Página 1674 de 2178
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Jue Sep 01, 2016 9:13 pm
por chory461
rojo escribió:siempre tomadora la plaza

instalar toda la capacidad de generacion que tiene desde 0 cuesta...???

USD 32 por acción y un poco mas también
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Jue Sep 01, 2016 9:12 pm
por chory461
Braulio_de_Glamoc escribió:Tengo poco tiempo pero intentemos un ejemplo muy simple y sacrificando un poco la precisión para ganar simplicidad:
Supongamos una inversión de 100 millones de dólares con tipo de cambio a 15 pesos que se amortizara en 40 años, pusiste hoy 1500 millones de pesos y cada año registrás como gasto en el balance impositivo por amortización 1500/40= 37,5 millones de pesos.
Al cabo de 10 años con inflación de 30 % anual y sin ajuste por inflación en tu balance impositivo todos los precios se multiplicaron por 13,7858 (1,3 elevado a la diez) pero tus amortizaciones siguen siendo 37,5 millones de pesos (deberían ser 190 millones) de modo que la diferencia entre tu verdadero costo y lo que figurará como mayor rentabilidad en tu balance impositivo será 190-37,5 = 152,5 millones de pesos de mayor ganancia ficticia sobre los que habrá que tributar el 35 % = 53,375 millones de pesos. Como esos pesos del ejemplo son dentro de 10 años estimamos su valor presente haciendo la operación opuesta , trayéndolos a hoy con una tasa de descuento de 30 % anual y serían 3,87 millones de pesos.
En el ejemplo eso es lo que se ahorra una empresa que haya invertido hace 10 años 100 palos verdes a 40 años con inflación de 30 % anual e imposibilitada por la AFIP de ajustar sus balances por inflación.
Les recuerdo que durante años CECO pagó impuesto a las ganancias a pesar de estar perdiendo plata.
A esto lo puse cuando CEPU estaba a 120 y creo que detrás de la suba de estos días de las eléctricas esto puede tener bastante de causalidad.
Muchas Gracias
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Jue Sep 01, 2016 6:43 pm
por pipioeste22
Braulio_de_Glamoc escribió:Están analizando habilitar la vuelta del ajuste por inflación para los balances impositivos.
Sería una medida sensata, casi imprescindible para tener un país más serio , si lo hacen parecería ser a medida de las generadoras eléctricas.
Inversiones a 40 años, capital intensivas....
A las que tienen ya capital hundido como CEPU les significaría un beneficio muy grande y eso si se produce vaa impactar muy fuerte a la suba en las acciones.
Que acciones se verian favorecidas?
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Jue Sep 01, 2016 6:34 pm
por Braulio_de_Glamoc
chory461 escribió:Podrias explicar con ejemplos?
Tengo poco tiempo pero intentemos un ejemplo muy simple y sacrificando un poco la precisión para ganar simplicidad:
Supongamos una inversión de 100 millones de dólares con tipo de cambio a 15 pesos que se amortizara en 40 años, pusiste hoy 1500 millones de pesos y cada año registrás como gasto en el balance impositivo por amortización 1500/40= 37,5 millones de pesos.
Al cabo de 10 años con inflación de 30 % anual y sin ajuste por inflación en tu balance impositivo todos los precios se multiplicaron por 13,7858 (1,3 elevado a la diez) pero tus amortizaciones siguen siendo 37,5 millones de pesos (deberían ser 190 millones) de modo que la diferencia entre tu verdadero costo y lo que figurará como mayor rentabilidad en tu balance impositivo será 190-37,5 = 152,5 millones de pesos de mayor ganancia ficticia sobre los que habrá que tributar el 35 % = 53,375 millones de pesos. Como esos pesos del ejemplo son dentro de 10 años estimamos su valor presente haciendo la operación opuesta , trayéndolos a hoy con una tasa de descuento de 30 % anual y serían 3,87 millones de pesos.
En el ejemplo eso es lo que se ahorra una empresa que haya invertido hace 10 años 100 palos verdes a 40 años con inflación de 30 % anual e imposibilitada por la AFIP de ajustar sus balances por inflación.
Les recuerdo que durante años CECO pagó impuesto a las ganancias a pesar de estar perdiendo plata.
A esto lo puse cuando CEPU estaba a 120 y creo que detrás de la suba de estos días de las eléctricas esto puede tener bastante de causalidad.
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Jue Sep 01, 2016 3:54 pm
por dosinaga
Qué bien los comprados yo me cague para entrar, le veía un objetivo en 140, ya esta cerca
Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Jue Sep 01, 2016 3:42 pm
por rojo
siempre tomadora la plaza

instalar toda la capacidad de generacion que tiene desde 0 cuesta...???

Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mar Ago 30, 2016 5:28 pm
por loisepatriot
rojo escribió:en diciembre de 2015 pago dividendos
Si, y eran los que habia aprobado en la asamblea de marzo/abril del 15.
Pero la fusion no estaba formalmente perfeccionada ( la que involucro a cepu2, HPDA, central mendoza, la plata cogeneracion).
Por eso se distribuyeron en diciembre, y ademas tenian la intencion de distribuir en dolares. La fecha , despues de las elecciones, fue clave.
Puede ser como dice Chory , por una cuestion de compromiso de fondos, pero , la realidad, es que hasta julio
no se habia completado en IGJ la fusion.
Esta aprobada , eso si, por la CNV, y por eso se informa el nuevo capital en el balance al 30 de junio.
Pero el dividendo debe ser distribuido despues que se complete todo lo de la fusion, de otra manera, irian a parar a Sadesa, Operating, etc, y eso cambiaria la relacion de canje.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mar Ago 30, 2016 4:09 pm
por rojo
loisepatriot escribió:La empresa habia dispuesto un dividendo de 360 millones en su ultima asamblea.
Se me ocurre que debido a la cuestion de la ultima fusion, no se distribuyo aun , lo mismo sucedio el año pasado con la otra fusion.
Esto creo que ha sido beneficioso ya que ademas de distribuirlo entre menos acciones (10 millones menos), no sera afectado por la deduccion impositiva del 10% que regia antes de la ley del blanqueo.
Los dos factores suman un 15% mas de dividendos netos por accion, cuando se distribuyan.
en diciembre de 2015 pago dividendos
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mar Ago 30, 2016 2:41 pm
por chory461
loisepatriot escribió:La empresa habia dispuesto un dividendo de 360 millones en su ultima asamblea.
Se me ocurre que debido a la cuestion de la ultima fusion, no se distribuyo aun , lo mismo sucedio el año pasado con la otra fusion.
Esto creo que ha sido beneficioso ya que ademas de distribuirlo entre menos acciones (10 millones menos), no sera afectado por la deduccion impositiva del 10% que regia antes de la ley del blanqueo.
Los dos factores suman un 15% mas de dividendos netos por accion, cuando se distribuyan.
Están esperando el resultado final de la licitación de energía. La oferta de CEPU fue la mas grande y requiere de mucho CASH disponible para su ejecución. Por lo tanto sabremos algo sobre el pago de dividendos o no recién después del resultado.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mar Ago 30, 2016 12:50 pm
por dosinaga
Linda fuga, a fin del día seguro entro
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Mar Ago 30, 2016 12:48 pm
por loisepatriot
La empresa habia dispuesto un dividendo de 360 millones en su ultima asamblea.
Se me ocurre que debido a la cuestion de la ultima fusion, no se distribuyo aun , lo mismo sucedio el año pasado con la otra fusion.
Esto creo que ha sido beneficioso ya que ademas de distribuirlo entre menos acciones (10 millones menos), no sera afectado por la deduccion impositiva del 10% que regia antes de la ley del blanqueo.
Los dos factores suman un 15% mas de dividendos netos por accion, cuando se distribuyan.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Lun Ago 29, 2016 3:17 pm
por PELADOMERVAL
asi es,,, una de las mejores empresas del mercado,,,
del rubro lejos la mejor,,, siemrpe calladita pero muy firme,,,,
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Lun Ago 29, 2016 3:08 pm
por rojo
No la nombra nadie y en silencio va a nuevos precios. Es una joyita Cepu.

Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Ago 26, 2016 3:12 pm
por loisepatriot
Una curiosidad...
En el trimestral llegado el 30 de junio se informa la cantidad de acciones, 189 millones .
Como se recordara en diciembre pasado se convoco a asamblea para fusionar con Operating, Sadesa e Hidroneuquen.
Esta fusion a diferencia de la de 2014 no agrupaba las distintas centrales de cada sociedad.
Aca lo que se se hizo fue canjear las acciones de puerto y la deuda que tuvieran las sociedades fusionadas.
Como resultante de la fusion las sociedades Sadesa, etca, recibieron menos acciones de puerto que las que tenian porque le pasaron deuda a Puerto.
El resultado fue una reduccion del capital de algo mas del 5%, pasando de 199 millones a 189 millones de acciones, todo esto con fecha de fusion 31 de diciembre de 2015.
El balance llegado en junio ya refleja la situacion de nuevo capital reducido, y tambien el estado patrimonial corregido al 31 /12 /15.
Lo notable es que segun balance entregado al 31/12 /15 el PN de Puerto era 4.660.950.000 pesos con un capital de 199.742.158 acciones.
como se apunta en la memoria y balance.
Y segun balance entregado el 30 de junio de 2016, el PN corregido al 31/12/15 era : 4571.663.000 con un capital del 189.252.782 acciones.
EL PN Solo se redujo en 89 millones de pesos, mientras que la cantidad de acciones se redujo en mas de 10 millones de acciones.
Se percibe en entonces que la naturaleza de los pasivos / activos (no fisicos) que entraron en la fusion fue ventajosa para el empresa, ya que el patrimonio quedo basicamente igual, y los accionistas tienen una mayor participacion de algo mas del 5%.
Re: CEPU2 Central Puerto
Publicado: Vie Ago 26, 2016 2:18 pm
por chory461
PELADOMERVAL escribió:un lujo,,,,gracias a los dos por la info
Falto un dato mas. El tiempo de arranque de un turbina generalmente es de 4 hs. Es decir, si la maquina esta parada porque no se la esta usando hasta su operatoria tarda 4 hs... claro... esa es la tecnologia vieja de los CC. Esta nueva maquina tarda 2 hs. Puede todo parecer una boludes pero no lo es. Todo suma despues al bolsillo de los accionistas.
Lo interesante de esta compra, es que sería lo mejor que hay en el pais. La realidad deberia suponernos que la misma debería siempre estar en funcionamiento dado que seria la maquina mas eficiente en toda la argentina. Sabemos que las hidro la llevan en costos operacionales, despues la nuclear y renovalbes por un principio de prioridad en contaminacion.... pero despues vendria esta. Es resumen, siempre deberia estar funcionando y para cuando el mundo vaya solo a las renovables esta deberia ser la ultima en desactivarse. Es decir, dentro de 20 años al ritmo que vamos podria quedar solo en reserva con algunas entradas en operacion.... y quizas otros 10 hasta que finalmente usen sus componentes para hacer alambrados.
Antes de desactivar esta nueva turbina deberian desactivas todas las termo del pais. Y eso..... llevara quizas 30 años mas.