Aleajacta escribió:3.Venezuela
No encontré los indicadores de sostenibilidad (deuda/PBI, reservas/importaciones, etc). Hay que cruzar info. En el Ministerio del Poder de Economía y Finanzas (SIC) está la mayor info. También están todos los bonos. Tres links del Gob. De Venezuela (dos a los bonos) y tres links a multinacionales. Después sigo.
Lo de globalizar el riesgo está bueno y lo de Venezuela tienta. Sigamos.
Slds.
Ayer veia el informe que posteaste de Barclays. Mencione en TVPx algunos aspectos, pero principalmente lo relacionada a como nos ven comparados con Venezuela. Recomiendan poner fichas ahi y bajar exposicion aca.
Lo del oil es definitorio y buceando en algunas paginas bolivarianas, se dice que en 2011 no emitirian mas deuda.
Se supone que con el precio del oil actual, por ahora estan calzados financieramente y entonces los precios de los bonos, que vienen bastante castigados, estan subiendo.
Claro que muchos creen que la holgura solo es x ahora, por ejemplo:
http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_1/Tes
Pero la historia con los u$ ahi es mas compleja. El oficial de 4,30 es abastecido a los importadores en cuentagotas y los tienen que conseguir comprando bonos en bolivares y vender en los mercados, depositando las divisas afuera.
http://www.americaeconomia.com/negocios ... no-al-2022
Las presidenciales son en 2012 y siguiendo la regla numero 1 de cualquier politico, se supone que antes de las elecciones no van a tomar medidas piantavotos.
Por eso le puse unas fichas a uno con la Tir del 17%, el riesgo es grande pero el premio tambien.....