Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar May 03, 2011 5:28 pm

profiterol escribió:
Aleajacta: en el capítulo II del Tomo I de Das Kapital , luego de analizar la teoría del valor en el capìtulo I, al considerar el proceso de cambio, entre otras cuestiones Marx señala:

" Pero sólo el hecho social puede convertir en equivalente general a una mercancía determinada. La acción social de todas las demás mercancías se encarga, por tanto, de destacar a una mercancía determinada, en la que aquéllas acusan
conjuntamente sus valores. Con ello, la forma natural de esta mercancía se convierte en forma
equivalencial vigente para toda la sociedad. El proceso social se encarga de asignar a la mercancía
destacada la función social específica de equivalente general. Así es como ésta se convierte en dinero.
“Estos tienen un consejo, y darán su potencia y autoridad a la bestia. Y que ninguno pudiese comprar o
vender, sino el que tuviera la señal o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.” (Apocalipsis.)" (esta cita que hace Marx es maravillosamente premonitoria)

¡Eureka! la marca de la bestia según el Apocalipsis es 666 y UNITED STATES DOLLAR tiene 6+6+6 letras. SE HIZO LA LUZ.

:shock: :shock: :shock: :shock:

Darío de Junín

alexis
Mensajes: 7581
Registrado: Lun Ago 30, 2010 10:08 am

Re: Europa

Mensajepor alexis » Mar May 03, 2011 5:16 pm

Aleajacta escribió:Portugal
El Primer Ministro de Portugal, José Sócrates (que renunció pero sigue en funciones hasta las elecciones en breve) emitirá una declaración.
Tal vez sea, otra vez, un llamado político para solicitar rescate financiero -y esta vez con la anuencia de la oposición que triunfaría en las próximas elecciones.
Sin embargo, es posible que ahora algún Gobierno, como el de Finlandia, vete la ayuda del BCE.

Portugal bailout to reach 78 billion euros: source

http://www.reuters.com/article/2011/05/ ... UP20110503

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar May 03, 2011 5:12 pm

El PM de Portugal dijo que llegó a un "buen acuerdo" con la UE, el FMI y el BCE.
El acuerdo tiene que ser aprobado por el congreso de Portugal.
Se espera que sea firmado a mediados de mayo.
Porque a mediados de junio Portugal debe pagar con lo que no tiene.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/0 ... 52259.html
http://www.reuters.com/article/2011/05/ ... UP20110503

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Brasil

Mensajepor Aleajacta » Mar May 03, 2011 4:09 pm

"Brasil, ya lo ven ustedes, es para preocuparse,"

Nicolás Eyzaguirre, director del FMI para el Hemisferio Occidental, hoy en México, refiriéndose al alto precio del real.
http://ar.reuters.com/article/businessN ... 3520110503

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Europa

Mensajepor Aleajacta » Mar May 03, 2011 3:55 pm

Grecia
El representante de Holanda en el Consejo General del Banco Central Europeo dijo ayer que...

Reestructurar una deuda es esencialmente decir: “Envíenme la factura. Lo sentimos.” Uno no debería hacer eso. Pagar las facturas duele.
A veces puede llevar más tiempo que lo esperado. A veces puede terminar en una reestructuración –pero no del modo como algunos dicen– que… termina en un mayor plazo de la deuda.

http://www.reuters.com/article/2011/05/ ... LA20110502

Es la primera vez que un funcionario del BCE hace pública esta postura -de paso desairando la jerarquía del BCE.

*******

Portugal
El Primer Ministro de Portugal, José Sócrates (que renunció pero sigue en funciones hasta las elecciones en breve) emitirá una declaración.
Tal vez sea, otra vez, un llamado político para solicitar rescate financiero -y esta vez con la anuencia de la oposición que triunfaría en las próximas elecciones.
Sin embargo, es posible que ahora algún Gobierno, como el de Finlandia, vete la ayuda del BCE.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Europa

Mensajepor Aleajacta » Lun May 02, 2011 10:15 pm

Imagen

Los del gobierno de Grecia confían en que sus pares de la Eurozona comprenderán los esfuerzos que están haciendo y ampliarán el monto de sus créditos blandos. Pero la Eurozona es una democracia y cualquier país puede vetar estos sketches "fuera de programa".

Y justo hubo elecciones en Finlandia donde ganó un partido euroescéptico, los "Finlandeses de Verdad", quienes dudan de que los mediterráneos sean gente esforzada o de que finlandeses deben hacer esfuerzos sin compensación directa.

Un vocero de ese partido dijo a Reuters que "prometimos en la campaña que no aprobaríamos una ayuda extra a Portugal. No podemos con buena conciencia apoyar un paquete de ayuda a Portugal ni la creación de un mecanismo permanente de rescate. Tampoco aprobaremos un incremento de garantías al mecanismo de estabilidad temporal [actual]."

Grecia e Irlanda ya recibieron paquetes de ayuda vía ese mecanismo. Cuando el gobierno de Portugal quiso obtener una parte para su país, su decisión no fue aprobada por el parlamento luso por los ajustes que eran contraparte del préstamo blando.

Cuesta imaginar que estos verdaderos finlandeses no quieran prestarle algo a Portugal pero sí quieran prestarle MÁS a Grecia.
http://www.zerohedge.com/article/meanwh ... ek-bailout

¿Por qué debería importar esto? Porque "nadie es una isla, completo es sí mismo", y cuando un país tiene problemas en pagar sus deudas el problema lo tienen sus acreedores. Los que cuando con fondos ajenos, como los bancos, pueden tener a su vez problemas con sus acreedores. Y así sigue el hilo, haciendo dudar sobre la solvencia de algun acreedor-deudor en la larga cadena financiera.

Y como todo problema de solvencia lo es también en parte de liquidez, hay otro efecto igual de fácil de entender. Por necesidad de fondos algunos bancos venden parte de su cartera. Pero otros bancos saben que esto sucederá y entonces se apuran a vender antes (aunque la idea sea recomprar a precios más bajos). Pero si todos se apuran a vender..., etc.


PD. Off tópic de lo anterior: Merryll Lynch redujo su plantel en Bs. As. de 250 a 50 personas.

Juan Q
Mensajes: 303
Registrado: Mié Jul 09, 2008 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Juan Q » Dom May 01, 2011 6:25 pm

Aleajacta, buen post. Aprovecho para saludarte y felicitarte por tus elaborados analísis que desinteresadamente compartis en el foro.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom May 01, 2011 5:59 pm

Mantener USD no fue buena idea porque los papeles no bajaron (estar líquido es estar corto en activos de riesgo).
GLD es una cobertura contra las tonterías de los gobernantes y su abuso de recurrir al papel moneda. Viene bien.

No sé cuál será la relación euro-dólar. Los discursos son duros en la Eurozona y blandos en USA. Pero las tasas de Alemania y de USA no reflejan bien esos discursos.
A corto plazo me gustaría hacer algo con la probabilidad de default griego en mayo.
A largo plazo quiero ir comprando papeles de algunos emergentes. Todavía estoy listando los países que me interesan y qué papeles hay que estén ligados a su suerte.

*************
Los cimbronazos. Quise decir que sería más sorpresa que las TIRs bajaran a que las TIRs subieran.
Por supuesto, para que la oferta de bonos sea mayor a la diaria actual tiene que haber motivos. Entre los sospechosos están los que decís:

* Mayor aversión al riesgo sistémico o global (por crisis en la Eurozona, en el suministro de petróleo de Medio Oriente o en indicadores inflacionarios o recesivos en USA o en China).

* Riesgo de liquidez local: por baja del precio de la soja, temor al efecto niño/niña o devaluación del real, habría temor a una deva local y habría excesiva fuga al dólar. Los gobiernos tienen sus kits de herramientas para lidiar con estas cosas, pero este gobierno no tiene servicio de grúa (préstamos del mercado, préstador FMI de última instancia).


Pero si todo fuera a este ritmo, el superávit comercial durará lo suficiente para que el FMI venga, vea y preste. Y no hace falta pedirle al FMI. Con su disposición a prestarle al gobierno local, éste colocaría deuda en el mercado voluntario a menor tasa (xq el FMI habría dado un ok implícito de que es prestador de última instancia).

**********
¿Qué tasa pedirle a un bono por el riesgo de que el dólar suba a $ 5,00?

Para el mercado: si el EMBi está en 550, CDS en 580, bono USA a 5 años en 200, tengo para un bono tipo RO15...

Rendimiento anual Bono usd 5 yr = 200 + promedio (550; 580) = 765 = 7,65%

Y para el bono en pesos a mismo plazo con riesgo deva de 4,08 a 5,00:

Rendimiento anual Bono ars 5 yr = 765 / (1 + (4,08/5,00)) = 937,5 = 9,37%

Las cuentas debería hacerlas más exactas. Slds

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Dom May 01, 2011 5:25 pm

Hay un error entre RO13 y AA13, bonos diferentes y el aviso de pago se refiere a AA13 claramente.

http://www.bolsar.com/NET/Research/Espe ... ecie=12787

http://www.bolsar.com/NET/Research/Espe ... ecie=62150

Hay mucha diferencia, uno amortiza mientras que el otro paga renta trimestral!!!

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Dom May 01, 2011 5:05 pm

Gracias ALE por tu rta, mientras tanto encontré el aviso de pago de BONAR 13 (AA13 -$+CER) , aparece en Bolsar con fecha 06/04 como "RO13", lo adjunto.
Adjuntos
aviso pago bonar 13.pdf
(17.38 KiB) Descargado 8 veces

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom May 01, 2011 4:13 pm

Pablo, tengo GLD, USD, TVPY y ARS.

Miro los bonos todos los días. Porque siempre habrá deuda y me gusta tratar de entenderla. Lo que creo, en general:
Que las tasas locales no pueden bajar mucho, pero ante un cimbronazo podrían subir mucho.
Que si un USD vale cada vez menos, la renta fija deja menos de lo que parece.


En específico:
NF18 quedó por encima de la curva promedio de bonos CER (la línea de tendencia logarítmica). Pero RO15 también está por arriba de la curva de bonos USD. Y así suele ser. PR13 también está y también suele estar por arriba.

Con esto se puede hacer mucho. Una entre tantas con NF18:

1º Medir puntos básicos del NF18 por encima de la curva (con fórmula o a ojo). Y verificar si está por encima de un promedio de observaciones pasadas. Incluso puede usarse 1/2 desvío estándar como marca para decidir comprar o no. Esta es la típica de administrar bonos: si solo puedo tener bonos mi objetivo no es "pegarla" en si van a subir o bajar todos los bonos juntos, sino en pasarme siempre al que parecería desarbitrado, aunque suban o o bajen todos los bonos.

2º Hacer lo mismo con RO15 (por ser el de duración más parecida)

3º Solo compro NF18 si en 1º medí + de 1/2 desvío estándar, pero en 2º medí - de 1/2 desvío estándar.

Slds

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Dom May 01, 2011 3:02 pm

alesi escribió:ahh bueno...no lo tenia en mente...lastima que tiene poco volumen es mas para finish

Si ni hablar que es para finish, estoy buscando aviso de pago en bolsar y no logro encontrarlo.....seguiré buscando y también quiero confirmar si es cierta esa última fecha operada(30/03/11), si consigo esa info la posteo.

saludos!!

alesi
Mensajes: 1338
Registrado: Jue Ene 22, 2009 11:51 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alesi » Dom May 01, 2011 2:47 pm

ahh bueno...no lo tenia en mente...lastima que tiene poco volumen es mas para finish

pitufo72
Mensajes: 532
Registrado: Mié Abr 01, 2009 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pitufo72 » Dom May 01, 2011 2:37 pm

alesi escribió:Gracias Pablo si otra cosa que esta mirando es que este vence en el 2018 y si vemos el AE14 o el AS15 tiene una tir de unos puntos menos pero la duration es bastante menor..

Si Alesi es como decis son de menor duration, fijate lo que encontré acá :

AA13 11/03/2010 89,50 89,50 89,50 89,50 8.950.000,00 (en bolsar figura esa fecha como última cotización)
:114:
mientras que en RAVA figura como última fecha cotización 30/03/2011 (72.429EX ya que cortó cupón hace unos días), la TIR que publica la casa da 41.20% :2230:
Abajo pongo condiciones de emisión
Adjuntos
aa13[1].pdf
(37.91 KiB) Descargado 8 veces


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, fidelius, Fignolio, Google [Bot], j5orge, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], riskiewinner, sebara, Semrush [Bot], tornado_46 y 505 invitados