:Podrias explicar con ejemplos?

Tengo poco tiempo pero intentemos un ejemplo muy simple y sacrificando un poco la precisión para ganar simplicidad:

Supongamos una inversión de 100 millones de dólares con tipo de cambio a 15 pesos que se amortizara en 40 años, pusiste hoy 1500 millones de pesos y cada año registrás como gasto en el balance impositivo por amortización 1500/40= 37,5 millones de pesos.
Al cabo de 10 años con inflación de 30 % anual y sin ajuste por inflación en tu balance impositivo todos los precios se multiplicaron por 13,7858 (1,3 elevado a la diez) pero tus amortizaciones siguen siendo 37,5 millones de pesos (deberían ser 190 millones) de modo que la diferencia entre tu verdadero costo y lo que figurará como mayor rentabilidad en tu balance impositivo será 190-37,5 = 152,5 millones de pesos de mayor ganancia ficticia sobre los que habrá que tributar el 35 % = 53,375 millones de pesos. Como esos pesos del ejemplo son dentro de 10 años estimamos su valor presente haciendo la operación opuesta , trayéndolos a hoy con una tasa de descuento de 30 % anual y serían 3,87 millones de pesos.

En el ejemplo eso es lo que se ahorra una empresa que haya invertido hace 10 años 100 palos verdes a 40 años con inflación de 30 % anual e imposibilitada por la AFIP de ajustar sus balances por inflación.

Les recuerdo que durante años CECO pagó impuesto a las ganancias a pesar de estar perdiendo plata.

A esto lo puse cuando CEPU estaba a 120 y creo que detrás de la suba de estos días de las eléctricas esto puede tener bastante de causalidad.