voy a pensar bien que hago con el AE14
Aleajacta escribió:Donald, ¿vos decís que el precio no refleja el valor en estos dos bonos, pero sí en los demás?
AE14 es pesos a tasa Badlar. Si la tasa fuera a subir, el bono también lo haría.
AJ12 es tasa fija en pesos. Si el dólar futuro bajara, este bono subiría más que AE14.
Si tenés una expectativa diferente a la del mercado (reflejada en las tasas actuales) sobre la Badlar o el dólar futuro, okey.
En cambio, si creés que el riesgo país bajará, PARP y DICP subirán más que estos.
Si uno espera el paso del tiempo, los 6 meses que decís por ejemplo, y nada más cambia en ese lapso (ni el precio del dólar, ni la Badlar, ni el riesgo país, ni las expectativas de estos) creo que AJ12 subiría algo más que AE14 porque estaría a 9 meses de vencer en vez de los 15 actuales (casi -1/4 de tiempo, que no es duración). Para AE14 el cambio es menor.
Pero fijate -en el link a L.C., pág. 8- que la curva de tasas en pesos (de bonos CER pero para el caso es casi lo mismo), fijate decía que esa curva es casi horizontal. Eso implica que, hoy por hoy, no tenés casi ventaja temporal de suba de precio por baja de tasa (no hay ganancia por "roll down the yield curve").
Hay demasiada liquidez y pocos instrumentos de ahorro (acá y en el mundo). Pero en 3 meses acaba la inyección de dólares de la Fed y en 6 hay elecciones locales.
Así que si comprás bonos, ok con estos que son cortos. Pero la oportunidad para mi vendrá de cuánto bajen los medios y largos. Los cortos no deberían bajar de precio a menos que suba la fuga de dólares.
Todo imho, como dicen.