Página 16662 de 18374
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 20, 2011 5:43 pm
por Gramar
Aleajacta escribió:
Atrevido, vos tenés razón y yo me equivoqué.
En ese pseudo pesimista (pago 2012 de $ 9; precio post pago 2012 de $ 2; dólar de $ 5), de hecho me da más que 7% (y un dólar de 5,9 para ganar cero).
Gracias por corregirme.
Abrazo.
El pago va a estar más cerca de los $9.20 que de los $9. Tirando números da que es un 112% en pesos, pero si le restas la devaluación necesaria para llegar a $5 -> USD 1, te da que aún valiendo $0 el cupón post pago, devuelve toda la inversión en moneda dura. Prácticamente se puede decir que este instrumento tan volátil es defensivo en estos tiempos. Todo lo que valga arriba de $0 es ganancia. Ni que hablar si se crece más del 3.2% y tenés un pago superior a $11 al año siguiente. $11 que podrían equivaler a USD 1.96 suponiendo constante la devaluación del orden del 12%, y contabilizando el resto del facial a $0. Ni que hablar si para el momento de este último pago hay expectativas de que pague por el crecimiento de 2013.
Es decir, se puede decir que
dada las perspectivas de devaluación, de PBI y de precios, el cupón es defensivo en tanto "vale lo que paga". Y tremendamente agresivo en caso de que crecer lo suficiente para gatillar otro pago.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 20, 2011 5:27 pm
por Aleajacta
atrevido escribió:Estimado
Solo tome los dos pagos seguros del cupon , que son 6 pesos por el crec 2010 y 9 pesos(aproximado) por el crec 2011.El unico supuesto es el dolar a 5 pesos.Con esa mezcla de dos realidades( la segunda, crec 2011, una "casi realidad") y un solo supuesto
estime que un inversor de tvpp gana un 7% o un 70 % en dolares a dic 2012.
Miralo de nuevo.
Abrazo
Atrevido, vos tenés razón y yo me equivoqué.
En ese pseudo pesimista (pago 2012 de $ 9; precio post pago 2012 de $ 2; dólar de $ 5), de hecho me da más que 7% (y un dólar de 5,9 para ganar cero).
Gracias por corregirme.
Abrazo.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 20, 2011 4:17 pm
por atrevido
Aleajacta escribió:Atrevido, para estimar esas ganancias tenés que estimar pagos y precios futuros. Para eso, necesitás un modelo más convincente que el deseo. Para poder discutir que...
Estimado
Solo tome los dos pagos seguros del cupon , que son 6 pesos por el crec 2010 y 9 pesos(aproximado) por el crec 2011.El unico supuesto es el dolar a 5 pesos.Con esa mezcla de dos realidades( la segunda, crec 2011, una "casi realidad") y un solo supuesto
estime que un inversor de tvpp gana un 7% o un 70 % en dolares a dic 2012.
Miralo de nuevo.
Abrazo
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 20, 2011 3:03 pm
por Arucho
Hago una pregunta de novato.... alguien utiliza la TIR de los bonos para saber el momento de arbitrar entre un titulo y otro?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 20, 2011 2:55 pm
por Arucho
Luisenuy escribió:Para analizar lo que viene....
Aparentemente arriba de 500 piden el rescate... veremos
Italia y España estan en zona de riesgo..
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 20, 2011 2:13 pm
por Aleajacta
Atrevido, para estimar esas ganancias tenés que estimar pagos y precios futuros. Para eso, necesitás un modelo más convincente que el deseo. Para poder discutir que...
La estimación de la tasa de crecimiento del PBI de largo plazo tiene que partir del nivel máximo logrado en el ciclo anterior, que se verificó en 1998. Pues bien, así como entre 2003 y 2010 el PBI creció 7,4% e. a., entre 1998 y 2010 creció 3,2% e. a. De manera que lo que ocurrió no fue ningún milagro sino una fuerte recuperación, luego de una fuerte recesión.
http://www.lanacion.com.ar/1424697-la-a ... u-economia
Re: Títulos Públicos
Publicado: Dom Nov 20, 2011 12:12 pm
por atrevido
En azul agrego los rendimientos en dolares de la inversion con esos supuestos del forista martin.Le agregue otro:
dolar a 5 pesos para dic 2012.( mayor a lo estipulado por presupuesto 2012)
El desarrollo esta en adjuntos.
Aclaracion: en el escenario optimista (entre 3 y 5 pesos) puse la estimacion de Dario (4,53)
Abrazo
martin escribió:Targets de precios del cupon tvpp para el 31 diciembre de 2012 dependiendo los escenarios.
1) Escenario muy pesimista: 2 pesos =7,60% de ganancia en dolares
2) Escenario pesimista: 3/5 pesos=22,79% de ganancia en dolares
3) Escenario optimista: 11/12 pesos=61% de ganancia en dolares
4) Escenario muy optimista: 13/14 pesos=73,67% de ganancia en dolares
Los primeros dos escenarios no contemplan un pago en el 2013. Los otros dos escenarios SI.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 19, 2011 9:18 pm
por Aleajacta
Empome, ¿vos decís por lo de Europa? Si es por eso, coincido, pero no sé cuándo.
Si es solo por cuestiones locales, por lo que pasa no veo un -20%, que desde ahí lo llamaría "hacerse pelota".
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 19, 2011 8:27 pm
por empome
me parece que los bonos en pesos se van a hacer pelota (ajustables por el cer)
pr 13 es uno de los que hay que monitorear abajo de 70 pesos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 19, 2011 8:16 pm
por Inversor Pincharrata
Luis Mariano escribió:o pregunto, que bonos estan con BADLAR, principalmente?
gracias,
AE14,PR14 As15. Son los cortos, el PR15 ya es otra cosa.
En Rava si haces doble clic te sale una información muy completa con los rendimientos, volumenes e historicos etc
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 19, 2011 7:56 pm
por Aleajacta
JCA escribió:badlar 20%
Congelada por tiempo indeterminado.
Que resultados trae esto en los diferentes papeles?
Hay una diferencia muy grande entre tasa de PF y Badlar informada. Pero suponiendo que se mantenga, suben los bonos Badlar, bajan los bonos en dólares, los CER ni fu ni fa (aunque no haya deva, la tasa de inflación disminuiría algo).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 19, 2011 7:54 pm
por Aleajacta
Inversor Pincharrata escribió:Muy interesante el cuadro de lo bonos largos CER, faltaria que el DICP, en ese periodo pago casi un 8%, que si bien no es un monton suma. El V.T aumento casi en la mismo porcentaje que el PR13.
Me llama la atención la poco diferencia de VT con el Parp, teniendo en cuenta que el Dicp capitaliza el 1.77 de los intereses.
Sí, DICP y PARP pagaron algo.
La capitalización de PR13 es (1,02 * (1+CER)) muy parecida a la del DICP (1,0189 * (1+CER)).
PARP solo capitaliza por 1+CER.
PARP, VT anterior, VT nuevo, cociente
177,23
197,39
1,113750494
DICP, ídem
214,68
243,29
1,13326812
Cociente de Cocientes
1,017524236
1,75 que es algo menos que el 1,89 esperado. Una explicación es que las fechas de capitalización del CER no son las mismas para ambos bonos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 19, 2011 7:16 pm
por Luis Mariano
gracias........
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 19, 2011 7:06 pm
por Mr_Baca
Luis Mariano escribió:pregunta... que dif hay entre el PR14 y el PR15.... aparte de un año y diferente forma de amortizacion....?
Pr14 paga trimestralmente la renta , pr15 la capitaliza hasta 2014...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Nov 19, 2011 7:01 pm
por Luis Mariano
pregunta... que dif hay entre el PR14 y el PR15.... aparte de un año y diferente forma de amortizacion....?