Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alexis » Jue Abr 21, 2011 6:32 pm

Muy buenos los aportes al debate sobre la deuda griega!! :respeto:

El candidato que sigue en la lista, Irlanda, analizado por ellos mismos y la "experiencia" Argentina:

....."Argentina is the only example in recent history of the scale of sovereign default Prof Portes and the 'burn the bondholder' brigade are advocating for Ireland. Let's look at what has happened to Argentina in the fully ten years since its fateful decision to default.

Today, Argentina remains locked out from international bond markets. Its rating at low junk status (B by S&P) effectively continuing to lock it out of the international credit markets. This is despite the fact that since the mid 2000s, Argentina's GDP growth rate has run at between 6-10 per cent per annum. A full decade later, Argentina's name remains mud in the bond markets, despite the phenomenal growth rates it has recorded (itself partly due to the recovery of under capacity growth recorded during its early default years and something that a non defaulting Irish economy could plausibly hope for also)."...


http://www.financedublin.com/debtclock.php

Argentina’s woes a lesson for those calling to ‘burn bondholders’

...The case of Argentina’s sovereign default illustrates how governments can renege on previous commitments. The Argentine saga makes for enthralling reading but it has proved painful for those who are holders of the government’s debt. The sorry episode could portend a warning to Ireland if it were to follow this strategy......


http://www.financedublin.com/article.php?i=11161&p=386

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Jue Abr 21, 2011 5:19 pm

"Por si de casualidad algún forista no lee alemán" Brillante !!!

La forma más "fácil" de recuperar competividad salarial es vía una devaluación, situación imposible en estos casos.
La moneda interna (además del euro) es una variante que viene sonando hace tiempo, pero no pareciera cobrar fuerza...

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Abr 21, 2011 4:55 pm

Un desfasaje entre Grecia y periféricos se ve en la productividad salarial.

Imagen

Por si de casualidad algún forista no lee alemán, el gráfico muestra la evolución de los costos salariales unitarios desde 1999.
La línea azul es el promedio del sur de Europa: Grecia, Italia, España y Portugal.
La línea negra es Francia.
La línea roja es Alemania.
La línea verde es la inflación del Banco Central Europeo del 2% anual.

"El punto es que la introducción del euro llevó a un período de tasas bajas en el sur europeo, gatillando un boom inflacionario. Cuando terminó, estos países terminaron menos competitivos que los del norte. Y el BCE exige que la remoción de esta brecha de competitividad se haga vía deflación en el sur, en vez de inflación en el norte (Alemania)."


Y esto muestra la solidez de Alemania. Si hubiera inflación (devaluación del euro) su balanza comercial sería aún más superavitaria de lo que ya lo es ahora. Aunque a costa de una reducción del consumo y, tal vez más importante, a costa de reavivar el fantasma de el huevo de la serpiente.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Abr 21, 2011 4:12 pm

Gramar escribió:Ojo que Grecia no puede aplicar política monetaria como Argentina para recuperar competitividad y reencauzar el crecimiento de manera de bajar los rendimientos de la deuda (y subir los precios de la misma).
La complejidad financiera en varios países europeos es uno de los síntomas de la enfermedad de esas economías europeas, no es la enfermedad per sé.

Tal cual, hay un problema de solvencia. El otro día, en charla con algunos, no podíamos recordar un default soberano sin estar acompañado por una devaluación de la moneda soberana.

Y entre tantos economistas locales que cosechan su experiencia asesorando ad hoc para el psot default griego ninguno tiene una solución redonda para solucionar el problema de solvencia sin política monetaria ni cambiaria.

Ante la dificultad política de deflacionar, los más se inclinan por incorporar OTRA moneda frontera adentro. Y está bien porque una de las funciones ppales de las monedas es facilitar el pago de impuestos -otro problema en Grecia que por magnitud lo asemeja más a emergentes que a desarrollados.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Jue Abr 21, 2011 4:07 pm

Detrás del déficit griego
A la hora de debatir la fiscalidad y gasto público, lo que importa no son tanto las cifras totales como su desagregación y composición. De dónde vienen los ingresos, cómo se obtienen y a dónde va destinado el gasto público. Estos son detalles que muchas veces se pasan por alto. El último ejemplo es el del déficit público griego.

El elevado déficit público de Grecia no se debe sólo a un problema de mala gestión financiera, producto de la irresponsabilidad y la corrupción. Una de las principales partidas presupuestarias, que no por casualidad ha sido objeto de las mayores manipulaciones estadísticas, es la del gasto militar, del que apenas se habla pero que se eleva a unos 8 mil millones de euros por año, que no es poco. Grecia es el país de la Unión Europea que más presupuesto dedica al ejército en relación con su PIB: concretamente, un valor que equivale al 4,3 % del PIB en 2005, según la CIA. Compárese con el gasto de las principales potencias militares europeas el mismo año: Francia gasta una cantidad equivalente al 2,6 % de su PIB, el Reino Unido el 2,4 % y Alemania el 1,5 %. Datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI) estiman un porcentaje menor (3,4% en 2005, 3,3% en 2007), aunque siguen situando a Grecia a la cabeza del gasto militar en relación a su PIB.

Grecia es el quinto comprador de armas del mundo: el 31 % de su arsenal lo compra de Alemania, el 24% de Estados Unidos, el 24% de Francia y el resto de otros países. Es decir, Grecia compra más de la mitad de su armamento a Alemania y Francia, que son quienes ahora exigen al gobierno griego un duro plan de ajuste presupuestario.


Merkel junto al primer ministro griego, Papandreu, en el centro, y Sarkozy, tras la reunión en Bruselas del Consejo Europeo el 12 de febrero de 2010. Detrás, de izquierda a derecha, el presidente del BCE, Trichet, el presidente de la Comisión, Durão Barroso, y el presidente del Consejo, Van Rompuy. Fotografía: Reuters.

El elevado presupuesto de defensa griego se justifica por las tensas relaciones con Turquía, en relación con la partición de Chipre. De hecho, tanto Turquía como Grecia son, por este orden, los principales compradores de armas de Alemania. Turquía tiene un gasto militar equivalente al 5,3 % de su PIB, y Chipre el 3,8 %. Esta situación conflictiva explica en parte otra particularidad griega: es el único país de la UE donde la composición detallada del gasto dedicado a defensa es secreto de Estado. En los años previos a la entrada en la zona euro, Grecia "subestimó ampliamente el gasto en equipamiento militar", según Eurostat. Las autoridades griegas habían afirmado que disponían de información completa acerca del valor real del equipamiento militar que adquiría, cuando en realidad no era así. Como la información era confidencial, sólo una pequeña parte del equipamiento militar fue registrado como gasto del gobierno, mientras que el valor de los grandes contratos de leasing de largo plazo quedaba fuera del balance. Queda por ver cuánto tiene que ver el gasto militar en la última falsificación de las cuentas públicas, descubierta por el gobierno de Papandreu en noviembre de 2009. Según los datos del SIPRI, bajo el gobierno conservador de Kostas Karamanlis Grecia habría incrementado su presupuesto militar de manera notable.

De modo que una solución europea ante el problema del déficit público griego podría pasar por resolver la partición chipriota y las relaciones con Turquía, lo que a su vez tendría consecuencias para la industria militar europea. La UE exige a Grecia que en 2010 reduzca el déficit cuatro puntos porcentuales, del 12,75% del PBI hasta el 8,7%, y situarlo por debajo del 3% como muy tarde en 2012. Esos cuatro puntos se corresponden aproximadamente con el desorbitante gasto militar. Una reducción del gasto militar del 4,3 % al 1% en unos pocos años permitiría una reducción significativa del déficit sin tener que recortar drásticamente partidas de gasto necesarias socialmente. No parece que el complejo militar industrial franco-alemán esté dispuesto a hacer semejante

http://www.javierortiz.net/voz/samuel/d ... cit-griego

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Jue Abr 21, 2011 3:58 pm

Mr_Baca escribió:Ale, hay olorcito a restructuracion en grecia.
Se daran grandes negocios posiblemente con cautela y paciencia.
Tenes algunos bonos de los Griegos, vistos y analizados ?

Saludos

Si queremos desplumar a los griegos como nos desplumaron y nos siguen desplumando a nosotros tenemos que mandarles a Perico Sa , El Cabezon , La Baña , el Nestor y Boudou para alla... que se manden las mismas cagadas que aca y a los griegos les sacamos el higado y lo ponemos en un frasco arriba de la mesita de luz como hicieron y hacen con nosotros..

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Jue Abr 21, 2011 3:55 pm

Mr_Baca escribió:Ale, hay olorcito a restructuracion en grecia.
Se daran grandes negocios posiblemente con cautela y paciencia.
Tenes algunos bonos de los Griegos, vistos y analizados ?

Saludos

Ojo que Grecia no puede aplicar política monetaria como Argentina para recuperar competitividad y reencauzar el crecimiento de manera de bajar los rendimientos de la deuda (y subir los precios de la misma).
La complejidad financiera en varios países europeos es uno de los síntomas de la enfermedad de esas economías europeas, no es la enfermedad per sé.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Gramar » Jue Abr 21, 2011 3:53 pm

Algo bastante irracional que ví de las cuentas griegas es su altísimo gasto militar por viejas disputas con Turquía. Creo que incluso es el país de Europa que más gasta, en términos relativos, en Defensa.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Jue Abr 21, 2011 3:50 pm

Mr_Baca escribió:Ale, hay olorcito a restructuracion en grecia.
Se daran grandes negocios posiblemente con cautela y paciencia.
Tenes algunos bonos de los Griegos, vistos y analizados ?

Saludos

MrBaca, los miro como indicador de riesgo; no para comprar.

Grecia, desde su independencia en 1829, entró en default 5 veces (vs 7 de la Argentina). La última vez fue hace tiempo, en 1932.

Pero otro dato es que, de sus 183 años como nación-estado, 90 estuvo en default (vs 63 de Argentina en 196 años).
http://www.nber.org/~wbuiter/cr1.pdf

Las actuales tasas de descuento reflejan la historia reciente. Pero fueron 40 años en que recibió ayuda post Segunda Guerra (anti comunista) + 20 años en la UE. Siempre tasas bajas sin equivalencia con su productividad o recursos.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4362
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Inversor Pincharrata » Jue Abr 21, 2011 3:25 pm

matute05 escribió:queria saber si alguien tiene bded ,y si ya le acreditaron la renta o saben cuando deberian acreeditarla ,gracias

Hoy se me acredito en la cuenta, recien los voy a poder retirar a partir del lunes, por los feriados.

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Jue Abr 21, 2011 2:55 pm

Ale, hay olorcito a restructuracion en grecia.
Se daran grandes negocios posiblemente con cautela y paciencia.
Tenes algunos bonos de los Griegos, vistos y analizados ?

Saludos

Mr_Baca
Mensajes: 8281
Registrado: Mar Jun 19, 2007 9:04 am
Ubicación: Capital Federal

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr_Baca » Jue Abr 21, 2011 2:52 pm

Acreditada el 15 de Abril en mi caso
matute05 escribió:queria saber si alguien tiene bded ,y si ya le acreditaron la renta o saben cuando deberian acreeditarla ,gracias


matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matute05 » Mié Abr 20, 2011 9:06 pm

queria saber si alguien tiene bded ,y si ya le acreditaron la renta o saben cuando deberian acreeditarla ,gracias

risky
Mensajes: 3188
Registrado: Jue Nov 11, 2010 4:28 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor risky » Mié Abr 20, 2011 8:38 pm

tatocba escribió:mañana opera la bolsa argentina?

Negativo.

Mochon
Mensajes: 797
Registrado: Vie Sep 25, 2009 6:08 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mochon » Mié Abr 20, 2011 8:33 pm

tatocba escribió:mañana opera la bolsa argentina?

No.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], el indio, elcipayo16, farmer, Gon, Google [Bot], kanuwanku, Liebre81, Majestic-12 [Bot], Martinm, Peitrick, Semrush [Bot], TELEMACO y 545 invitados