alexis escribió:Creo que habias posteado hace un tiempo un grafo de yields de los PIGS. Lo tendras por ahi actualizado?
Los ratings están actualizados (en rojo).
Las TIRs de bonos a 10 años son sobretasas respecto a los bonos soberanos de Alemania. Lo mismo que el riesgo país.
Disgresión. Los de Argentina actual son los mismos que hace un año (Fitch pone los un escalón más alto los bonos del Gobierno Nacional de Argentina que las otras dos agencias): S&P: B-; Moody´s: B3; Fitch: B. El riesgo local (sobretasa de los bonos soberanos locales en dólares respecto a los bonos soberanos de USA) estaría entre Portugal e Irlanda.
Otro gráfico interesante es ver cómo cambió la curva de bonos de Portugal en estos 3 meses:
La curva de tendencia es logarítmica: la proyectan hasta el infinito (y el cuadro la corta a 30 años), pese a que los bonos que Portugal emite son hasta 15 años.
Arriba dice: "Las subas en las TIR de los bonos del Gobierno portugués han sido mayores en el tramo corto de la curva".
La teoría dice que esto indica expectativa de default parcial y de recesión:
* El Gobierno de Portugal tiene déficit y debe financiarlo.
* Un aumento de las las tasas de interés hacen que su déficit aumente por mayores servicios de deuda.
* Para cubrir un mayor déficit se esperan mayores impuestos y menor gasto público.
* Pero esto implica menor demanda agregada y menor PBI.
* Menor demanda y menor PBI implican menor recaudación y entonces mayor déficit.
* Etc.
Como está el Banco Central Europeo, la crisis es de solvencia. De otro modo, ya habría sido de liquidez.
Por otra parte, muchos esperan que las tasas de Portugal alcancen las de Grecia...
Y por fin, ¿por qué importa esto en Argentina?
Los bonos del Gobierno de Argentina están calificados como "de alto grado especulativo". Esto implica que los fondos que pueden/quieren comprarlos no son muchos. Son limitados.
Las tasas de los bonos de otros países compiten con las tasas de los bonos locales (y con los de Venezuela, Ucrania, Ecuador, etc). La magnitud de esto no es necesariamente alta, pero estando en el furgón de cola de los ratings de crédito soberano todos los que retroceden se amontonan con nosotros.