Doc, a la pregunta de por qué la preferencia por el dólar, agrego que en parte muchos venden pesos para comprar dólares, pero no para quedárselos sino para con los dólares comprar otra cosa (usualmente afuera porque el mercado financiero local da pocas opciones).
Este es un gráfico del precio del dólar, el índice DXY, que mide el dólar con una canasta de monedas (principalmente el euro).
http://www.bloomberg.com/apps/quote?ticker=DXY:IND
Fijate que desde el pico de 88 en junio pasado, el dólar está ahora en 73. Eso es una baja de 17%. Si un activo subió un 20% en dólares desde entonces, uno salió hecho.
Si medís en pesos, y no en dólares, a esa baja tenés que agregarle lo que bajó el peso respecto al dólar.
***
Eso es el pasado. A futuro, uno debe decidir su visión sobre dos cosas:
1. Si el peso subirá o bajará contra el dólar.
2. Si el dólar subirá o bajará contra otras monedas y otros activos.
En su Capital, Marx escribió que la moneda fiduciaria es unidad de cuenta, medio de cambio y reserva de valor. Pero que toda la confusión desparece cuando se la mira como una mercancía más. Los bonos son derechos a recibir estas mercancías en el futuro.